Está en la página 1de 6

Objetivo: Resolver Productos Not ables de manera algebraica

y aplicada en Geometría.

Presentación Clase
Matemática
2° Año Medio
Profesores de Nivel: Alex Carrera / Margarita Jofré
¿Qué son los Productos Notables?

Los PRODUCTOS NOTABLES resultan al generalizar ciertas multiplicaciones entre expresiones


algebraicas, ya que presentan regularidades. Ellos permiten determinar un resultado sin efectuar
las operaciones propias de una multiplicación.
Existen diversos Productos Notables, los que son:

1.) CUADRADO DE BINOMIO 2.) SUMA POR SU DIFERENCIA

3.) PRODUCTO DE DOS BINOMIOS CON


TÉRMINO EN COMÚN

Estos Productos Notables deben ser comprendidos para poder resolver


diversas situaciones futuras, como problemas de áreas, factorizaciones,
ecuaciones de 2° Grado etc.
1.) Cuadrado de Binomio

Corresponde a la multiplicación de un binomio por sí mismo, resultando lo


siguiente:
Considera que “a” es el 1°
Observa que la diferencia 𝒂+ 𝒃 = 𝒂+ 𝟐∙ 𝒂∙ 𝒃+ 𝒃
𝟐 𝟐 𝟐
Término y “b” es el 2°
está en el signo que está 𝒂− 𝒃 = 𝒂− 𝟐∙ 𝒂∙ 𝒃+ 𝒃
𝟐 𝟐 𝟐
Término.
entre los términos.

Ejemplo 1: ¿Cuál es el resultado de (𝒃𝟐− 𝟏)?


𝟐

(𝒃𝟐− 𝟏)𝟐= ()
𝟐𝒃−
𝟐 𝟐∙𝒃𝟐
∙𝟏𝟏+ 𝟏𝟐𝟏
El primer término “2b”
debe elevarse al
= 𝒃𝟐−
𝟒𝒃𝟒+
𝟒𝟏𝟐𝟏
cuadrado Como el signo entre los
completamente términos es negativo,
se debe utilizar en la
fórmula.
Ejemplo 2: En un colegio, se quiere construir
un jardín de forma cuadrada con diferentes plantas,
como se muestra en el dibujo.
¿Qué expresión representa el área que se usará para
sembrar las plantas?
El área que se usará está represent ado por
la expresión:
𝒎 + 𝒏 𝒎 + 𝒏(𝒆𝒎
𝒐𝒊 𝒃+ 𝒏)𝟐

¿Qué área tendrá cada una de las


plantas?
Zapallos: (𝒎 ∙ 𝒏) Toronjil: 𝒎 ∙ 𝒎 = 𝒎𝟐 Flores Varias:
𝒏∙ 𝒏 = 𝒏𝟐
Maravilla: (𝒎 ∙ 𝒏)

¡Resuelve la Actividad 1 y 2 de tu guía de Ejercicios!


2.) Suma por su Diferencia

Corresponde a la diferencia de los cuadrados de ambos términos comunes, es


decir:
Observa que un paréntesis Considera que “a” es el
𝒂+ 𝒃 𝒂− 𝒃 = 𝒂− 𝒃 𝟐 𝟐

debe tener signo “+” y el
otro debe tener signo Término
T érmin
y “b” es el 2°
“-” o.
Ejemplo: ¿Cuál es el área de un rectángulo de lados (x+5)cm y (x-
5)cm?
𝒙+ 𝟓 𝒙− 𝟓 = 𝒙𝟐− 𝟓𝟐 Observa que el 1°
= 𝒙𝟐− 𝟓𝟐𝒎
𝒄𝟐 Término es “x” y el 2°
Término es “5”

¡Resuelve la Actividad 3 y 4 de tu guía de Ejercicios!


3.) Producto de dos Binomios con Término Común

Corresponde a una expresión en la que exist e un t érmino que se


repite (t érmino común) y se expresa de la siguiente manera:

En los paréntesis 𝒙+ 𝒂 𝒙+ 𝒃 = 𝒙𝟐+ 𝒂+ 𝒃𝒙+ (𝒂∙ 𝒃)


pueden existir
negativos
signos En el término del centro, los factores no comunes se suman, y
igualmente. en el 3° término, los factores no comunes se multiplican.

Ejemplo: ¿Cuál es el resultado al calcular (x+6)(x+8)?

𝒙+ 𝟔 𝒙+ 𝟖
Los términos no = 𝒙𝟐+ = 𝒙𝟐+𝒙𝟒+
𝟏 𝟖𝟒 𝟔+ 𝟖𝒙+
comunes son “6” y (𝟔∙ 𝟖) El término común es
“8” “x”
¡Resuelve la Actividad 5 y 6 de tu guía de Ejercicios!

También podría gustarte