Está en la página 1de 18

IMPLEMENTACIÓN DEL

ABR
(Aprendizaje Basado en Retos)
EL PROCESO DE LA GLOBALIZACIÓN
CONTEMPORÁNEO

La desigualdad, la inequidad y
Se trata de uno sin precedentes y único en la historia de la la exclusión son también
humanidad , muy especialmente por el desarrollo de la características y consecuencias
tecnologías que han permitido que las comunicaciones y los que ha generado la actual
transportes hayan impactado en el mundo de la economía,
globalización
los negocios, la política, la cultura y las relaciones
humanas, Sin embargo, no todas las áreas del mundo
ingresan a esta globalización en las mismas condiciones y a
su vez, algunas de estas zonas son significantes para este
proceso.
EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN:
DESIGUALDAD

ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.

ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros


(empoderamiento de mujeres y niñas).

"INICIATIVAS PARA REDUCIR


LAS DESIGUALDADES DE
RETO
GÉNERO EN NUESTRA
COMUNIDAD”.
PREGUNTA ESENCIAL:
¿Cómo podemos contribuir a la reducción de las desigualdades de
género en la comunidad donde habitamos?

PREGUNTAS GUÍA:
 ¿Qué entendemos por desigualdad de género?
 ¿Cuáles son las principales desigualdades de género que
identificamos en nuestra comunidad?
 ¿Quiénes son las personas más afectadas por estas desigualdades
de género?
 ¿Cómo contribuyen los efectos de la globalización en estas
desigualdades de género?
PRIMER ENTREGABLE

Mapas de empatía (salen de las entrevistas)

IDEACIÓN: Lista de posibles ideas de solución


MAPA DE EMPATIA
ENTREVISTAS
La entrevista se debe realizar a las siguientes personas:

UN EXPERTO
Es una persona que conoce sobre el tema (referente).
Ejm. : Un profesional (economista, administrador, antropólogo, etc.)

UNA PERSONA COMÚN O NORMAL


Es una persona que tiene algo de conocimiento en el tema.
Ejm. : Una ama de casa, un transeúnte, un amigo, un familiar.

UN EXTREMO
Es una persona que no conoce mucho del tema o puede conocerlo por la
experiencia en su labor
Ejm. : Un vendedor de una tienda, personal de seguridad, etc.
MAPA DE EMPATIA
EJEMPLOS DE ENTREVISTA
MAPA DE EMPATIA
❖ Ayudaría
❖ A básicamente con
❖ Podr ía mostrar
mostr como una el tema de la

1
❖ “Muchas person ❖ “La obesidad es una a dieta; si la

2
personas
alter nativa de solución, los persona tenia exceso de
consideran que la obesidad condición que pone en riesgo
gim
gimnasios gratuitos en harina
es un
un estilo
e de vida” a la s person
personas a sufrir rina en
en su plato pues
❖ “Los programa televisivos parques púbpúblicos y sea n múl tiples
tiples enf
enfermedades” disminuir y complementar
“Los pr parte de un estilo de vida ermedad
son par con
n ensa
son usados
u con mayor
para todos.
❖ “La persona
persona obesa
obesa debe
d
ensalada.
frecuenc ia,
ia, esta
esta herramienta ba
bajar de peso ya que en esta ❖ Hay estudios que
ayudaría a evitar el consumo ❖ Pien so que la obesidad
obesida es
pan demia se ha ident
identificado muestran que las
demuestr
uno tores mas
descontr olado e incentivar al uno de los fac tores m que el 85% d e person as que rsonas obesas tienden a
personas
ejercicio físico” comunes para la morta lidad sufrir mas e nfermed ades las
com unes par ahora ffallecieron de COVID fue a
hum ana, más ahora con causasa de eeste problema” cu pueden acortar el
ales pue
pandemia.
esta pandem
mpo de v ida.
tie

