Está en la página 1de 57

DIRECCION

DE
EMPRESAS I
Eco. Ma. Dennis Morales
• MODULO DE APRENDIZAJE IV:
IMPLELMENTACIÓN Y
EVALUACIÓN DE LAS
ESTRATEGIAS
CONTENIOS A ABORDAR: SEMANA 7

 Gobierno Corporativo

 Estructura y Controles organizacionales


Video

Gobierno Corporativo y la Empresa Familiar - Dr.


Edgar Rogelio R
.

GOBIERNO CORPORATIVA
1
El Gobierno Corporativo se refiere al conjunto de principios y normas que regulan el
diseño, integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de la empresa,
como son los tres poderes dentro de una sociedad: los Accionistas, Directorio y Alta
Dirección.

La parte central del gobierno corporativo radica en identificar formas que garanticen
que las decisiones estratégicas serán tomadas debidamente. Y
El gobierno corporativo también se puede concebir como el medio que utilizan las
empresas para determinar el orden entre las partes (los propietarios y sus altos
directivos) que podrían tener intereses encontrados
El Gobierno corporativo involucra la supervisión de áreas en las cuales pudiera
existir conflicto de intereses de los propietarios, los directivos y los miembros del
consejo de administración. Estas áreas incluyen la elección de los asesores, la
supervisión de las dietas y/o remuneraciones del presidente y la supervisión más
estricta de las de los directores y de la estructura general, así como del rumbo
estratégico de la organización.
El buen Gobierno Corporativo también interesa a los países. “Todo país quiere que
las empresas que operan dentro de sus fronteras florezcan y crezcan de modo que
proporcionen empleo. Riqueza empleo y satisfacción no solo para mejorar el nivelde
vida en lo material, sino para reforzar la cohesión social.
La meta fundamental de las organizaciones comerciales es maximizar el valor para
los accionistas. Por lo general estos son considerados grupos de interés clave de
las empresas porque son sus propietarios legales.

Grupos de
Interés
ACCIONISTAS
Los dueños de una empresa esperan que la Alta Dirección y otros implicados en las
acciones que desarrolla la empresa (por ejemplo, el Consejo de Administración)
adopten decisiones que lleven a maximizar el valor de la empresa y en consecuencia
el patrimonio de los propietarios.
Mecanismos de Gobierno de los dueños para
hacer que los Directivos cumplan su labor de
maximizar el valor de sus acciones

Concentración de la propiedad, representada por los tipos de


accionistas y sus distintos mecanismos para vigilar al
Directorio

El Consejo de Administración

La Remuneración de los Ejecutivos


Por su parte los administradores mas efectivos entienden que deben asumir su
responsabilidad en el desempeño de la organización y responder de forma positiva a
los mecanismos del Gobierno Corporativo.
Separación de la propiedad y el
control gerencial
A lo largo de la historia las empresas han sido administradas por sus fundadores y
sus descendientes. La propiedad y el control de la organización residían en una
misma persona. Después cuando las empresas crecieron la revolución
administrativa condujo a la separación de la propiedad y el control en casi todas las
empresas grandes. En este caso, el control de la empresa paso de manos de los
emprendedores a los administradores profesionales y la propiedad se disemino
entre varios accionistas que no estaban organizados y eran ajenos a la
administración.
Esta separación dio lugar a que se creara la empresa pública moderna, la cual esta
basada en la separación eficiente de la propiedad y el control

Electricidad

Finanzas

Hidrocarburos

Saneamiento

Infraestructura y
Transporte
Servicios y
Producción

Otros
En la pequeña empresa los administradores con frecuencia son propietarios de un
porcentaje alto de acciones, de modo que existe menos separación entre propiedad
y control administrativo. De hecho en gran cantidad de empresas familiares la
propiedad y el control administrativo no esta separados
En los EEUU una tercera parte de las principales empresas de las 500 del índice S&P
pertenece en parte significativa a familias, las cuales poseen alrededor de 18% delas
acciones en circulación.

