Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN DE PROYECTOS

CURSO: Macroeconomía
DOCENTE: Guillermo Pinto del Carpio
TEMA: Método del gasto Y Método del ingreso
INTEGRANTES:
-CCOPA SUBIA YANELA
-DUEÑAS COLQUE HAROL HOWARD
-ESPINOZA ARCE MARIA ANGELICA
-MENDOZA LOPEZ FANNY VANESSA
-TURPO PAPEL MARGOT ESTEFANI
-YANARICO HUAMANI SARAI
Método del gasto
Consiste en sumar todos los gastos finales o demanda
agregada de los distintos agentes de la economía. Es
decir, se trata de sumar el valor a precio de mercado de
todas las compras realizadas de bienes y servicios
finales. Esto incluye: el consumo de hogares e
instituciones sin fines de lucro (C), la inversión de las
empresas y familias (I), el gasto en consumo final del
sector público (G) y el valor de las exportaciones netas
(valor de las exportaciones (X) menos valor de las
importaciones (M)).

PIB = C + I +G + X – M
Las variables

C: consumo (es el gasto que hacen las familias ya sea supermercado)

I: inversión (pertenece al gasto que hacen las empresas como maquinaria,


almacenes, etc.pero también se incluye todo lo que tenga que ver con vivienda)

G: gasto público (es el consumo en bienes y servicios del estado por ejemplo
medicamento, mascarillas, y también el sueldo de policías, profesores, etc,;no es
gasto público las transferencias, las pensiones, becas)

X-M: exportaciones netas


EJEMPLOS

https://www.youtube.com/watch?v=YSZ-q5XIHOs
● En una economía los hogares
consumen 50 millones de USD en
aliment
● Las empresas invierten 40
millones de USD en nuevos
equipos para aumentar su
producción
● El gobierno hasta 10 millones de
USD en salud
● Exporta 20 millones de USD en
petróleo
● Importa 25 millones de USD en
prendas de vestir
Método del ingreso

El PIB es la suma de los ingresos


de los asalariados, las ganancias de
las empresas y los impuestos
menos las subvenciones. Las
diferencia entre al valor de la
producción de una empresa y el de
los bienes intermedios tiene uno de
los tres destinos siguientes: los
trabajadores en forma de renta del
trabajo, las empresas en forma de PIB = RA + EBE + impuestos – subvenciones
beneficios o el Estado en forma de ● RA es la remuneración de asalariados
impuestos indirectos, como el IVA. ● EBE es el excedente bruto de explotación.
El método del ingreso

Se caracteriza porque suma los ingresos de todos los


factores que contribuyen al proceso productivo, como
pueden ser :

• sueldos

• salarios

• comisiones

• alquileres

• derechos del autor

• Honorarios

• intereses

• utilidades
❖ Ejemplo

El trabajo percibe sueldos y salarios , la tierra recibe


rentas , el capital cobra intereses y los servicios de
los empresarios se remuneran a través de los
beneficios o utilidades . Si sumamos todos estos
ingresos que son generados durante la creación del
producto nacional ,llegamos a conocer el ingreso
nacional.
Tanto al producto como al ingreso nacional se les
debe dar la misma interpretación ya que ambos
representan el valor de los bienes y servicios
creados en la economía.
Ejemplo 2

● El pago a los trabajadores


en un país es de 50 millones
de USD
● los beneficios de las
empresas es de 45 millones
de USD
PIB = 50 millones de USD + 45 millones de USD
PIB= 95 MILLONES USD

También podría gustarte