Está en la página 1de 6

VIOLENCI

A
Renard Obando
Vanessa Rivera
Diana Orellana
Tamar Ticona
Ana Cordova
CONCEPTUALIZACIÓN DE VIOLENCIA
Según la OMS es: "El uso intencional de la
fuerza física, amenazas contra uno mismo, otra
persona, un grupo o una comunidad que tiene
como consecuencia o es muy probable que
tenga como consecuencia un traumatismo,
daños psicológicos, problemas de desarrollo o
la muerte." (OMS, pag 1)

 Jean Claude Chesnais dice que: “La violencia


en sentido estricto, la única violencia medible e
incontestable es la violencia física. Es el ataque
directo, corporal contra las personas. Ella
reviste un triple carácter: brutal, exterior y
doloroso. Lo que la define es el uso material de
la fuerza, la rudeza voluntariamente cometida
en detrimento de alguien”
Jean-Marie Domenach: ““Yo llamaría violencia
al uso de una fuerza abierta o escondida, con el
fin de obtener de un individuo o un grupo eso
que ellos no quieren consentir libremente”.

Thomas Platt
 “ fuerza física empleada para causar daño”.
TIPOS DE VIOLENCIA
CAUSAS DE LA VIOLENCIA
 Factores Individuales
 Factores de Familia

 Factores de la comunidad o sociedad


CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA
•Lesiones graves.
•Homicidio.
•Lesiones durante el embarazo.
•Embarazos no deseados (hecho agravado si
ocurre en edad temprana.)
•Vulnerabilidad a las enfermedades.

•Problemas de salud mental.


•Baja autoestima.
•Miedo,estrés,ansiedad y conmoción psíquica. 
•Aislamiento.
•Trastornos del sueño.
•Trastornos alimentarios.

También podría gustarte