El S&P 500 es el acrónimo de Standard & Poor´s 500, que incluye a las 500 empresas más
representativas de la Bolsa neoyorquina
Cifras en Perú
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI,2018) en el Perú
existen 2 millones 332 mil 218 de empresas de las cuales más del 95% están en el
régimen Mype. De acuerdo con el reporte anual Doing Business del Banco Mundial
(2019),el Perú ocupo el puesto 51 de 190 economías en el pilar protección de los
inversionistas minoritarios. Y da trabajo a más de 8 MM de personas.
Relación de Agencia
La separación entre propietarios y directivos da lugar a que se presente una relación
de agencia. Esta se presenta cuando una o varias personas (el o los principales)
contratan a una o varias personas para que brinden sus servicios porque son
especialistas en la toma de decisiones
Por tanto, cuando una parte delega la responsabilidad de la toma de decisiones en
manos de otros, cambio de un pago, se presenta una relación de agencia.
La separación entre la propiedad y el control gerencial puede traer algunos
problemas de agencia. Por ejemplo en intereses y metas, o por ejemplo los
accionistas carecen de control directo en las grandes empresas, o cuando la
gerencia persigue metas que se contraponen a las de los accionistas, entonces, esta
separación puede traer intereses encontrados y puede llevar al oportunismo
gerencial.
Oportunismo gerencial
Se presenta cuando estos persiguen intereses personales recurriendo a engaños
(dolo o falsedad). Los principales accionistas no pueden saber que o cuantos
agentes actuaran de formaoportunista. Y la reputación de los ejecutivos no sirve
para detectar o descartar estos casos, sino hasta sucedidos los hechos.
Costos de agencia
Son el total de la suma de los costos de los incentivos, la vigilancia y la
implementación, así como ls perdidas financieras individuales que sufren los
accionistas, debido a q los mecanismo de Gobierno Corporativo, mal
implementados, no garantizaron el cumplimiento total por parte del agente. Ejemplo:
Enron.
Concentración de la propiedad
El numero de accionistas que tienen grandes bloques de acciones y el porcentaje
total de las que poseen definen la concentración de la propiedad. Los propietarios de
grandes bloques de acciones poseen por lo general un mínimo de al menos 5% de
las acciones emitidas por una empresa.
En general la propiedad difusa (un gran numero de accionistas que poseen una
pequeña cantidad de acciones y pocos propietarios, cuando hay alguno de grandes
bloques de acciones ) produce poca vigilancia de las decisiones de los
administradores.
Consejo de Administración
Esta compuesto por un grupo de personas que han sido elegidas para cumplir con el
encargo primordial de actuar en provecho de los intereses de los propietarios,
vigilando y controlando de manera formal a los directivos de la empresa. Son los
Directores nombrados por los accionistas.
Remuneración de los ejecutivos
La remuneración de los altos ejecutivos, en especial, la del Presidente, despierta
enorme interés y opiniones encontradas. El sueldo de Presidente está vinculado, de
manera indirecta, a los procesos fundamentales de gobierno de las grandes
empresas

Quien detenta el poder?


Cuales son las bases del poder?
Cuando y como ejercen los propietarios y los directivos
sus preferencias?
Que tanto vigilan los consejos?
Quién saca provecho de quién?

Es un mecanismo de gobierno que pretende alinear los intereses de los
administradores y los propietarios por medio de los sueldos, bonos e incentivos de
largo plazo, asi como el otorgamiento de acciones.

La remuneración de los ejecutivos, en especial la que contiene incentivos a largo
plazo, es complicada por 3 razones:

Las decisiones que toman los altos ejecutivos son complejas y nada rutinarias, por lo
cual el hecho de supervisar a los altos ejecutivos deforma directa no sirve de nada ara
juzgar la calidad de sus decisiones. Esto lleva a hacer que la remuneración del sueldo
con resultados mensurables como el desempeño financiero de la organización.

La decisión de un ejecutivo con frecuencia influye en un resultado financiero de la


empresa durante un periodo largo, lo cual dificulta la posibilidad de evaluar los efectos
que las decisiones actuales tendrán en el desempeño de la empresa en el corto plazo.

Además otros factores influyen en el desempeño de la empresa: los cambios sociales,


económicos y legales impreviscibles. Que impiden dicernir con claridad los efectos de
las decisionesestratégicas

El pago de las remuneraciones de ls ejecutivos en parte con acciones, resulta
siendo efectiva, ya que se alinean intereses de accionistas y ejecutivos. Ambos
desean que el precio de las acaciones este a alza. Sin embargo, no es garantía para
que el ejecutivo conserve su empleo si los resultados no lo acompañam.
El Mercado para el Control Corporativo
Es un mecanismo externo de gobierno que se activa cuando fallan sus controles
internos. Este mercado esta compuesto por personas y empresas que compran
posiciones de propiedad o que adquieren empresas que podían estar subvaluadas,
de modo que pasen a formar nuevas divisiones en empresas diversificadas
establecidas o se fusionen dos empresas que estaban separadas.
..
Como se supone que los ejecutivos de la empresa subvaluada han sido los
encargados de formular e implementar las estrategias que llevaron al mal accionar
de la empresa, por lo general son sustituidos. Por lo tanto, cuando el mercado para
el control corporativo opera de forma efectiva , este garantiza que los directivos que
no son efectivos o que actúan de forma oportunista sean sancionados.
..
El mercado para el control corporativo se suele ver como un “tribunal de última
instancia” Esto significa que el mercado de las adquisiciones hostiles como fuente
externa de sanciones solo se utiliza solo se utiliza cuando los mecanismos internos
solo se utiliza cuando los mecanismo internos de gobierno so hasta cierto punto
débiles y no han sido efectivos.
.

