Está en la página 1de 10

Ciclos

biogeoquímicos
El ciclo del Oxigeno
Integrantes:
Diana Larissa Cabrera Espino
Pedro Marcos Urrutia Figueroa
¿En qué consiste el ciclo biogeoquímico del oxígeno?

El ciclo del oxígeno o ciclo biogeoquímico del oxígeno, es la


cadena de reacciones y procesos que describen la
circulación del oxígeno en la atmósfera, la litosfera y la
biosfera, de forma cíclica.

2
3
✗ Pasos o etapas del ciclo del oxígeno
✗ Antes de entrar con los pasos del ciclo biogeoquímico del oxígeno, hay que señalar que el
ciclo del oxígeno presenta dos tipos de procesos: un ciclo lento o geológico y un ciclo
rápido o biológico.

4
1 Fase atmosférica
Igual que algunos otros elementos, el O molecular se halla
en la atmósfera como parte del aire, participando en un
ciclo biogeoquímico referido a la circulación del mismo en
el ambiente, de donde se toma por los seres vivos con el fin
de completar procesos naturales.
2 Fase de fotosíntesis

Durante esta etapa,  tan irreemplazable elemento es


producto de la reacción química mediante la cual, los
seres vivos contenedores de clorofila utilizan el dióxido
de carbono, el agua y la luz del Sol para la obtención de
energía y nutrientes, al mismo tiempo que liberan O al
medio ambiente.
3 Fase de respiración

La respiración hace referencia a la inspiración de oxígeno y


expulsión de dióxido de carbono por parte de los seres
vivos,  a través del proceso respiratorio.

7
4-. Fase de retorno
Esta última fase consiste en la vuelta del O a la atmósfera
en forma de desecho de la respiración o dióxido de carbono
y se denomina etapa de retorno en el ciclo del oxígeno.

8
9
La importancia del ciclo del oxígeno
radica en lo imprescindible que es este
elemento para la vida en el planeta.

Gracias!!!

10

También podría gustarte