Está en la página 1de 17

JEFATURA NACIONAL CIS

CENTRO DE INFORMÁTICA
Y SISTEMAS
CIS
COMPUTACIÓN III
DOCENTE: Ing. Edward Carmen Quezada
Email: ecarmenq@ucvvirtual.edu.pe

PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN PAC


PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN - PAC

CURSO: COMPUTACIÓN III


GRUPO: GRUPO SOFTWARE: S10 & MS PROJECT 2019
CURSO DIRIGIDO A:
Arquitectura.
ing. Ambiental.
Ing. Agroindustrial
Ing. Agroindustrial y Comercio Exterior.
Ing. Empresarial
Ing. Civil
Ing. Mecánica Eléctrica.
Ing. Minas
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN - PAC

El PAC de la Universidad César Vallejo, es una exigencia académica de formación complementaria, que desarrolla en los
estudiantes habilidades y competencias avanzadas en el uso profesional de herramientas tecnológicas de acuerdo a
su especialidad y bajo estándares internacionales, con la finalidad de elevar su posición competitiva en el mercado laboral.

OBJETIVO:

• Contribuir en la formación integral del estudiante, desarrollando competencias avanzadas en el uso de las TICs (mejorar su
productividad y su desempeño académico profesional, mejorando su competitividad y sus expectativas laborales.

BENEFICIOS

• Certificación a nombre de la Universidad César Vallejo y opción de certificarse internacionalmente en TICs, de acuerdo a su
plan de estudios.

• Material educativo y videotutoriales disponibles las 24 horas del día en nuestra plataforma virtual.

MODALIDAD:

• El Programa de Acreditación en Computación – PAC se desarrolla en la modalidad VIRTUAL.


PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN - PAC

METODOLOGÍA PARA DESARROLLAR EL CURSO EN MODALIDAD VIRTUAL (FLIPPED CLASSROOM -


Aula Invertida)
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN - PAC
DEL DESARROLLO DE LAS SESIONES
• Todas las sesiones virtuales se desarrollarán usando las plataformas virtuales: Blackboard Learn, Trilce y
Zoom
• Se requiere contar con los siguientes requisitos Técnicos:
• Computador personal Core 2 Duo o superior, mínimo 8 Gb de RAM
• Software, de acuerdo al nivel de computación
• Auriculares o micrófono y parlantes y cámara web (uso obligatorio)
• El estudiante anticipadamente, deberá descargar y revisar la guía informativa, directivas académicas,
estudiar el material didáctico del curso, para desarrollar las actividades de autoaprendizaje propuestas (no
calificables); en la sesión de clases desarrollará productos académicos para reforzar su aprendizaje.
• Los Productos académicos serán evaluados durante la sesión virtual
• Pre-test: al inicio de la sesión (Módulo I: Sesiones 02, 03, 04; Módulo II: Sesiones, 07, 08 y 09)
• Cuestionario Online: al término de la sesión (Módulo I: Sesiones del 01 al 04 y Módulo II: Sesiones del
06 al 09)
• La clase grabada será publicada automáticamente en la plataforma BLACKBOARD LEARN, accediendo
desde la sección Libros y Herramientas de su curso, opción Grabaciones en la Nube.
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN - PAC

DE LOS CRITERIOS DE APROBACIÓN


• La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es 11.
• Cumplir con el desarrollo de los Productos Académicos evaluados en cada sesión de clases, el
estudiante que por algún motivo no rinda sus productos académicos, podrá rendir solo uno de ellos, en
la fecha del examen parcial o final del módulo correspondiente, para ello deberá presentar su
justificación documentada de forma inmediata (antes de la siguiente sesión) con su profesor a través de
correo electrónico, de no presentarse será calificado con nota cero (0).
ORDEN Y DISCIPLINA
• Todo estudiante deberá mantener el respeto, orden y disciplina en las sesiones virtuales.
• Es obligación del estudiante asistir puntualmente a las sesiones virtuales programadas.
• Los casos de plagio, suplantación o situaciones similares que atenten contra el comportamiento ético
en el desarrollo de los productos académicos y/o evaluaciones serán sancionados, quedando
automáticamente DESAPROBADO EN EL CURSO con promedio final de 0 (cero), sin derecho a rendir
otro examen y/o entrega de los productos académicos.
NORMAS DE CONVIVENCIA PARA LA SESIÓN VIRTUAL:

∙ Ingresar a la hora programada para la videoconferencia.


∙ Mantener su cámara encendida en la videoconferencia.
∙ Levanta la mano, para participar.
∙ Mantener su micrófono apagado, debe ser activado solo al momento de participación.
∙ Durante la videoconferencia, evitar generar interrupciones que perjudiquen el buen desarrollo del
proceso de aprendizaje.
∙ Evitar emplear el chat para fines no relacionados con el tema.
∙ Emplear un vocabulario adecuado durante la videoconferencia.
∙ El enlace de la videoconferencia es intransferible, es sólo para los estudiantes en el horario establecido.
S10 PRESUPUESTOS 2005
SESIÓN DE
CLASE 01

CAPACIDAD
:

Crea encabezado y títulos de presupuestos en S10.

8
Administración y personalización de un
documento
SESIÓN DE
CLASE 01
1. REGISTRO DEL PRESUPUESTO
1.1 PARTES DE LA HOJA DEL PRESUPUESTO
1.2 REGISTRO DE UN NUEVO PRESUPUESTO
1.3 RUBROS DEL PRESUPUESTO
1.4 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

1. REGISTRO DEL CUERPO DEL PRESUPUESTO


1.1 REGISTRO DE TÍTULOS Y SUBTÍTULOS
1.2 ADMINISTRACIÓN DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS
1.3 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1
Crea encabezado y títulos de presupuestos
en S10.
Crea encabezado y títulos de presupuestos
en S10.
Crea encabezado y títulos de presupuestos
en S10.
Partes del Presupuesto
Partes del Presupuesto
Reporte
Reporte
Reporte

También podría gustarte