Está en la página 1de 21

CARACTERISTICAS ANATOMICAS

CELULAS
FOLICULARES

CELULAS C
FACTORES DE RIESGO
Radioterapia

Antecedentes familiares

Síndromes
BOCIO

El bocio es el
crecimiento
irregular de la
glándula tiroides.
CAUSA TRATAMENTO

SINTOMAS . DIAGNOSTICO
CARCINOMA PAPILAR
Adenocarcinomas papilares

Unilaterales

Metastatizancon frecuencia en los


ganglios linfáticos regionales
CARCINOMA FOLICULAR

2-CF encapsulado
angioinvasivo
Neoplasias
3-CF ampliamente encapsuladas y
invasivo crecimiento invasivo
Tres sub tipos
principales
1-CF mínimamente
invasivo
DIAGNOSTICO
• Factores de • Biopsia
riesgo
• Ecografía
• Antecedentes
familiares • Gammagrafía

• Síntomas • Exámenes de
inusuales o imágenes: RM,
señales TC

• Análisis
sanguíneo
Cáncer de tiroides
Dependiendo del tipo y la etapa del
cáncer el tratamiento puede variar.

 Al escoger un plan de tratamiento,


los factores a considerar incluyen el
tipo y la etapa del cáncer

Los mejores enfoques de tratamiento


a menudo usan dos o más de estos
métodos.
Carcinoma Papilar y Folicular
Tiroidectomía o lobectomía

Yodo radioactivo

Terapia con hormona tiroidea

Carcinoma Medular tiroideo (MTC)


Carcinoma Anaplasico
Complicaciones De La Cirugía De Tiroides
Por lo general, los pacientes que se someten a
cirugía de tiroides quedan de alta médica despues Ronquera o pérdida
de 24 o 48 horas. de la voz temporal o
Las complicaciones potenciales de la cirugía de permanente.
tiroides incluyen: Daño a las glándulas
paratiroides

Hematoma.

Infección del
área quirúrgica
Tumores de glándulas salivales

Representan menos de 2% de todas las


neoplasias de la cabeza y el cuello.

Epidemiología:
 Aproximadamente el 2% de los tumores de cabeza y cuello.
 El 1% de todos los tumores en general.
 80% de las lesiones son benignas.
 Los tumores malignos son raros, constituyendo éstos el 5% de
los cánceres de cabeza y cuello.
 El 0,5% de los cánceres en general.
Etiología
La etiología de los
tumores de glándulas
salivares es desconocida

Factores de riesgo

 Haber padecido un cáncer previo.

 Los factores dietéticos Bajo consumo de vitamina C


Exceso de colesterol
 Exposición ocupacional
Histopatológica

Adenoma pleomorfo
Es una neoplasia benigna y es el tumor más
frecuente de aquellos que derivan de los tejidos
que forman las glándulas salivales.

Los signos y síntomas


Son inespecíficos.

Aparece cuando la neoplasia afecta alguna de


las ramas del nervio trigémino, su tamaño es
variado.
Parótida
Tumor de Warthin (Cistoadenoma papilar
linfomatoso)
Es la segunda neoplasia benigna
más frecuente de las glándulas
salivares.

 Común en adultos entre los 60 y


70 años de edad.

Los signos y síntomas

Se presentan de manera asintomática


Parótida
Oncocitoma (Adenoma acidófilo)
Las neoplasias oncocíticas resultan de la
alteración metabólica de las células,
caracterizada por un acumulo de
mitocondrias en el citoplasma celular y con
marcada eosinofilia de células oncocíticas.

Clínicamente
Se presenta como una masa única, firme,
indolora, móvil no adherida a planos
profundos, frecuentemente multinodulada, de
crecimiento lento con ubicación
retromandibular.
Lipoma
Los lipomas son neoplasias benignas de
tejido adiposo maduro

Representan un 2 a 3% de los tumores


benignos de esta zona, lo que los convierte
en lesiones muy raras
Diagnóstico

Pruebas por
Examen físico.
imágenes

Biopsia
Estadios del cáncer de glándulas
salivales
Estadio I está en las glándulas salivales y
mide 2 cm o menos.

Estadio II está en las glándulas y mide más


de 2 cm, pero no más de 4 cm.

Estadio III más de 4 cm, se diseminó al tejido


blando que rodea la glándula.

I V Estadio Estadio Estadio


a d io
Est IVA IVB IVC
Tratamiento
Extirpación parcial o
Cirugía total de la glándula

Extirpación de los
ganglios

Cirugía
reconstructiva.
Tratamiento
haz de
neutrones
rápidos:
Externa
Radioterapi haz de
a fotones
Interna

Quimioterapia
Tratamiento
- Carcinomamucoepidermoide es la
resección y la radiación posoperatoria para
las lesiones de alto grado.
- Carcinomaadenoidequístico es la
extirpación quirúrgica amplia.

- Adenoma pleomorfo es la parotidectomía

También podría gustarte