Está en la página 1de 8

Divisibilidad.

Propiedades de los múltiplos y de los


divisores.
Números primos, compuestos y criterios de
divisibilidad.
• Un número primo es un número solo tiene por divisores 1 y sí mismo.
• Un números compuesto es un número que tiene más divisores
además de 1 y sí mismo.

• Ejercicios. Investiga y realiza la Criba de Eratóstenes.


Criterios de divisibilidad.
• Los criterios de divisibilidad son un conjunto de reglas que permiten saber
inmediatamente, sin hacer la división, si un número puede dividir a otro.
Descomposición factorial de un número.
• La descomposición factorial de un número consiste en expresar dicho número
como producto de números primos o potencias con números primos como base.
• La descomposición factorial de número tanto pequeño como grande se realiza de la
siguiente manera. Se realizarán divisiones, sólo entre los números primeros que
sean divisibles, desde el menor hasta el mayor, de manera iterativa hasta llegar al 1.

|
30 30 se divide entre 2 = 15
2
15 15 se divide entre 3 = 5
3
5
1
¿ 5 se divide entre 5 = 1.

|
210 210 se divide entre 2 = 105
105 2 105 se divide entre 3 = 35
35 3 35 se divide entre 5 = 7
7 ¿ 7 se divide entre 7 = 1.
1
¿Cuántos divisores tiene un número.
• Es fácil ver, para números pequeños, que según los criterios de divisibilidad, los
divisores empiezan por 1 (divisor universal) y el mismo número. Ejemplo
Divisores de 6: 1, 2, 3, 6.
• Para números grandes existe un procedimiento. Ejemplo: ¿Divisores de 36?
a) Realizamos la descomposición factorial. 36 = 22 · 32
b) El número de divisores viene dado por: N (divisores)=(exp 1 +1 )· (exp2 +1 )·…
·(expn +1). Ej: Divisores de 36 = (2+1)(2+1)=3·3=9 divisores.
c) Pero ¿qué divisores son? 1 por 36 = 36, 2 por 18= 36 .etc…
Es decir, puestos en orden y utilizando los criterios de divisibilidad:
1,2,3,4,6,9,12,18,36
Mínimo común múltiplo y máximo común
divisor.
• El mínimo común múltiplo
(m.c.m) de dos o más números
es el menor de los múltiplos
comunes de esos números.
30=2 ·3 · 5 45= 32 ·5
• Procedimiento:
• Descomposición factorial de los 𝑚 .𝑐 .𝑚 ( 30,45 )=2 · 32 ·5= 90
números indicados en forma de
potencia
• Se toman los factores comunes
y no comunes elevados al
mayor exponente.
• Se multiplican dichos factores.
Máximo común divisor.

• El máximo común divisor


(m.c.d) de dos o más números
es el mayor de los divisores
comunes de esos números.
30=2 ·3 · 5 45= 32 ·5
• Procedimiento.
• Descomposición factorial en 𝑚 .𝑐 . 𝑑 ( 30,45 )=3 · 5=15
forma de potencia.
• Se toman SÓLO los factores
comunes elevados a la menor
potencia.
• Se multiplican dichos números.

También podría gustarte