Está en la página 1de 15

Unidad I: Estructura y Función Celular.

Estructura de una Célula Eucarionte


Clase 10

Objetivo:
• Identificar los componentes de la célula eucarionte, reconociendo
sus principales características.
Veamos el siguiente video y responda las
Responda las preguntas propuestas.
Definición
• Célula: Unidad básica funcional y
estructural de los seres vivos.

• Los organismos superiores están


formados por billones de células,
las que se organizan formando
tejidos, órganos y estructura
cada uno con una función
especializada.

Vamos a estudiar dos tipos de


células eucariontes:
• Células eucariontes animales.
• Células eucariontes vegetales.
Estructura de una célula Eucarionte

MEMBRANA PLASMÁTICA: Una membrana que la


separa del medio externo, pero que permite el
intercambio de materia.

CITOPLASMA: Una solución acuosa en el que se


llevan a cabo las reacciones metabólicas.

ADN: Material genético, formado por ácidos


nucleicos.

ORGANELOS CELULARES: Estructuras al interior de la


célula que desempeñan diferentes funciones.
Componentes de una Célula Eucarionte
Organelos de doble membrana: Están conformados por una doble membrana de
fosfolípidos.

1. Núcleo: Es el más importante ya que en el se guarda el ADN, de tamaño y


ubicación variable, pueden existir más de uno en algunas células, como las células
musculares o hepáticas.
Componentes de una Célula Eucarionte
En el núcleo se distinguen las siguientes estructuras:

a)Membrana Nuclear: O también llamada Carioteca, presenta poros


para el transporte de sustancias, además presenta ribosomas
asociados a ella.
Componentes de una Célula Eucarionte
b) Cromatina: ADN descondensado.

c) Nucléolo: No posee una membrana, se considera como una sub


estructura, corresponde al segmento de ADN que contiene los genes
para la transcripción.
Componentes de una Célula Eucarionte
d) Cariolinfa: Corresponde a la matriz nuclear, es la
porción solida del núcleo, contiene sales minerales, agua,
algunos nucleótidos.
Componentes de una Célula Eucarionte
2. Mitocondrias: Tienen como función la respiración celular y obtener
la energía química de los alimentos y almacenarla en moléculas de ATP.
Presenta una doble membrana, la cual se repliega formando las crestas
mitocondriales, tanto en ella como en la matriz ocurren las reacciones
químicas.
Componentes de una Célula Eucarionte
3. Cloroplastos: Se encuentran en todas las zonas verdes de un
vegetal, su color es debido a la clorofila la cual absorbe la energía
lumínica y en ellos se realiza la fotosíntesis.
Práctica Guiada
Práctica Independiente
• Dibuje una célula eucarionte.
• Rotule las estructuras básicas que debe contener
una célula.
• Explique la función de los poros de la carioteca.
• Dibuje un cloroplasto y rotule todas sus estructuras.
• Indique la función de la clorofila y donde se ubica.
Ticket de Salida
3. En una célula con alta exigencia
1. ¿Cuál o cuáles de las 2. Un grupo de estudiantes
energética, es posible observar:
siguientes estructuras observa una célula en el
I. un incremento en el número de
citoplasmáticas poseen doble microscopio. Ellos deben
mitocondrias.
membrana? determinar qué tipo de célula
II. un incremento en el número de
I. Mitocondrias. eucarionte es (vegetal o animal).
ribosomas.
II. Cloroplastos. ¿Qué organelo(s) deberían buscar
III.un incremento en el número de
III.Núcleo. para determinar que se trata de
cloroplastos.
  una célula vegetal?
 
a) Núcleo.
Es/son correcta(s):
b) Ribosomas. Es/son correcta(s):
a) Solo I. c) Cloroplastos.
b) Solo II. a) Solo I.
d) Mitocondrias. b) Solo III.
c) Solo III.
d) Solo I y III. e) Membrana plasmática. c) Solo I y II.
e) I, II y III. d) Solo I y III.
  e) I, II y III.
Cierre

¿Qué aprendimos hoy?


Lograste el objetivo de la clase????
Identificar los componentes de la célula eucarionte, reconociendo sus
principales características.

También podría gustarte