Está en la página 1de 14

Cámara termográfica

Camilo A. Correa Peña

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


Metrología Eléctrica
Diana Riscanevo
18 febrero del 2021
¿Qué es la Termografía?
La termografía es una tecnología, que no necesita de
contacto, que se basa en la medida de longitudes de
onda infrarrojas para determinar temperaturas desde
una distancia segura.
Hasta hace muy poco tiempo, la termografía era una
técnica compleja y cara, sólo al alcance de
determinados sectores. Afortunadamente, los
recientes avances en tecnología no sólo han reducido
el coste de las cámaras termográficas sino que
también han simplificado su utilización
Figura 1. imagen tomada de:
: https://procoen.com/ahorro-de-energia-
preguntas/ahorro-de-energia-costoso/
c a d a p í x e l d e u n a i m a g e n t é r m i c a r e p r e s e n t a u n p u n t o d e t e m p e r a t u r a e n l a s u p e r fi c i e d e l o b j e t o m e d i d o . e l
p r o c e s a m i e n t o d e l a i m a g e n v i r t u a l c o l o r e a d a c o n s i d e r a l a e m i s i v i d a d ( e ) d e l a s u p e r fi c i e d e l o b j e t o m e d i d o y l a
t e m p e r a t u r a r e fl e j a d a . a m b a s v a r i a b l e s s e p u e d e n a j u s t a r m a n u a l m e n t e e n l a c á m a r a t e r m o g r á fi c a .

Motor emitiendo La cámara Conversión a una


radiación infrarroja termográfica detecta imagen visible al ojo
electromagnética la radiación infrarroja humano
Cámara Termográfica
Una cámara termográfica proporciona
una imagen que utiliza distintos colores
para representar las diferentes
temperaturas. Esta imagen acelera la
comprobación visual de las
temperaturas de superficie e identifica
los puntos calientes. Los puntos
calientes o los aumentos de la
temperatura normalmente indican un
fallo inminente.

Figura 2-3. imagen tomada de:


: https://www.academiatesto.com.ar/cms/pagina-
inicial/
Las cámaras termográficas radiométricas
captan y almacenan datos de la
temperatura de los miles de puntos que
componen la imagen térmica. Esto
posibilita la realización de análisis
detallados y el cambio en los parámetros
clave como la emisividad o el rango de
temperatura, ya sea en campo, en la
misma cámara o en la oficina con el
software para PC.

Figura 4. imagen tomada de:


:
https://www.juanpalacios.es/wp-content/uploads/
2015/12/servicio-analisis-termografico.pdf
Radiación infrarroja
Historia de la radiación infrarroja

Herschel dedujo a partir de esa


comprobación que una forma de
Herschel situó termómetros de energía se producía en ese rango y
A partir de este experimento, cristal en cada uno de los colores
Hasta los inicios del que el sol emitía radiación "invisible"
Newton sacó la conclusión que la creados por un prisma, de tal
siglo XVII, se pensaba más allá del rango visible. A esta
luz debía consistir en varios manera que pudo determinar el
que los colores eran radiación le dio el nombre de
"tipos" diferentes (lo que hoy contenido de calor de cada color
simplemente mezclas "ultrarroja" (conocida hoy como:
conocemos como longitudes de individual del espectro.
de luz y oscuridad "Infrarroja ")
onda)

Herschel observó una tendencia


En 1672, Sir Isaac Newton hizo un ascendente en la temperatura del
Al inicio del siglo XIX, el
descubrimiento revolucionario. Cuando dirigió un azul al rojo, y todavía fue más En la palabra "infrarroja", el prefijo se
astrónomo y técnico experto
rayo de sol a través de un prisma hacia una sorprendente descubrir que la refiere a la frecuencia, porque este tipo
Germano-Británico Friedrich
pantalla, fue capaz de observar una banda de luz temperatura más allá del color rojo de radiación tiene una frecuencia inferior
Wilhelm Herschel llevó los
que contenía los colores violeta, azul, verde, era incluso superior. (0.3–385 THz) que la luz visible por el ojo
experimentos de Newton a un
amarillo, naranja y rojo. humano (385–750 THz).
nivel superior.
Historia de la cámara termográfica
Después de que Herschel
descubriera la radiación
infrarroja en el siglo XIX, los
primeros logros técnicos
alrededor de 1920
posibilitaron la medición de Muchos avances técnicos, un
dicha radiación. Pero no fue progreso importante en el campo de
Tras la guerra, el desarrollo
hasta tiempo después la tecnología informática y la llegada
avanzó rápidamente. La empresa
cuando la radiación se de la era digital en la mitad de los
Sueca AGA lanzó al mercado la
convirtió de forma 90s provocaron la rápida evolución
primera cámara termográfica para
automática en temperatura. de las cámaras.
propósitos civiles y comerciales en
1960

Durante la Segunda Guerra Mundial, las Las primeras cámaras eran La posibilidad de adquirir
propiedades de la radiación infrarroja se usaron pesadas, grandes y poco instrumentos de elevadas
principalmente para temas militares con la manejables. No fue hasta los prestaciones a un precio cada vez
invención de los misiles guiados por infrarrojos. 80s cuando aparecieron las más barato permitieron a la
primeras cámaras termográficas termografía acceder a un espectro
cómodas y manejables. muy amplio de aplicaciones civiles.
Componentes de una cámara termográfica

Objetivos:

El objetivo de una cámara


termográfica es un sistema óptico
que incorpora varias lentes
individuales. Estas lentes definen
el campo de visión en el que la
cámara puede detectar la
radiación infrarroja. La lente
también cumple la misión de hacer
llegar la cantidad adecuada de
radiación infrarroja al detector
(sensor).

