Está en la página 1de 8

CONCEPTOS

FUNDAMENTALES
Patricia Cuasquen jurado

Grupo 144

Física Electrónica
1. Carga Eléctrica
2. Corriente
Eléctrica
3. Tensión o voltaje
4. Potencia eléctrica

Martes, 2 de febrero de 20XX Ejemplo de Texto de pie de página 2


• La Carga Eléctrica es aquella
propiedad de determinadas
partículas subatómicas que se
produce cuando se relacionan unas
con otras, esta interacción es
electromagnética y se hace con las
Carga Eléctrica cargas positivas y negativas de la
partícula.

Martes, 2 de febrero de 20XX Ejemplo de Texto de pie de página 3


• No es otra cosa que la circulación de
cargas o electrones a través de un circuito
eléctrico cerrado, que se mueven siempre
del polo negativo al polo positivo de la
fuente de suministro de fuerza
electromotriz (FEM)

Corriente
Eléctrica

Martes, 2 de febrero de 20XX Ejemplo de Texto de pie de página 4


• Es la presión que una fuente de suministro de 
energía eléctrica o fuerza electromotriz ejerce
sobre las cargas eléctricas o electrones en un
circuito eléctrico cerrado. 

• La unidad de medida del voltaje es el Voltio (V)

• Para que cualquier voltaje esté bien definido, éste


siempre debe tener un par de signos + - y una
magnitud.

Tensión o voltaje

Martes, 2 de febrero de 20XX Ejemplo de Texto de pie de página 5


• Potencia es la velocidad a la que
se consume la energía y se
representa con la letra “P”. • • La
unidad de medida de la potencia
eléctrica “P” es el “Watt”, y se
Potencia eléctrica representa con la letra “W”. •
Matemáticamente P=I*V.

Martes, 2 de febrero de 20XX Ejemplo de Texto de pie de página 6


En qué consiste el estado superconductor? Enumera al menos 3 aplicaciones o
dispositivos que utilicen dispositivos superconductores

son aquellos materiales que, al ser enfriados, dejan de ejercer resistencia al paso de
la corriente eléctrica. Existen básicamente dos tipos

Superconductores tipo I :tienen una sola temperatura crítica que es característica de


cada material, y la caída de la resistencia eléctrica por debajo de la temperatura crítica
es abrupta.

Superconductores tipo II: Lo que los hace diferentes de los superconductores tipo I es
que la caída de resistencia eléctrica es gradual, por lo que tienen dos temperaturas
críticas: una cuando comienza a caer la resistencia y otra cuando esta llega a cero.

Martes, 2 de febrero de 20XX Ejemplo de Texto de pie de página 7


Aplicaciones
Aceleradores de partículas:  Los superconductores se utilizan
en los electroimanes que mantienen confinado el haz de
partículas en el gran colisionador de hadrones, una de las
máquinas más grandes construidas por el hombre.

Diagnóstico médico por imagen: Una de estas técnicas es la


magnetoencefalografía SQUID, es una de las técnicas de
neuroimagen más conocidas y utilizadas tanto en programas de
intervención clínica como en líneas de investigación sobre el
cerebro humano

Generación de electricidad: fabricados con alambre


superconductor en lugar de alambres de cobre. Estos
generadores son muchísimo más eficientes que los
convencionales, y mucho más pequeños y livianos.

Martes, 2 de febrero de 20XX Ejemplo de Texto de pie de página 8

También podría gustarte