Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Y APLICADAS

Integrantes:
 Chicaiza Carlos
 Rodríguez Emilio

Ing: Luigi Orlando Freire


Materia: Control Eléctrico

Paralelo: “B”
INTRODUCCION.
I. INTRODUCCIÓN

• Con LOGO! se resuelven tareas de instalación de ingeniería y del ámbito doméstico por ejemplo: alumbrado de
escaleras, luz exterior, toldos, persianas, alumbrado de escaparates, etc., así como la construcción de armarios
eléctricos, máquinas y aparatos por ejemplo: controles de puertas, instalaciones de ventilación, bombas de agua no
potable, etc. Se puede utilizar para controles especiales en invernaderos, para el preprocesamiento de señales en
controles y, mediante la conexión de un módulo de comunicaciones por ejemplo para el control descentralizado” in
situ” de máquinas y procesos. Para las aplicaciones en serie en la construcción de máquinas pequeñas, aparatos y
armarios eléctricos, así como en el sector de instalaciones, existen variantes especiales sin unidad de mando y
visualización.
LOGO SIEMENS

• LOGO! de Siemens es un módulo lógico inteligente destinado a


pequeños proyectos de automatización en entornos industriales (control de
compresores, cintas transportadoras, control de puertas, etc.), en
aplicaciones para espacios de oficina y/o locales comerciales y para uso
doméstico (control de la iluminación, tareas de control relacionadas con las
piscinas, control de acceso, etc.). ¡En sus inicios LOGO! de Siemens se
utilizó para reemplazar los relés cableados; solo permitía la programación
de 30 bloques y disponía 8 funciones básicas y 8 funciones adicionales.
PARTES PLC LOGO SIEMENS 8

• Antes de entrar a realizar la conexión de nuestro logo, primero debemos conocer las partes y su estructura externa, los tipos de entradas,
salidas y las conexiones que tiene hacia otros PLC logo, con el fin de poder trabajar.
 Entradas digitales I1 hasta I24.

 Entradas analógicas AI1 hasta AI8.

 Salidas digitales Q1 hasta Q16.

 Salidas analógicas AQ1 y AQ2.

 Marcas digitales M1 hasta M24, M8: marcas de arranque.

 Marcas analógicas AM1 hasta AM6.

 Bits de registro de desplazamiento S1 hasta S8.

 4 teclas de cursor.

 16 salidas no conectadas X1 hasta X16.


CONDICIONES PARA LAS SALIDAS DE
CONEXIÓN DE LAS SALIDAS • PuedeRELÉ
conectar diferentes cargas a las salidas,
1. LOGO! (R)
p. ej. lámparas, lámparas fluorescentes,
• ¡Las salidas de LOGO! (R). son relés. Los contactos de motores, protecciones, etc. ¡Respecto a las
los relés están libres de potencial con respecto a la tensión propiedades necesarias de la carga conectada
de alimentación y a las entradas
a LOGO! ...R..., ver Figura 3.5.1.
PROGRAMAR EL LOGO DE SIEMENS

• Para la programación directa o manual se utilizan las • La decisión tomada por una puerta lógica es la de situar su salida en valor cero

puertas lógicas. Por eso es imprescindible conocer las (0) o en valor uno (1) dependiendo del estado lógico de sus entradas y de la
función (ecuación) lógica por la cual ha sido diseñada y que tiene que cumplir.
puertas lógicas más utilizadas.
[5]

• Las puertas lógicas son componentes electrónicos  Estado 0 = sin activar si es una entrada, sin funcionar si es una salida.

representados por un símbolo con una, dos, tres o • Ojo un pulsador cerrado en estado 0 está cerrado y 1 abierto.
cuatro entradas y una sola salida que realizan una
 Estado 1 = activada si es una entrada, funcionando si es una salida.
función (ecuación con variables binarias, ceros y
unos), y que toman unos valores de salida en función • Las puertas lógicas también representan un circuito eléctrico y tienen cada una su
propia tabla de la verdad, en la que vienen representados todos los posibles
de los que tenga en los de entrada.
valores de entrada que puede tener y los que les corresponden de salida según su
función.

También podría gustarte