Está en la página 1de 10

Gucci vs Guess

Grupo 5:
1.Guillen Cancho, Katherine
2.Palacios Aliaga, Vanessa
3.Pinto Sandoval, Patricia
4.Daza Castillo, Noelia
5.León Pastuso, Sandra
6.Alvarado Riega, Linda
7.Arboleda Collantes, Alexander
Notoriedad y Carga de la
Prueba
Se manifestó que se desconoció el carácter notorio de su marca GG (mixta), lo
cual constituye no solo una errada interpretación normativa sino además una
vulneración y un desconocimiento en los diversos tratados de los cuales forma
G parte.

U "La marca "GG" (logotipo) es una de las marcas más importantes de GUCCI, marca que

C se encuentra en muchos países del mundo protegida y que es ambicionada para ser
copiada o imitada, motivo por el cual GUCCI presenta oposición contra la solicitud de la

C marca G (mixta) hecha a nombre de GUESS, pues a partir de la concesión del registro se
otorgaría derechos de exclusiva lo cual derivaría en el riesgo injusto para mis

I mandantes"

La protección de los signos notoriamente conocidos se da de una manera amplia, es


decir, más allá de los principios de especialidad, territorialidad, registral y uso real y
efectivo.
Por otro lado, en la sentencia del expediente Nº 08506-2013-PAC/TC, la resolución N°
0182- 2004/TPI-INDECOPI, la Sala de Propiedad Intelectual confirmó la Resolución de
primera instancia, añadiendo que la marca notoria CRISTAL no tenía un carácter
especial para gozar de una protección reforzada, en tanto el término CRISTAL no es
una denominación de fantasía, sino una denominación común. En atención a ello, la
Sala de Propiedad Intelectual confirmó el mandato de registro de la marca G-
KRISTAL a nombre de Gold Sun, para distinguir productos de la clase 16.

De acuerdo a la notoriedad y la marca renombrada aplicado al caso, Guess tiene un


alto grado de notoriedad sobre el consumidor puesto que esta marca va dirigido a una
clase media, y Gucci se dirige una clase más alta por cual se puede deducir que ambas
marcas van dirigidas a diferentes públicos, y no se presentaría tal riesgo de confusión
con respecto a los productos de las marcas de Gucci y Guess.
Carga de la Prueba

● Además en concordancia con el caso, Gucci admite que no tiene evidencia de confusión
real derivada del uso de estas tres marcas por parte de Guess y que existen cuestiones
genuinas de hechos materiales, pero no los presenta por lo tanto Gucci no puede basarse
en la falta de conocimiento real como defensa.
● En concordancia con el caso, Gucci admite que no tiene evidencia de confusión real
derivada del uso de estas tres marcas por parte de Guess y que existen cuestiones
genuinas de hechos materiales, pero no los presenta por lo tanto Gucci no puede basarse
en la falta de conocimiento real como defensa.
La identidad o la semejanza de los signos pueden dar lugar a dos tipos de riesgos de
confusión:
En aplicación al caso
● Por lo tanto, para establecer la existencia del riesgo de confusión y de asociación es necesario
determinar si existe identidad o semejanza entre los signos en disputa, entre sí o en relación con los
productos o servicios distinguidos por ellos.

● En concordancia con el caso, Gucci admite que no tiene evidencia de confusión real derivada del
uso de estas tres marcas por parte de Guess y que existen cuestiones genuinas de hechos
materiales, pero no los presenta por lo tanto Gucci no puede basarse en la falta de conocimiento
real como defensa.

● Además, los diseños de los signos en conflicto difieren en cuanto al concepto y la disposición de las
letras G, por lo que serán fácilmente diferenciables por el consumidor promedio. Ninguna persona
puede atribuirse el monopolio de la letra G.

● Pese a que ambos signos distinguen productos de la clase 9 lo que evidencia que podría existir
conexión competitiva, al ser signos diferentes no se generará ningún tipo de confusión ni asociación
entre los consumidores, en tal sentido el signo solicitado no se encuentra inmerso en la causal de
irregistrabilidad contemplada en el literal a) del artículo 136 de la decisión 486.

También podría gustarte