Está en la página 1de 7

El rol de los padres

en el desarrollo
cognitivo,
emocional y social
de los niños
Ps. Sarely Isabel Barrantes Morales
Dinámica el espejo
La primera escuela se llama “Familia”
• Los padres son los primeros agentes
de educación, también el resto de la familia
ejerce gran influencia en el comportamiento
del niño. Todo lo que éste se va apropiando, se
genera a partir de lo que observa. Lo que sus
padres o miembros de la familia desempeñen
día con día, será aprendido por el niño y a
través del ejemplo, éste irá desarrollando una
personalidad propia. (Gonzales,2020)
Desarrollo cognitivo
Nivel de compromiso y
Niveles de expectativas Valoración activa
participación
• Preguntar ¿qué has aprendido • Proponer metas realistas, de • Es fundamental que los padres
• . hoy? acuerdo a su edad, madurez y confíen en las habilidades de
• Mostrar interés en el progreso capacidad; para evitar sus hijos y crean que son
escolar frustración y ansiedad. capaces de aprender y tener
• Conversar sobre lo valioso de • A partir de que las buenos resultados académicos.
una buena educación, permite expectativas se traducen en • Se ha visto que no son los
que los niños y los jóvenes comportamientos concretos, fracasos en sí los que
perciban que sus familias pues altas aspiraciones llevan atemorizan al niño y lo hacen
creen que el trabajo escolar. a los padres a promover la sentirse incapaz al momento
• Todo esto redunda en mejores asistencia al colegio, y en el de enfrentar nuevos retos, sino
desempeños escolares y una hogar, cumplir con el apoyo que es el juicio y evaluación
actitud positiva de los que demanda que hace el adulto de esa
estudiantes hacia la escuela experiencia, lo que produce
una creencia centrada en la
derrota
Desarrollo emocional
• Se va adquiriendo de acuerdo a las
experiencias que se van presentando.
• La familia proporciona al pequeño las
muestras de afecto, aceptación o rechazo,
valor y ÉXITO O FRACASO. En
consecuencia, deben esforzarse por
proporcionar los elementos necesarios
para un desarrollo integral adecuado.
Desarrollo social
• La familia es la primera experiencia social que tiene
el niño, por lo tanto si  familia se trata con amor y
respeto fomentan una perspectiva familiar óptima o
comparten un ejemplo positivo de interacción social. 
• La forma en que las familias interactúan con los niños
los ayudan a comprender mejor las relaciones.
Aprenden a sentirse cómodos, hacer amigos o
confiar en personas de su familia. Además ayudan a
establecer y mantener relaciones Asertivas.
“Detrás de cada niño que cree en si
mismo, hay un padre que creyó en el
primero”

También podría gustarte