Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Esfuerzo Normal.
-ESTABLECER LA DIFERENCIA ENTRE FUERZA Y
ESFUERZO
La diferencia que existe es que el trabajo es la cantidad de fuerza necesaria para
desplazar un objeto una distancia cualquiera y el esfuerzo es la cantidad de fuerza
aplicada sobre la superficie de un cuerpo y los efectos que en él se producen
Las unidades del esfuerzo normal en el Sistema Internacional son newton /metro 2,
conocidas como Pascales y abreviadas Pa. Se trata de las mismas unidades de la
presión. Otras unidades que aparecen en la literatura frecuentemente son las libras
/ pulgada2 o psi..
Figura 2. La
barra mostrada está sometida a fuerzas de tracción. Fuente: elaboración propia.
Los esfuerzos, ya sean normales o de otros tipos, aparecen continuamente en la
naturaleza. En la litosfera, las rocas están sometidas a la gravedad y a la actividad
tectónica, experimentando deformaciones.
De esta manera se originan estructuras tales como pliegues y fallas, cuyo estudio
es importante en el aprovechamiento de minerales y en ingeniería civil, para la
construcción de edificaciones y carreteras, por citar unos pocos ejemplos .
¿CÓMO SE CALCULA?
La ecuación dada al comienzo σ = P/A permite calcular el esfuerzo normal promedio
sobre el área en cuestión. El valor de P es la magnitud de la fuerza resultante sobre
el área aplicada al centroide y es suficiente para muchas situaciones sencillas.
En todo caso el esfuerzo normal siempre tiende a estirar o a comprimir las dos
partes del cuerpo que se encuentran a ambos lados del plano sobre el cual actúan.
En cambio otros esfuerzos diferentes, como el de cizalla, tienden a desplazar y
separar estas partes.
σ = Y. ε
EJEMPLOS
En los ejemplos siguientes se supone que las fuerzas está distribuidas
uniformemente, y que el material es homogéneo e isótropo. Esto significa que sus
propiedades son las mismas en cualquier dirección. Por lo tanto es válido aplicar la
ecuación σ = P/A para encontrar los esfuerzos.
-EJERCICIO 1
En la figura 3, se sabe que el esfuerzo normal promedio actuando sobre el tramo
AB tiene magnitud 48 kPa. Encontrar: a) La magnitud de la fuerza F que actúa en
CB, b) El esfuerzo sobre el tramo BC.
Solución
P-F = 0
σAB = P/AAB