❖ Me siento apenado, porque


❖ Como nutricionista, realizo los adultos han difundido
❖ Cada que tengo oportunidad
este hábito d de consumo ❖ M uchas pe rsonas piensan
charlas i nformativas sobre la descontrolado de prod uctos,
de aconsejar aa mismis pacientes
pa
Cristiam Ramos
personas
correcta alimentación y los de los i nvitos a r educir su ingesta
Crist que por el hecho de no
ejercicios necesarios para y los niños asimilan este Ascona desayunar vanvan aa bajar
b de
ejer calórica, disminuir la cantidad
cada persona según su IMC Joshua Mendoza hábi to en una forma
forma de vida peso, y eso me decepciona.
pe de
de harina, arroz, fideos, etc. y
❖ A Mend
Mendoza normal.
nor (Nutri
(Nutricionista) ❖ M e siento f rustrado, ya que
parte de ser nutricionista ,
A parte ❖ Me mot ivarlos al consumo de
soy trainner,
ner, por
por tanto (Joven Me da mucha rabia saber mot
frut hemos tenido cierto s logros
frutas, verduras y bastante
consumo alimentos nutritivos y
consum deporti sta) que las autori dades ponen con el tema de los
deporti agua.
balanceados
balan según mi peso y más énfasis
énfasis en la economía ❖
❖ No
nutr
octógonos nutricionales,
del país, dejando de lado el No soy de ingerir mucha
las nece sidades de mi cuerpo, del can tidad de
cantidad de harinas, trato de pero usualmente la
acompañándolo con tem
tema de la obesidad ya que población no le dan tanta
acompa comer comidas balanceadas
ejercicios. no es solo un problema
problem importancia.
ejer siempre a la horahora exacta
exa .
ffísico, sino ta mbién
psicológico.
❖ “La obes idad es una ❖ Pien so que la obesidad
obesida

3
enferm ❖ P ienso
ienso qu

4
enfermedad silenciosa y acorta
acor ta el
el tiem po de
tiempo de vida, que podemos
❖ “Es una enf
enfermedad q ue
estas personas se porque la mayoría de pu darles charlas de ¿cómo la
puede traer otras
encuentr an actualmente en personas con obesidad
per enf
besidad
o
besidad puede complicar
enfermedades”
frente a virus Covid- están su salud?.
riesgo fr est propensas a tener un ❖ “Me preocup
preocupa ver tantas
19.” ataque cardia que está
❖ P ienso qu
ataq ue cardia co, per
personas tanto como niños y
personas andan
❖ “Las personas an ❖ Una forma de ayudar a las n
efermeda d puede acortar
adultos que tienen un
ad
apresuradas
apresur y no les da personas
per con este
este problema
pr la vida de un
un paciente
pa con
e prepar desorden alimenticio y las
de
tiempo d e preparar una es brindándoles inform ación
es ya que
sobrepeso ya que se
comida saludable, prefiriendo consecuencias
secuen serán
sobre
sobr e el autoestima
aut po rque con
obesidad” una enfermedad
considera una enf
las com
comida rápida .” influye
inf mucho el amor dgenerati va.
e
prop io.

