Está en la página 1de 5

PREVENCION DE ULCERAS POR

PRESION
• La escala de Braden tiene la finalidad de medir, de una forma concreta y objetiva, el riesgo de aparición de
úlceras por presión en los pacientes, en función de 6 aspectos, que evalúa y puntúa con 3 grados de riesgo.
Por lo tanto, puede predecir la probabilidad de desarrollo de UPP (úlceras por presión) en los pacientes,
valorando su exposición a la humedad, actividad física, movilidad, roce (peligro de lesiones), nutrición y
percepción sensorial. Se valoran los 6 parámetros de riesgo, otorgando a cada uno entre 1 y 4 puntos,
calculando la suma de los puntos obtenidos, de forma que, en función del total, catalogaremos el riesgo de
acuerdo a la clasificación (Riesgo Bajo: 15 puntos o más; Riesgo Moderado o Intermedio: 13 o 14 puntos;
Riesgo Alto o Elevado: menos de 12 puntos).
TA B L A 1 1 . E S C A L A D E VA LO R A C I Ó N PA R A H E R I DA S ( P U S H )
C A L I F I C A C I Ó N D E 0 A 1 7 P U N TO S

0 1 2 3 4 5

Longitud por 0 <0.3 0.3-0.6 0.7-1 1.1-2 2.1-3


anchura Subtotal
cm 6 7 8 9 10  

3.1-4 4.1-8 8.1-12 12.1-24 >24

0 1 2 3    
Cantidad de
Subtotal
exudado Ninguno Ligero Moderado Abundante

0 1 2 3 4  
Tipo de Tejido Subtotal
Cerrado Tejido Epitelial Tejido de granulación Esfacelos Tejido necrótico

Puntuación Total  

Puntos de corte: 0 a 17. Donde 17 expresa malas condiciones de la herida y puntajes menores consideran la mejoría de la herida.

Fuente: Gouveia-Santos VLC. Confiabilidad interobservadores del Pressure ulcer scale for healing (PUSH). Rev Latino-am Enfermagem 2007 maio-junho; 15(3)
• La escala de PUSH es usada para evaluar el proceso de cicatrización de una herida, engloba tres parámetros
o subescalas:

• Longitud x anchura. Medir la longitud mayor y la anchura mayor utilizando una regla en centímetros (no
usar jeringa). Multiplicar las 2 medidas para obtener superficie en centímetros cuadrados. Igualmente se
realiza para heridas cavitadas. Luego de la multiplicación de las dos medidas para la obtención del área de
la herida, se encuentran valores que varían de 0 a >24cm 2 y puntajes que varían de 0 a 10, de acuerdo con
el área obtenida.

• Cantidad exudado. Estime la cantidad después de retirar el apósito. Estimar el exudado como ninguno,
ligero, moderado o abundante, que corresponden a puntajes de 0 (ausente) a 3 (grande).

• Tipo de tejido. Puntuar con valores 0 Herida cerrada (cubierta de epitelio o nueva piel). 1 Tejido epitelial
(rosado brillante). 2 Tejido de granulación (rojo o rosáceo). 3 Tejido de esfacelo (amarillo blanco) y 4
Tejido necrótico (oscuro o marrón, gangrenoso).

También podría gustarte