Estructura y Controles organizacionales

2
Estructura Organizacional

Especifica las relaciones formales de dependencia , los procedimientos, los


controles, la autoridad, y los procesos de toma de decisiones formales de la
empresa.

La estructura influye en el trabajo de los administradores. Y en esencia detalla de


desempeñl trabajo que se debe desempeñar y la forma de desempeñarlo.
Estructura y Controles organizacionales
Los controles organizacionales guían la forma en que se aplicara la estrategia,
revelan a donde se ha llegado respecto de la comparación de los resultados medidas
presentes con los esperados, y sugieren las medidas correctivas que se tomaran
cuando este no cumple con las expectativas.
Diferencia entre control estratégico y
financiero
Los controles estratégicos (en gran parte criterios subjetivos), difieren de los
controles financieros (en gran parte criterios objetivos) son dos tipos de controles
organizacionales utilizados para implementar la estrategia que ha elegido la
empresa.
Los controles estratégicos son criterios subjetivos que tienen por objeto comprobar
si la empresa esta utilizando las estrategias correctas para las condiciones que
existen en el contexto externo y para sus ventajas competitivas
La estrategia y la estructura influyen una en la otra ,pero en general la estrategia
influye más en la estructura. Las empresas tienden a cambiar de estructura cuando
el deterioro de su desempeño los obliga a hacerlo.
Intel se ha propuesto mejorar el control estratégico de su operaciones. Para lograrlo
su presidente Paul Otellini ha modificado la organización y los sistemas de control
de este fabricante de procesadores de modo que los empleados se concentren en
distintas plataformas de productos. En consecuencia, ha reorganizado Intel en 5
unidades enfocadas al mercado: el computo corporativo, el hogar digital, el computo
móvil, los servicios de salud, y los productos de canales (computadoras personales
producidas por fabricantes pequeños). Cda plataforma reúne ingenieros,
desarrolladores etc para crear y vender productos en cada plataforma dirigidos a
clientes particulares.
Los administradores efectivos anticipan la necesidad de un cambio enstructural y
cuando la evidencia requiere que lo hagan ,modifican con rapidez la estructura con
el fin de dar cabida a lo necesario para poder implementar la estrategia de la
organización.
Patrón de crecimiento de la
estrategia y la estructura
Estructura
simple

Crecimiento de las
ventas – problemas de
coordinación y control

Estructura
Funcional

Crecimiento de las
ventas – problemas de
coordinación y control

Estructura
Multidivisional
La estructura simple se caracteriza por tener relaciones informales, pocas reglas
de juego, escaza especialización de la tarea y sistemas de información poco
sofisticados

La Estructura Funcional consta de un Director General o Presidente y de un staff


corporativo limitado, con Gerentes de Línea Funcionales en las áreas dominantes
de la organización, como las de Fnanzas y ccontabilidad, producción , marketing,
I&D, Ingeniería y RRHH

 La Estructura Multifuncional (forma M) esta compuesta por Divisiones Operativas


que representan cada una un negocio o centro de utilidades por separado, en las
cuales el Director General o Presidente delega la responsabilidad de las
operaciones diarias y la estrategia de la unidad de negocio en los Gerentes de
División.
Estructura Funcional
-
Presidente
y Staff limitado

I&D Marketing

I&D para nuevos


Operaciones Marketing RR.HH. Finanzas
productos
Estructura Multi divisional
Oficina Matriz

Presidente

I&D Marketing

I&D para nuevos


Operaciones Marketing RR.HH. Finanzas
productos

División de División de División de División de División de


Productos Productos Productos Productos Productos
El éxito continuado de la empresa conduce a la diversificación de productos,
diversificación de mercados, o las dos cosas. El grado de diversificación de la
empresa depende de las decisiones que se tome respecto al numero y clase de
negocios en los que competirá, así como la forma en que se administrará dichos
negocios
En lo que se refiere a la administración de cada una de las funciones
organizacionales, la diversificación ciertamente trae a la larga problemas de
procesamiento de información, de coordinación y de control que la estructura
funcional no es capaz de manejar.
Las estrategias corporativas tienen distintos niveles de diversificación. Requieren
pasar de la estructura funcional a multi divisional. Pero ciertamente subrayan la
necesidad e contar con una estructura organizacional única para poder implementar
cada estrategia en forma efectiva
Alineamiento de Estrategias Internacionales

Las estrategias internacionales están adquiriendo enorme importancia en el éxito


competitivo a largo plazo. Las estrategias internacionales entre otros beneficios,
permiten que la empresa busque nuevos mercados, recursos, competencias
centrales y tecnología comp parte de las actividades para tener mejor desempeño
que sus competidores.

También podría gustarte