ndo voy por la calle y


Cuando
❖ Cua
❖ Personalmente
Person te ngo una veo a person
personas con este
dieta bal anceada, realizo mucha
problema me da much o de orientar a mis
❖ Trat o de or Delia Araujo ❖ Me siento muy apenada
ejer
ejercicios físicos, salgo a pe
pena porque al al no
no darle
dar un e mejor
paci ente a qu e mejoren su person no
C
Chucos porque las personas
caminar luego de cada adecuado
ad tratamiento a su alim entación y eviten s er con
toman conciencia de su
Jakeline Llanos ((DT.
DT. QUIMICO
comida, evito
evito recostarme
r en la prob lema de obesidad están sedentarios.
sed salud.
cama y consumo la cantidad Quispe poni endo en r iesgo su vida. FARMACEUTICO)
❖ Pon go en prá ctica una dieta ❖ Si ento có
cólera, impotencia
adecuad a de ag agua. (Secre
(Secretaria) ❖ Me i ndigna como es que no que conteng
contenga verduras y por que a raíz de la
❖ Como pr ofesional de de la
la salud
sa a ción por parte
hay preocupa frutas,
frut trato de evitar las es que
corrupción es que no toman
veces br indo charlas vía
char las vía online de las autoridades, ya que
de
comidas altos en grasas y importancia a ésta
sobre unindo
a
a buena
buena alimentación se p reocupan en llenar sus sodios. enfermedad.
balanceada.
balan bolsillos y no en
bo en el
el bienestar
b
del ciudadano.
del
5 ❖ PPienso
ienso que
qu una de las cau
causas es el
sedentarismo, el hecho de no realizar
❖ “En promoción de la salud se habla
bla mu
mucho sobre la ej
ercicios 30 min diarios, provoca el
alimentación” sobrepeso.
❖ “Nuestro alimento es n
nuestra medicina, debemos ❖ Considero que es importante que las personas
elegir de manera equilibrada
equil nuestro alimento” tomen conciencia y emp
empiecen a seguir las
indicaciones de un especialista, en especial un
n
nutricionista.

❖ Siento que laa mejor


mejor manera de llegar a las
per sonas p
para el control de consumo de
❖ Actualmente realizo estudios de nutrigenética de M
Maly Martínez alimentos, es motivándolos y no oblig
ali obligándolos.
mane ra virtual en una universidad de Argentina. Loayza
❖ Siento un ppoco de satisfacción, ya que ahora el
❖ Ayudo a mis p acientes con sobrepeso a reconocer
Ayud recono ( en
Lic. centaje de personas que se dedican a llevar
enfermería) por
las principales causas de la obesidad,
sidad, les ayudo con un
una vida saludable se va elevando, lentamente,
una dieta equilibrada y les sugiero que asistan
a a peroo se e
eleva cada vez más.
con
consulta con un nutricionista.
Pueden dar una mirada a estos
artículos interesantes:
 https://www.unicef.org/lac/igualdad-de-genero

 https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/
publicaciones_digitales/Est/Lib1801/libro.pdf
SEGUNDO ENTREGABLE

Responder las preguntas guía

Elegir la solución a desarrollar (sale de la Ideación)

3 Insights y sus respectivas preguntas


generadoras (se desprenden de la solución elegida)
Recuerden que venimos trabajando las "INICIATIVAS PARA
REDUCIR LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO”. Por lo cual, conforme
a la información obtenida en la actividad anterior deberán elaborar
un Mural de Jamboard tomando en cuenta lo siguiente:
1. Proponer 3 IN SIGTH (llave que nos facilita encontrar la
iniciativa para reducir las desigualdades de género).
 ¿Cómo se está percibiendo el problema?
 ¿Qué solución sería la mejor?
2. Elaborar las respectivas preguntas generadoras a cada
propuesta.
(Se adjunta ejemplo)
3
IiNnSsiIgGth
1 TH 2 3

2
La población La pobblación La población
necesita conocer necesita recibir ne
necesita conocer
los factores
fac que in
información sob sobre los principales
ge
generan la los efectos del Estilos de Vida
Est
obesidad
ob para sobrepeso y la saludables para
salu
evitar estilos de ob
obesidad en la salud prev
prevenir y/o
vida poco para concientizarse combatir el
salu
saludables. y totomar medid as sob
sobrepeso.
preventivas.
3 PREGUNTAS GENERADORAS

1
2 3

¿Cómo podemos difundir


en la población
pobla los ¿C
Cómo podemos dar ¿Cómo podemos dar a
factores que generan la informa
rmación sobre los princ
conocer los principales
obes
obesidad para evitar efec
efectos del sobrepeso y la EEstilos de Vida
estilos de vida poco obesidad en la sal ud para sal ud
saludables y así disminuir c
oncientizar a las personas y saludables para
la morbilidad de así to prevenir y/o combatir
tomar medidas
obesidad? prev
preventivas? el sobrepeso?

También podría gustarte