Está en la página 1de 4

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL

(TPM)
¿QUÉ ES EL MANTENIMIENTO
PRODUCTIVO TOTAL?

EL MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM) ES UNA METODOLOGÍA LEAN


MANUFACTURING DE MEJORA QUE PERMITE ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD Y
CONFIABILIDAD PREVISTA DE LAS OPERACIONES, DE LOS EQUIPOS, Y DEL SISTEMA,
MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE: PREVENCIÓN, CERO DEFECTOS,
CERO ACCIDENTES, Y PARTICIPACIÓN TOTAL DE LAS PERSONAS. EL TPM ENFOCA
SUS OBJETIVOS HACIA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LOS EQUIPOS Y LAS
OPERACIONES MEDIANTE LA REDUCCIÓN DE FALLAS, NO CONFORMIDADES, TIEMPOS
DE CAMBIO, Y SE RELACIONA, DE IGUAL FORMA, CON ACTIVIDADES DE ORDEN Y
LIMPIEZA.
OBJETIVOS Y VENTAJAS DEL TPM.

• El objetivo principal del mantenimiento productivo es maximizar la efectividad de la planta y el equipo para lograr
un costo óptimo del ciclo de vida del equipo de producción.

Las principales ventajas de implantar el TPM son:

• Mejoramiento de la calidad: Los equipos en buen estado producen menos unidades no conformes.
• Mejoramiento de la productividad: Mediante el aumento de tiempo disponible ya que aumenta la producción
reduciendo costes, al optimizar la disponibilidad de los equipos.

• Flujos de producción continuos.


• Reducción de gastos de mantenimiento correctivo: Las averías son menores, así mismo se reduce el rubro de
compras urgentes.

• Mejor planificación de las tareas de mantenimiento de los equipos y herramientas.


LOS 8 PILARES DEL TPM

También podría gustarte