Está en la página 1de 38

TERCER EXAMEN

LABORATORIO DE NEUMATICA
Fundamentos de la Neumática
El aire se utiliza para transmitir energía, es abundante y cuando se comprime
puede utilizarse para realizar un trabajo, esto se conoce como neumática.
La Neumática, o la utilización del aire comprimido para transmitir energía y
controlar un sistema tiene varias ventajas:
1. El aire comprimido es rápido.

2. El aire comprimido es limpio,

3. La Neumática es segura, la razón es que el aire comprimido no arde ni


explota.
4. El aire comprimido también puede almacenarse.

5. El aire comprimido no se destruye.

6. Los componentes individuales de La Neumática son baratos.


Estructura de un Sistema Neumático

El primer componente es la Unidad de Mantenimiento.


Elementos de mando
Identificación de válvulas.
– Posiciones.
– Vías
Paso del aire
– Bloqueos Paso de
aire
Entrada
– Pasos de aire

3
2

Bloqueo Salida posiciones

Número de Número
vías vías de
posiciones
Tipos y posiciones
(1) P = Presión siempre será la alimentación.
3/2

Lado de reposo o posición de reposo se le


llama al lado derecho de la válvula.
5/2
Lado de izquierdo se le llama posición de
activada de la válvula.

Lado de números pares van los actuadores.


5/3
Lado de números impares van los escapes.
Cilindros
En posición de reposo En posición de Accionado
cilindro doble efecto o Activada

Escape con silenciador Internamente hace lo de las


Escape Libre posiciones

Escape Roscado Los números siempre se dibujan


en la posición de reposo
ACCIONAMIENTOS
VALVULA DISTRIBUIDORA

ELECTRICAMENTE ELECTRONUEMATICO
Medios Neumáticos

Medios Eléctricos.
Trabajo en clase
Colocarle el tipo de la válvula y si es NC o NA
El elemento a utilizar es una válvula distribuidora para conectar el cilindro
con la Unidad de Mantenimiento ¿, esto es un sistema sencillo de Control
que permite una actuación directa.
Características de seguridad
Los cinco niveles utilizando los símbolos IOS para representar los
componentes
En el 1er Nivel la fuente de Alimentación.
Y el cilindro doble efecto en el nivel de actuadores el (quinto Nivel).
Para actuar el cilindro deseamos una válvula 5/2 en este caso la válvula de
accionamiento manual actúa como elemento de entrada de proceso y como el
elemento final de control. (4to Nivel)
En este circuito tenemos dos pulsadores como elementos de Señal para actuar
la válvula distribuidora. Y un tercero para retornarla. (2do Nivel).
La válvula 5/2 actúa en este caso como elemento de proceso y como elemento
de control final, (4to Nivel).
Para realizar la función AND del circuito se utiliza una válvula de simultaneidad
como elemento de proceso. (Tercer Nivel)
Los cinco niveles utilizando los símbolos IOS para representar los componentes
Automatización industrial

Viene del griego antiguo, auto , guiado por uno mismo, es el uso de sistemas o
elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias o
procesos industriales.
Como parte de la ingeniería abarca la instrumentación industrial, que incluye los
sensores, los transmisores de campo, los sistemas de control y supervisión, los
sistemas de transmisión y recolección de datos y las aplicaciones de software en
tiempo real para supervisar y controlar las operaciones de plantas o procesos
industriales.
La tarea consiste en crear un programa de PLC para que el vástago avance cuando se
presiona el pulsador T1. El vástago deberá volver a retroceder cuando el detector de posición
1S1 constata que llego a la posición final delantera.
La tarea consiste en desarrollar un programa para que el cilindro avance
completamente y quedarse en esa posición durante 3 segundos. A continuación
, deberá volver a retroceder.
Programa en el PLC
Ejercicio
Enunciado del ejercicio
En un proceso de trabajo se requiere controlar un actuador de simple
efecto de manera directa con una válvula de botón pulsador y retorno
por resorte.
Ejercicio
Enunciado del ejercicio
En una plataforma neumática, se
requiere controlar un cilindro de
simple efecto de manera
indirecta con un botón pulsador.

(indirecto significa: aire que pasa


por el botón no es el que entra al
cilindro).
Ejercicio
Enunciado del ejercicio
En una fábrica de cigarros, durante
un proceso se requiere controlar la
velocidad de avance de un actuador
de simple efecto, para evitar con
esto dañar el producto. El
accionamiento debe ser por botón y
retorno por muelle
Ejercicio 12
Regular la velocidad de avance de
un actuador de doble efecto, en el
cual su retroceso debe ser más
2
rápido de lo normal, mandando salir

32%
el vástago del actuador por medio 1
de una válvula con enclavamiento. 3

4 2

5 3
1
Válvulas lógicas

Módulo de simultaneidad
 Módulo “Y”
 Compuerta “AND”

Tabla de verdad

E1 E2 S
0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1
Válvulas lógicas

Válvula selectora de circuito


 Módulo “O”
 Compuerta “OR”

Tabla de verdad

E1 E2 S
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 1
Ejercicio
En un taller de manufactura, se
requiere activar un actuador de
doble efecto desde dos módulos
diferentes. Uno posee un botón
4 2
pulsador y la otra un botón
14
enclavado, al accionar cualquiera
de las dos el actuador avanza. 2 5 3
11 2 11 4 1

2 2

Botón Botón 1 3 1 3
pulsador enclavado
Ejercicio

Enunciado del ejercicio.


 - En una prensa de
troquelado, por 4 2
seguridad para el 14
operador, debe ser
2 5 3
activada por dos 11 2 11 4 1
botones de manera
simultanea para verificar 2 2
con esto que ambas
manos están fuera. El
actuador es de doble 1 3 1 3
efecto.
Ejercicio

Descripción del ejercicio.


F=0
 Se requiere controlar un
actuador de doble efecto,
con dos botones, uno 2

51%
para el avance, el cual 1
3
debe ser lento y otro para
el retroceso, el cual debe 14
4 2

ser más rápido de lo


normal. 5 3
2 1 2

1 3 1 3
Ejercicio
1.0
Descripción del ejercicio. 1.3

 Un martillo neumático
esta accionado por un
actuador de doble
efecto. El avance se da 1.1
4 2
al pulsar un botón y al
14 12
llegar a su final de
carrera el actuador 5 3
2 2
regresa 1.2 1

automáticamente. 1.3

1 3 1 3
Temporizadores

Definición. Elemento mecánico, neumático, eléctrico,


electrónico, que retarda el envío de una señal.

12

100% 3
1

También podría gustarte