Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD

ECOTEC
FUNDAMENTOS DE
ADMINISTRACION
FINANCIERA

Profesor: Econ. César Daniel Gutiérrez Alarcón


Msc.
ADMINISTRACION
FINANCIERA
OBJETIVOS

Generales:
 Conocer y entender la función de la
Administración Financiera.
 Buscar la aplicación e integración de
conocimientos adquiridos durante la
carrera de grado y los propuestos en esta
asignatura.
ADMINISTRACION
FINANCIERA
OBJETIVOS
Específicos:
 Ofrecer un conjunto de instrumentos y
técnicas para el desarrollo de
competencias de un director financiero.
 Instruir sobre la toma de decisiones de
inversión y financiamiento económico.
ADMINISTRACION
FINANCIERA
OBJETIVOS
Específicos:
 Conocer y entender el entorno de inversión, el
riesgo financiero, la teoría de cartera, y la
valoración de decisiones financieras, mediante
resolución de problemas matemáticos.
 Debatir distintos temas de relevancia actual con
el uso de ejercicios prácticos.
ADMINISTRACION
FINANCIERA
PERIODO UNIDADES Y TEMAS A DESARROLLARSE HORAS
Introducción General
Semana 1 UNIDAD 1: ASPECTOS CONCEPTUALES 4
Temas 1 al 4
Material de Lectura y/o Caso
Semana 2 UNIDAD 2: EL ENTORNO FINANCIERO DE INVERSIÓN 4
Tema 5
Semana 3 Tema 6 4
Semana 4 Tema 7 4
Temas 8
Semana 5 Material de Lectura y/o Caso 4
UNIDAD 3: RIESGO FINANCIERO
Semana 6 Temas 9 y 10 4
Material de Lectura y/o Caso
Semana 7 Repaso General 1 4
Semana 8 Examen Primer Parcial 2
ADMINISTRACION
FINANCIERA
PERIODO UNIDADES Y TEMAS A DESARROLLARSE HORAS
UNIDAD 4: TEORÍA DE CARTERA
Semana 9 Temas 11 y 12 4
Temas 13
Semana 10 Material de Lectura y/o Caso 4
UNIDAD 5: VALUACIÓN FINANCIERA 4
Semana 11 Tema 14
Semana 12 Tema 15 4
Semana 13 Tema 16 4
Material de Lectura y/o Caso
UNIDAD 6: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Semana 14 Temas 17 y 18 4
Tema 19
Semana 15 Material de Lectura y/o Caso 4
Repaso General 2

Semana 16 Examen Segundo Parcial 2


ADMINISTRACION
FINANCIERA
CLASE 1
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Temas:
 Definición y Objetivos
 El Campo de Actuación y Problemas
 Arbitraje y Equilibrio
 La Ecuación Fundamental de Valoración
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS CONCEPTUALES
Tema 1: Definición y Objetivos
 Estudio del comportamiento de los individuos en
la asignación intertemporal1 de sus recursos en
un entorno incierto
 Estudio del papel de las organizaciones
económicas y los mercados institucionalizados en
facilitar dichas asignaciones
1
Hace referencia a cualquier economía que tenga tanto un único periodo y dos
fechas como a una economía dinámica con múltiples periodos y fechas
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Tema 1: Definición y Objetivos
 Individuos que enfrenta de diferente manera
sus decisiones de inversión y aversión al riesgo
 Organizaciones económicas como empresas
que poseen como activos los medios físicos de
producción para la economía y que emiten
activos financieros para financiar sus
actividades de producción
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Tema 1: Definición y Objetivos
 Organizaciones económicas como mediarios
financieros, que son poseedores y emisores de
activos financieros, invirtiendo, solamente de
forma indirecta en activos físicos o reales
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Tema 1: Definición y Objetivos
 Mercados Institucionales donde individuos e
intermediarios intercambian dichos activos
financieros, finalmente reciben el nombre
genérico de Mercado de Capitales, los cuales
son el foco de atención de la Economia
Financiera
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Tema 1: Definición y Objetivos
 Decisiones de Inversión:
 Consumo-Ahorro: cantidad óptima de la
riqueza que debe asignarce al consumo presente
y a la inversión para luego consumir en el futuro
 Selección de Cartera: las diversas alternativas
que ofrece el conjunto de oportunidades de
inversión
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Tema 1: Definición y Objetivos
 Objetivos
 Asignación de riqueza a individuos
 Activos Financieros
 Asignación de recursos a las empresas
 Activos Reales
 Fuente de información
 Mercado de Capitales
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS CONCEPTUALES
Tema 2: El Campo de Acción y Problemas
 Existen 3 campos de acción
1. Determinación de los precios de los activos
financieros (Econometría Financiera) y la
valoración de riesgo
 Modelos de valoración de activos financieros
 Activos Derivados
 Eficiencia informacional e Información Asimétrica
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Tema 2: El Campo de Acción y Problemas
 Existen 3 campos de acción
2. Organización de la intermediación financiera y
de los mercados de capitales
 Teoría de la intermediación y economía bancaria
 Regulación y teoría de la micro estructura
 Ingeniería e innovación financiera
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Tema 2: El Campo de Acción y Problemas
 Existen 3 campos de acción
3. Toma de decisiones por parte de la empresa
 Modelos de decisiones óptimas de inversión,
organización y financiación empresarial
 Modelos de agencia e incentivos
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS CONCEPTUALES
Tema 2: El Campo de Acción y Problemas
 Existen 3 problemas asociados a los campos de
acción
1. Variación en los precios de los activos financieros
2. Organización y regulación de los intermediarios y
los mercados de contratación de activos
financieros
3. Selección de cartera de inversión
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS CONCEPTUALES
Tema 2: El Campo de Acción y Problemas
 Decisiones de Inversión:
 Inversiones Activos Reales: construcción de una
nueva planta, un nuevo producto o la puesta en
marcha de una nueva red de distribución
 Inversiones Financieras: derecho sobre una
inversión real ya existente de una empresa que
otorga el derecho a recibir unos beneficios futuros
en forma de ganancias (pérdidas) de capital y
dividendos
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Tema 2: El Campo de Acción y Problemas
 Proceso Secuencial:
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Tema 2: El Campo de Acción y Problemas
 Proceso Secuencial:
1. Emisión de Activos Financieros
2. Compra del Activo
3. Recepción de Efectivo
4. Inversiones Reales
5. Ingresos por la Inversión
6. Reinversión para Maximización de Ingresos
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Tema 3: Arbitraje y Equilibrio
 Arbitraje:
 Regularización y control de precios de los
Activos Financieros
 Información Asimétrica o Privilegiada
 Rentabilidad Limitada y Poco Atractiva
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Tema 3: Arbitraje y Equilibrio
 Equilibrio:
 Oferta y Demanda: Tasas y Cantidades
 Comportamiento Optimizador de los Agentes
Económicos
 Vaciado del Mercado
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS CONCEPTUALES
Tema 3: Arbitraje y Equilibrio
 Un mercado financiero no podría ser eficiente
desde un punto de vista informativo si existiese la
posibilidad de arbitraje
 A su vez, el mercado deja de ser atractivo desde
el punto de vista de incentivo de inversión, ya
que con arbitraje existe regularización y
control de precios de los Activos Financieros
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Tema 3: Arbitraje y Equilibrio
 Necesidad de Ausencia de Arbitraje (Pro):
 Mercado de Capitales Eficiente con
información no privilegiada o simétrica
 Rentabilidad Atractiva por desregularización y
fluctuación libre de precios de los activos
financieros
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Tema 3: Arbitraje y Equilibrio
 Necesidad de Ausencia de Arbitraje (Pro):
 Costo de la información privilegiada o simétrica
 Desigualdad entre el costo de un activo
financiero particular y el costo de la cartera de
activos a la cual ese activo pertenece
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS CONCEPTUALES
Tema 4: La Ecuación Fundamental de
Valoración
 Integradora de la Economía Financiera, establece
que el precio de cualquier activo financiero tiene
la siguiente forma:
Pj = E[(FD)(Xj)]
Relación Marginal de Sustitución Intertemporal
del Consumo Agregado.
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS CONCEPTUALES
Tema 4: La Ecuación Fundamental de
Valoración
Pj = E[(FD)(Xj)],

Pj = Precio del Activo Financiero j


E = Operador de Expectativas
FD = Factor de Descuento
Xj = Pagos Futuros del Activo Financiero j.
ADMINISTRACION
FINANCIERA
UNIDAD 1: ASPECTOS
CONCEPTUALES
Tema 4: La Ecuación Fundamental de
Valoración
 El FD Factor de Descuento, equivalente a la
tasa de rentabilidad (interés o de retorno),
existe y es positivo, cuando hay ausencia de
arbitraje
 Cuando hay equilibrio, el factor es único o
constante
ADMINISTRACION
FINANCIERA
CLASE 2
UNIDAD 2: EL ENTORNO FINANCIERO
DE INVERSIÓN
Temas:
 Elementos de Inversión
 Valores
 Riesgo y Rendimiento
 Mercado de Valores
 Intermediarios Financieros
 Impuestos e Inflación

También podría gustarte