Está en la página 1de 7

Constitución República de Cuba

Anteproyecto para una Cuba Libre


Nosotros, el pueblo de Cuba,
Definitivamente libre y soberano, imbuidos en el pensamiento Martiano
de lograr una patria “con todos y para el bien de todos” y conscientes
que verdaderamente la voluntad popular se asienta en el anhelo del
apóstol para que “la ley primera de nuestra República sea el culto de los
cubanos a la dignidad plena del hombre”; proponemos la siguiente:

Constitución República de Cuba


CAPITULO I:

Principios fundamentales
Artículo 1:
La Constitución de la República de Cuba es la Norma Suprema del
ordenamiento político y jurídico del país. Su basamento es eminentemente
democrático y de respeto total a los derechos humanos individuales y
universales sobre los que, en base al trabajo, la ética, el civismo y la
dignidad, se logre el desarrollo cada vez más pleno del país y el bienestar de
sus ciudadanos.
Por encima de ella no puede existir hombre, Ley, Partido político ni ninguna
otra forma que la contradiga o niegue.
Artículo 2:
Cuba es un Estado de derecho y justicia social, basado en la NEUTRALIDAD
de su sistema político, centrado hacia su desarrollo interno sostenido y
vínculos internacionales de respeto y reciprocidad; en capacidad para
establecer relaciones económicas con todos los países y Estados del planeta
sobre la base de la soberanía, autodeterminación y el beneficio mutuo.
Artículo 3:
Cuba permite el pluripartidismo político.

Artículo 4:
Cuba es de TODOS los Cubanos, independientemente del lugar del mundo
donde residan, de la religión que profesen, de la forma en que piensen, de
su raza o sexo. Y, por tanto, tienen el derecho de participar y ser tomados
en cuenta en todos los procesos políticos, sociales y de cualquier otra
índole que se desarrollen o impulsen en el suelo patrio.
Artículo :
La nacionalidad cubana se obtiene por:
a) Nacimiento (esta nunca se pierde ni se podrá privar de ella al ciudadano
cubano bajo ningún concepto, salvo renuncia por voluntad propia)
b) Por naturalización
La Ley establecerá los requisitos y las formalidades para cada caso en
específico.
Artículo :
La adquisición de otra ciudadanía no implica la pérdida de la ciudadanía
cubana. Mientras se encuentren en territorio nacional, los ciudadanos
cubanos se regirán por esa condición. De igual forma, en el extranjero, el
ciudadano cubano tiene el derecho de recibir de las Embajadas y
Consulados de Cuba en el exterior toda la protección, ayuda y
acompañamiento que requiera en todo momento.
Artículo :

También podría gustarte