Sensores:
La tarea del sensor en una cámara termográfica
consiste en convertir la radiación térmica en
señales eléctricas. Estas señales se envían a un Figura 7. imagen tomada de:
procesador que crea una falsa imagen visible
coloreada a partir de las mismas. :https://www.academiatesto.com.ar/cms/termogr
afia-industrial
Rango de medición
El rango de medición de una
cámara termográfica indica las
temperaturas de los objetos que
puede llegar a medir. Fuera del
rango establecido, normalmente no
se puede asegurar la exactitud de
las lecturas. Testo 875 tiene un
rango de medición de -20ºC a
+280ºC y testo 881 un rango de -
20ºC a +350ºC. Para su óptima
utilización, el rango de medición de
las cámaras se ha dividido en dos
rangos más, de -20 °C a +100 °C y
de 0 °C a +350 °C (+280 ºC para
testo 875).

Figura 8. imagen tomada de:


:https://www.academiatesto.com.ar/cms/termografia-industrial
Escala
Las temperaturas medidas en una termografía
se emparejan con los colores de la escala. La
función de auto escalado de los testo 875 y
881 posibilita la adecuación automática de la
escala a los valores actuales.

El valor de temperatura medido más bajo y


más alto se ajustan como los valores límite de
la escala, que se actualiza constantemente. De
este modo, la imagen que se obtiene en
tiempo real con los testo 875 y 881 está en
constante modificación para mostrar siempre
la imagen virtual coloreada más óptima.

Figura 9. imagen tomada de:


:https://www.academiatesto.com.ar/cms/termografia-industrial
Áreas de aplicación:
La termografía es una forma de medición de temperatura sin contacto
mediante una técnica de producción de imágenes extremadamente
rápida.
Gracias a estas propiedades, resulta adecuada para un gran número de
áreas.
Durante los últimos años, se ha estandarizado el uso comercial de las
cámaras termográficas.
Hoy en día existen muchas y variadas aplicaciones en las que una
cámara termográfica resulta un instrumento especialmente adecuado
porque cumple con los requisitos de la medición.
Las principales áreas de aplicación en la vida civil son:

Figura 10. imagen tomada de:


:https://www.academiatesto.com.ar/cms/termografia-industrial
Electro termografía
Las aplicaciones más habituales en el campo de la electro termografía son:

Comprobación de sistemas de extra bajo voltaje, p.ej. transformadores, relés,


terminales y alimentadores
Comprobación en sistemas de bajo voltaje, p.ej. resistencias, fusibles o motores
eléctricos
Comprobación en sistemas de alto voltaje, p.ej. cajas de cables, diferenciales,
convertidores o aisladores
Cuidados y mantenimiento de cuadros eléctricos
Identificación de componentes y conexiones defectuosas
Cuidados y mantenimiento de líneas y torres de alta tensión o subestaciones
Monitorización del calor generado en componentes eléctricos, fusibles o circuitos
impresos

Figura 11. imagen tomada de:


:https://www.academiatesto.com.ar/cms/termografia-industrial
Termografía industrial
Las aplicaciones más habituales de la termografía industrial son:

Mantenimiento preventivo de plantas y máquinas mientras están en funcionamiento

Comprobación en motores, cojinetes, bombas y ejes

Monitorización de aislamientos técnicos, p.ej. en tuberías de vapor caliente o hornos

Comprobación de la temperatura en motores y rodamientos

Monitorización del nivel en tanques, depósitos, etc.

Comprobaciones en la producción del moldes por inyección de plástico

Monitorización de procesos, p.ej. en la industria siderúrgica

‹ Electro termografía

Figura 12. imagen tomada de:


:https://www.academiatesto.com.ar/cms/termografia-industrial
Referencias
Pencue Fierro, E. L, Bravo Montenegro, D. A, & Patiño Velasco, M. M. (2015). Análisis de termografías infrarrojas
dinámicas mediante técnicas de procesamiento de imágenes. Ciencia en Desarrollo, 6(1), 127-132. Retrieved February 15,
2022, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-74882015000100015&lng=en&tlng=es.

Jaramillo, A, do Valle, Â, & Librelotto, L. (2019). Termografía infrarroja (TI) para detectar los defectos internos
causados por los insectos xilófagos en los culmos de bambú. Revista ingeniería de construcción, 34(3), 278-287. 
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50732019000300278

Testo Argentina S.A. (2018). centro interactivo de enseñanza. Termografía básica Buenos Aires (C1407EBN).
Recuperado el 10 de febrero de 2022 de: https://www.academiatesto.com.ar/cms/pagina-inicial

También podría gustarte