Está en la página 1de 18

SOLDADURA TIG

KATHERINE ARCIA
LUIS CARLOS CUELLO
JOSE GERARDO GONZALES
MELISSA TORRES
MARCELA VARGAS
SOLDADURA TIG
(Tungsten Inert Gas)

s e caracteriza por el
empleo de un electrodo
permanente de
tungsteno, aleado a veces
con torio o zirconio en
porcentajes no superiores
a un 2%.
Dada la elevada resistencia a la
temperatura del tungsteno (funde
a 3410 °C), acompañada de la
protección del gas, la punta del
electrodo apenas se desgasta tras
un uso prolongado. Los gases más
utilizados para la protección del
arco en esta soldadura son el
argón y el helio, o mezclas de
ambos.
VENTAJAS
•La obtención de cordones más
resistentes, más dúctiles y menos
sensibles a la corrosión.
• Simplifica notablemente el soldeo
de metales ferrosos y no ferrosos.
• Permite obtener soldaduras
limpias y uniformes debido a la
escasez de humos y proyecciones.
• Buen acabado superficial que
incide favorablemente en los costos
de producción.
• Brinda soldaduras de
• No se requiere de alta calidad en todas las
fundente y no hay posiciones, sin
necesidad de limpieza distorsión.
posterior en la • Al igual que todos los
soldadura sistemas de soldadura
• No hay salpicadura, con protección gaseosa,
chispas ni emanaciones, el área de soldadura es
al no circular metal de claramente visible.
aporte a través del arco • El sistema puede ser
automatizado.
Equipo
• El equipo para sistema TIG consta básicamente de:
• Fuente de poder
• Unidad de alta frecuencia
• Pistola
• Suministro gas de protección
• Suministro agua de enfriamiento
• La pistola asegura el electrodo de tungsteno que
conduce la corriente, el que está rodeado por una
boquilla de cerámica que hace fluir concéntricamente el
gas protector.
• La pistola normalmente se refrigera por aire. Para
intensidades de corriente superiores a 200 Amps. Se
utiliza refrigeración por agua, para evitar
recalentamiento del mango.
BENEFICIOS
• Adecuada para soldaduras de responsabilidad (pase de
raíz).
• El proceso puede ser mecanizado o robotizado.
• Facilita la soldadura en lugares de difícil acceso.
• Ofrece alta calidad y precisión.
• Óptimas resistencias mecánicas de la articulación soldada.
• Poca generación de humo.
• Soldaduras claras, brillantes y con óptimo acabado, sin
usar flujo de limpieza, prescindiendo de acabado final y
reduciendo costos de fabricación.
• Soldadura en todas las posiciones.
• Versatilidad - suelda prácticamente todos los metales
industrialmente utilizados
APLICACIONES TIPICAS
• Soldeo de la primera pasada de
tuberías de aceros aleados, aceros
inoxidables y aleaciones de Níquel.
• Soldeo de equipos de Al, Ti y
aleaciones de Ni.
• Soldeo de tubos a la placa de los
intercambiadores de calor
• Soldeo interno de reactores de
urea en acero inoxidable y Ti.
SOLDADURA GAS DE
PROTECCION
• Procedimiento de soldadura (MIG*,
TIG, PLASMA).
• Material a soldar.
• Espesor del material.
• Material de aportación.
• Propiedades mecánicas finales.
• Penetración.
• Velocidad de soldadura.
• Calidad exigida.
• Aspecto final.
• Costos.
Plasma soldadura
De acuerdo con esto, las propiedades del gas de
protección que influyen en la soldadura son:
•  Densidad.
• Conductividad Térmica.
• Energía de Ionización.
• Energía de Disociación.
• Reactividad.
Los gases que se utilizan como protección en soldadura
son:
ARGÓN, HELIO, ANHÍDRIDO CARBÓNICO y NITRÓGENO.
Estos gases se utilizan en forma pura, mezclados entre
sí, con oxígeno o hidrógeno.
¿POR QUÉ SE UTILIZAN GASES DE PROTECCIÓN­?
Los gases de protección se utilizan básicamente para los
siguientes fines:
Proteger el metal de soldadura, el arco eléctrico y la zona
de fusión de la contaminación a causa de los gases de la
atmosfera.
Tiene influencia sobre:
> Tipo de transferencia
> Incidencia de salpicaduras
> Cantidad de humos
> Propiedades mecánicas
> Quema de elementos de aleación
> Perfil del cordón
> Velocidad de soldadura
> Costos
¿POR QUÉ EXISTEN VARIOS GASES/ MEZCLAS DE
GASES DE PROTECCIÓN?

• Para proteger diferentes


composiciones de metal de base
• Porque las mezclas son optimizadas
para cada aplicación específica
• Porque diferentes procesos
requieren distintos balances de los
componentes.
¿QUÉ ES LO QUE ASEGURA LA ESTABILIDAD
DE LA MEZCLA DE GASES?
Cuando los gases de protección son mezclados
por difusión, es imposible saber lo que
realmente fue obtenido. El porcentaje de un
gas en relación a otro podrá variar dentro de
un cilindro, y de un cilindro a otro, haciendo
de la soldadura un proceso no homogéneo.
Las mezclas son siempre estables, quiere
decir, con los tenores de gases rigurosamente
controlados y obteniendo como resultado un
producto totalmente homogéneo.
REDUCE LA TASA DE RECHAZO Y
AUMENTA SU PRODUCTIVIDAD,
REDUCIENDO COSTOS.

El tubo sifón y los procedimientos


de manutención, limpieza y llenado
de los cilindros le aseguran una
perfecta mezcla de gases tanto en
el acondicionamiento como
durante el consumo. Flujo estable
de las mezclas para todas las
presiones.
APLICACIONES

ARGON

C 15

NITROGENO
SEGURIDAD
• EVITAR LAS GRASAS Y LOS ACEITES CON
EL OXIGENO
• PROTEGERSE DE DERRAMES O
SALPICADURAS DE GASES CRIOGÉNICOS
• VENTEAR LOS GASES AL EXTERIOR
• UTILIZAR SÓLO MATERIALES
ADECUADOS A CADA GAS
• CUMPLIR LAS NORMAS LEGALES
 
BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Soldadura_TIG&oldid=56196784»
http://www.laflordelorbigo.com/seguridad/
index.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura_TIG

También podría gustarte