Está en la página 1de 14

PROCESO PARA LA

CONSTITUCION DE
UNA SOCIEDAD DE
INGENIERIA CIVIL
Presentado por:
Angie Paola Suaza Paredes
Noviembre
2019
PASO 1
ACUERDO DE
VOLUNTADES
Es cuando existen dos o mas
inversionistas que deseen constituir la
empresa, estos se reúnen para
determinar el nombre la sociedad, el
capital con el cual será constituida y su
objeto social.

2
PASO 2
BUSQUEDA DE
HOMONIMIA

Consiste en consultar ante la cámara de


comercio el nombre que decidieron los
inversionistas como razón social de la
empresa, puesto que la Cámara de
Comercio no registra nombres iguales
a otros que ya se encuentren inscritos.
En consecuencia, no se matricula a una
persona natural o jurídica, ni a un
establecimiento de comercio, sucursal
o agencia que tenga el mismo nombre
de otro ya inscrito.
3
PASO 3
ELABORACION DE LOS
ESTATUTOS
Los socios o inversionistas se deben reunir
para determinar las reglas con las cuales se
regirá la sociedad, estas deben ser acordes
a la normatividad de la legislación
colombiana. En ellos se contemplan datos
tan importantes como lo son: el nombre de
la sociedad, el capital y su domicilio.
También, se determina los motivos o
causales por las cuales se puede dar por
terminada la existencia de la sociedad; Se
definen los órganos de administración y
demás deberes y derechos de los socios.
4
PASO 4
NOMBRAMIENTO DEL
REPRESENTANTE LEGAL

Una vez aprobado por los socios los estatutos con


los cuales se regirá el funcionamiento de la
sociedad se nombrara su representante legal y
dependiendo del valor del capital social, se elegirá
también un revisor fiscal.
El gerente será el encargado dar un buen manejo
financiero, administrativo, comercial y legal.
En el evento que sea nombrado el revisor fiscal,
este deberá velar por que todas las operaciones de
la sociedad se encaminen de acuerdo a sus
estatutos y a la normatividad vigente en la
republica de Colombia.

5
PASO 5
REGISTRO DE LA
SOCIEDAD ANTE LA CC
Seguidamente el represéntate legal será
el encargado de registrar los estatutos y
el nombramiento ante la cámara de
comercio, puesto que esta es el único
órgano institucional que da legalidad a
las sociedades.

6
PASO 6
APERTURA DE CUENTA
BANCARIA

Cuando la cámara de comercio haya


registrado en debida forma los estatutos y
demás nombramientos de la sociedad, emitirá
un certificado en el cual conste que existe una
sociedad.
El gerente con el contador elaboran un estado
financiero inicial, con el que darán apertura a
una cuenta bancaria en la cual se depositara
todo el valor de aporte sociales cuando estos
sean en efectivo. La entidad financiera debe
emitir un certificado de apertura de cuenta.

7
PASO 7
REGISTRO ANTE LA DIRECCION DE
IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Con el certificado de la sociedad que fue


emitido por la cámara de comercio, el
certificado de apertura de cuenta financiera
que ha entregado el banco el representante
legal hará el debido registro de la sociedad
ante la DIAN aportando su documento de
identidad, esta con el fin de recibir el
numero de identificación tributaria (NIT),
el cual será el único que tendrá la sociedad
para identificarse.

8
PASO 8
INSCRIPCION ANTE LA
ALCALDIA

El representante legal hará inscripción de


la sociedad ante la alcaldía de la localidad
donde esta haya sido inscrita, esto con el
fin de ser reconocida para efectos de
impuestos de ICA y RETE-ICA, para
evitar sanciones de extemporaneidad y
registros.

9
PASO 9
REGISTRO DE LIBROS
LIBRO DE ACTA DE SOCIOS
Es obligación de todas las sociedades llevar un
control de las reuniones que los socios realicen, cada
una de ellas deberá registrarse en un acta, ellas harán
parte del libro de acta de socios que deberá ser
registrado ante la cámara de comercio.
LIBRO DE REGISTRO DE SOCIOS
La sociedad debe tener un control de los integrantes
que conforman el capital social de la empresa, los
nombres de cada uno de los socios o aportantes
deberá estar registrado en el libro de registro de
socios que este a su vez será registrado ante la
cámara de comercio.
10
PASO 10
PERMISOS DE CARÁCTER
MUNICIPAL

La sociedad debe solicitar permiso ante


planeación municipal para el uso del suelo
donde exista la dirección de la empresa,
también, deberá contar con la autorización
de la unidad de cuerpo de bomberos y
adicional suministrar las políticas de
gestión y seguridad social ante la
secretaria municipal de salud.

11
PASO 11
AUTORIZACION DE
FACTURACION

Actualmente la sociedad debe autorizan ante


la DIAN los números de facturas que utilizara
por el termino de dos (2) años, con la
legislación actual y a partir del año 2020 debe
gestionar el proceso de facturación
electrónica.

12
PASO 12
AFILIACION DE EMPLEADOS

Según la normatividad legal vigente todos


los empleados deben gozar de la
seguridad social, por lo tanto la empresa
debe afiliarse a las diferentes entidades
promotoras de salud EPS, fondos de
pensiones, administradora de riesgos
profesionales y cajas de compensación
familiar; Una vez inscrita la empresa en
cada una de estas entidades, tendrá que
afiliar a cada uno de sus empleados.

13
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte