Está en la página 1de 25

Curso de

Prevención de
Riesgos para
Bandereros y
Señaleros
Objetivos del Curso

Dar a conocer los riesgos y las medidas de


prevención para quienes desempeñen la labor
de bandereros y señaleros en las faenas del
Proyecto
Dar cumplimiento al Decreto N° 40 (Artículo
21) sobre informar los riesgos laborales
Descripción de la Actividad
• Banderero o Paletero: Es la persona responsable del control
de tránsito en las faenas de construcción y mantención de
caminos, durante trabajos que impliquen obstrucciones o cortes
temporales de caminos.
• Puntero o Señalero: Personas que indica las maniobras a los
conductores de maquinarias en movimiento especialmente en
los puntos ciegos que tiene el operador desde la cabina.
Riesgos Asociados a la Actividad

• Atropellos
• Caídas del mismo nivel
• Golpes en los pies por contacto con elementos que se
encuentren en el suelo
• Exposición a polvos en suspensión
Medidas de Control
• Conocer los riesgos a los cuales se está expuesto y las formas de
control.

• Mantener distancias que puedan controlar los riesgos de los


movimiento de los equipos.

• Estar atento a los movimientos de la maquinaria pesada

• Prohibido posicionarse detrás de los equipos


Medidas de Control
• Mantener el área de desplazamiento despejada de
materiales.

• Humectar permanentemente los caminos.

• Mantener iluminación de acuerdo a normas, especialmente


en trabajos nocturnos
Condiciones Físicas de las personas
• Audición normal
• Visión normal
• Estado físico acorde con el examen preocupacional.
• Todas las condiciones físicas y sicológicas que determine el
empleador para el cargo
• Aptitud y actitud de alerta permanente
BANDERERO O PALETERO
Equipo de Protección Personal
BANDERERO
• Casco
• Lentes de seguridad
• Zapatos de seguridad con caña alta
• Chaleco Resaltante - Reflectante
color naranja
• Protección respiratoria
Equipamiento Adicional
BANDERERO
• Banderas o paletas de color
verde y rojo
• Equipo de comunicación
portátil (si se requiere)
Señalización usada
BANDERERO
• Señalética y letreros que debe conocer de acuerdo al tipo de
trabajo.
Requisitos de la señalización

Toda señal de tránsito debe ser legible a una distancia tal


que proporcione al conductor el tiempo suficiente para:
- Leer y Seleccionar la maniobra correcta
a realizar en forma oportuna y segura
- Estar de acuerdo a la normativa nacional
vigente.
Equipamiento de uso en caminos
BANDERERO
• Tambores
• Barreras
• Luces Intermitentes
• Conos,etc.
0,90 mts

0,475 mts
Señales

Detenerse Avanzar Precaución


Reducir Velocidad
Señales nocturnas

• En turno de noche el señalero deberá usar dos linternas que


reemplazarán a las paletas: una linterna con luz de color
verde y otra con luz de color roja.
• Realizará señales intermitentes con la linterna con luz de
color VERDE para AVANZAR y con luz ROJA para
DETENERSE.
Funciones del banderero
• Las funciones principales del banderero son:
- Evitar accidentes de vehiculos y peatones
- Realizar las señales establecidas para el
control vehícular en casos de cortes de
caminos, angostamientos de ellos, limpiezas,
delimitación de áreas y otras actividades
propias del proyecto.
SEÑALERO O PUNTERO
Equipo de Protección Personal
SEÑALERO
• Casco
• Lentes de seguridad
• Zapatos de seguridad con caña alta
• Chaleco Resaltante - Reflectante color naranja
• Protección respiratoria
• Linterna halógena (para trabajos nocturnos)
Funciones y exigencias

• Si el chaleco pierde sus cualidades reflectantes por


encontrarse sucio o gastado, deberá reemplazarse
inmediatamente.
• En trabajos nocturnos, el puntero no podrá realizar sus
actividades sin una linterna de tamaño tal que el operador
vea la indicación
Procedimiento de descarga
• El camión deberá acercarse al punto de operación por la
izquierda del cono instalado previamente y tomar posición
retrocediendo y descargar siguiendo las instrucciones del
señalero.
• El señalero deberá mantenerse al costado delantero
izquierdo del camión, a dos (2) metros del mismo, con los
brazos abiertos si el camión está retrocediendo
correctamente.
Procedimiento de descarga

• El señalero deberá indicar con los brazos izquierdo y


derecho si el camión debe corregir su dirección.
• Una vez que el camión haya alcanzado su posición correcta
de descarga, con respecto al CONO, el señalero indicará
ALTO al conductor, poniendo su brazo derecho en
posición vertical con la palma extendida.
Procedimiento de descarga

• Con el camión detenido, el señalero deberá señalizar con el


dedo índice de la mano derecha girando repetidamente
hacia abajo para indicarle el conductor que puede iniciar la
descarga.
• Retirado el camión, el señalero posiciona nuevamente el
cono en la zona de descarga.
Desempeño del señalero
• El señalero debe tener siempre una actitud de atención
durante toda la operación y mirando de frente al camión.
Por su seguridad, en ningún momento debe darle la
espalda al camión.
• En ningún caso el señalero podrá situarse detrás del
camión, ni menos cuando esté vaciando su carga, ni deberá
acercarse a la tolva para hacer ningún tipo de limpieza.
Desempeño del señalero
• El conductor deberá poder observar al cono en todo
momento de la operación por su espejo retrovisor y al
señalero que está enfrente de él.
• Una vez que termine el vaciado, el conductor deberá bajar
el espejo retrovisor lateral izquierdo, y una vez que la tolva
haya bajado completamente, el señalero deberá indicar al
chofer la salida del camión.
Desempeño del señalero

• El señalero deberá verificar que no haya piedras sueltas


sobre el área de circulación del camión. Si durante la
descarga una piedra rueda debajo del camión, el señalero
debe detener al conductor, advertirle del riesgo y en
conjunto deberán limpiar el sector.

También podría gustarte