Está en la página 1de 10

LA MONOGRAFÍA

INTEGRANTES:

 ARUQUIPA FLORES NEYDA #3


 CASTILLO APAZA WARA CELESTE #4
 CHOQUE PALACIOS MILENKA JAZMIN #7
 GUZMAN ROMERO GABRIELA ARACELI #11
 HUANCA CANDIA ALENJANDRA LAURA #12
¿QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA?
Por sus raíces griegas ("mono" es uno y
"graphos" es estudio) se refiere al estudio
de un tema específico. Es una extensión
regular de 30 a 50 cuartillas, aborda un
asunto que a Sido investigado con cierta
sistematicidad; por lo general, es producto
de un trabajo de investigación documental
que únicamente da cuenta de la
información recabada. Se puede presentar
como un trabajo argumentativo, expositivo,
explicativo o descriptivo
ESQUEMA GENERAL DE
UNA MONOGRAFÍA
La estructura general de una monografía suele ser la siguiente:
-Portada: título, autor, a quién se presenta, asignatura a la que pertenece, facultad
o escuela, ciudad y fecha.

–Índice: títulos y los subtítulos y los números de páginas.

-Introducción: tema, propósito, justificación de la elección del tema, lo que se


busca demostrar u objetivos.

-Cuerpo o desarrollo: es, justamente, donde se procede al desarrollo y


exposición del tema.

-Conclusión: se resume brevemente la investigación pero sin colocar nuevos


datos, y se realiza una opinión de tipo personal o crítica.
• -Bibliografía: debe contener todas aquellas obras que se han consultado,
organizada según los datos de referencia (autor, título, año de publicación, ciudad
de la edición del libro, entre otros datos).
• Como puede ver, la monografía tiene una estructura simple. Portada, índice,
introducción, desarrollo, conclusión, referencias y apéndices o anexos según sea
necesario. Este es el primer punto que tienes que considerar al escribir una
monografía. En otras palabras, es una estructura que hay que respetar.
TIPOS DE MONOGRAFÍAS

• Monografía de compilación

• Monografía de investigación

• Monografía de análisis de experiencia


• Monografía científica

• Monografía general

• Monografía periodística
¿CÓMO SE ELABORA UNA MONOGRAFÍA?

1. SELECCIONA UN 2. LIMITA EL TEMA 3. BUSCA Y EVALUA


TEMA LAS FUENTES
4. REALIZA LAS 5. FÓRMULA LA 6. PREPARA EL
LECTURAS HIPÓTESIS BOSQUEJO
PRELIMINARES
7. ORGANIZA EL 8. REVISA EL 9. REDACTA LA
TRABAJO DOCUMENTO MONOGRAFÍA
RECOMENDACIONES
 Llevar acabo la investigación o búsqueda de
biografías completas y actualizadas.
 Explicar la introducción ya que es el propósito
de lo que estas escribiendo.
 Preparar un guión del tema, desde tus criterios.
 Investigar y sintetizar toda la información y
analizarla.
 Sacar tus propias conclusiones.

También podría gustarte