Está en la página 1de 13

UNIDAD II

COMPORTAMIENTO

Y TOMA DE
DECISIONES
Miembros de la Siguiente
Planificar la Generación (MSG)
supervivencia de la organización familiar y de
entrenar a los hijos para que tomen las decisiones
más convenientes de acuerdo con sus intereses,
capacidades y proyectos de vida futuros.

Son libres de elegir el camino.


Formación de Miembros De
La Siguiente Generación.
• Debe empezar a edad temprana,
• Asignarle tareas divertidas que le ayuden a
conocer el negocio,
• Las actividades de acuerdo a la edad,
• Un lugar “cercano”, “conocido”, y muy
relacionado a nosotros.
l proceso de decisión del MSG
• Cargado de emociones,
• Proceso largo que influye en el desarrollo de su vida,
comportamiento y creencias,
• Contemplar intereses, habilidades, capacidades e identidad,
• Adquirir conocimientos.
Conforme vaya desarrollándose en cada tarea, tanto los padres como el propio MSG
se irán dando cuenta si sus necesidades, intereses, metas, capacidades y
habilidades están o no relacionadas con lo que la empresa de la familia hace, con lo
que esta significa para él, e incluso con su propio rol en la sociedad (identidad).
Si Quisiera Entrar Al Negocio De Mi Familia,
¿Qué Requisitos Debo Cumplir?
Según Family Business Club (FBC) del Centro de Empresas Familiares del Tecnológico de Monterrey

Generación al Mando MSG


Emprendedores, Que sean pacientes,
Que tengan feeling, Que le enseñaran,
Inteligencia, Que les permitieran hacer,
Capacidad de acción, Innovar,
Que sepan tomar decisiones acertadas, Cambiar,
Que sean hábiles para resolver problemas, Tomar riesgos,
Que sean innovadores, Decidir,
Creativos, Exponer sus ideas,
Trabajadores, Explorar nuevas formas de hacer las cosas.
Austeros,
Que tengan actitud y vocación de servicio,
Que sepan lidiar con las personas,
Que tengan experiencia.
Entrar O No Entrar… Análisis De La Situación
• Empatar la relación familiar y laboral sin que ambas se mezclen (crecimiento
personal y profesional),

• Estructurar caminos alternos (planes de contingencia)

• Acuerdos familiares (Protocolo familiar).

Ordenar las cosas desde el principio también protegerá a la familia y


a la empresa en caso de conflicto más adelante.
Un Proceso de Decisión
Consciente
Es una oportunidad que, menos del 25% de la gente tiene, elegir donde queremos
trabajar, si deseamos ser jefes o subordinados y que tipo de responsabilidad
tendremos es un privilegio.

• Deben esforzarse por dar lo mejor de sí mismos,


• Impulsar iniciativas que beneficien a la comunidad en la que se han desarrollado,
• Debe concretar bajo qué tipo de relación lo hará.

Trabajará en el negocio familiar, en su operación,


mercado, productos, o trabajará con el negocio
familiar, se dedicara a expandir y diversificar el
negocio mediante la creación de unidades
empresariales tangencialmente relacionadas y que
apoyen el crecimiento del mismo.
Si Entro: Qué Debo
Evaluar
¿Por qué quiero? ¿Por qué no tengo alternativa?

• Se esta convencido de que dentro de la empresa se puede tener una carrera


profesional exitosa,

• Puede impulsar el negocio,

• Tiene sed y deseo de superación

• Sabe que trabajar en el negocio lleva una gran responsabilidad. Compromiso,


lealtad y sacrificio,

• Está comprometido con el futuro familiar empresarial.


La pregunta clave para decidirlo es:

¿Realmente amo el negocio que iniciaron mis padres o abuelos y deseo que
trascienda a través de las generaciones, o sólo es un medio para vivir con
comodidad el resto de mi vida?

LOS MSG ESTÁN CONSTRUYENDO SU PROPIO


DESTINO, NO SON VÍCTIMAS DE LAS
CIRCUNSTANCIAS.
Recomendaciones para la generación al
mando y los MSG
la generación al mando
• Dejemos que elijan, no los obliguemos,
• No ilusionarse,
• Que queremos para los MGS (hijos, nietos, sobrinos),
• Preguntar, escuchar y comprender antes de contestar,
• Dejar que se preparen, que aprendan y que trabaje fuera.
Recomendaciones para la generación al
mando y
Los MSG los MSG

• Digan los que piensan pero con tacto y cordura,


• No se dejen llevar por lo más fácil,
• Evalúen donde quieren estar dentro de 3, 5 o 10 años,
• ¿Quieren el negocio lo suficiente? Pero ¿Suficiente para qué?.

También podría gustarte