Está en la página 1de 6

LA ESTRUCTURA DEL

TEXTO TEATRAL
INTEGRANTES:

SANTIAGO ENMANUEL
JUAN SEBASTIAN
¿QUÉ ES EL
TEATRO?
 El teatro está pensado y escrito para ser representado. Por ello, también utilizamos la palabra teatro para
designar a la representación teatral así como para referirnos al lugar donde se da el espectáculo: el teatro donde
vamos a ver la representación, donde vamos a mirar a los actores y a asomarnos a la vida de esos personajes en
vivo y en directo.
¿QUÉ ES EL TEXTO TEATRAL?

 El texto teatral se diferencia del narrativo en que los personajes con sus diálogos nos van contando la historia.
No vemos un narrador que nos guíe. Sin embargo, el narrador está en el texto teatral de la misma manera que
está en el texto narrativo.
LA ESTRUCTURA DEL TEXTO
TEATRAL

PARTES FUNDAMENTALES DE LA ESTRUCTURA

TITULO PERSONAJES ACTO ESCENARIO

ACOTACIONES PARLAMENTOS
ACOTACIONES
ESCENOGRAFICA (DIAOLOGOS –
ACTORALES
S MONOLOGOS)
¿PARA QUÉ SIRVE EL TEXTO
TEATRAL?

 El texto teatral, que puede estar escrito en verso o en prosa, se concibe para ser representado ante un
público porque reproduce el diálogo que tienen los personajes sin que haya un narrador que nos cuente la
historia. Además del diálogo, el autor usa otro tipo de textos como el monólogo o los apartes.
¡GRACIAS!

También podría gustarte