Presentacion DSA CTE Entre Zona

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Aprendizaje a través de las

inteligencias múltiples

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES APLICADAS A LA


EDUCACIÓN
¿QUÉ SON LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES (IM)?
 Las IM son un modelo propuesto por Gardner, en el que la inteligencia no es vista como concepto
unitario, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Además,
considera dicho término como la capacidad de resolver problemas o crear productos. Concretamente,
según M. Gómez (2013) Gardner estableció que:
Hay 8 inteligencias:
 1. Inteligencia Lingüística
 2. Inteligencia Lógico-matemática
 3. Inteligencia Espacial
 4. Inteligencia Musical
 5. Inteligencia Cinestésica-corporal
 6. Inteligencia Naturalista
 7. Inteligencia Intrapersonal
 8. Inteligencia Interpersonal.
SEIS CLAVES PARA TRABAJAR LAS
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 Valora las inteligencias de tus alumnos. Es importante que conozcas qué
inteligencias predominan en tus alumnos, cuáles trabajan habitualmente y cuáles
tienen menos activas.
 Diversifica los contenidos y las estrategias didácticas. Tradicionalmente, en las
aulas los contenidos y estrategias se centran en la inteligencia verbal y la visual-
espacial, porque se transmiten los conocimientos a través de la palabra y la vista.
 Innova en las metodologías. Las nuevas metodologías son un instrumento muy
interesante para trabajar las inteligencias múltiples de forma más completa y
eficaz.
 Apuesta por el aprendizaje activo y real. La mejor forma de ejercitar las
inteligencias múltiples es hacerlo de forma práctica, es decir, aprender haciendo
 Utiliza las TIC. Las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen la posibilidad de
utilizar múltiples lenguajes, herramientas y soportes para la exposición de contenidos y
preparación de las clases, como docente, y también para la adquisición de conocimientos por
parte de los alumnos.
 Evalúa desde las inteligencias múltiples. Cuando compruebes el grado de adquisición de los
conocimientos por parte de los alumnos también es importante que lo hagas desde las
inteligencias múltiples.
POR QUÉ TRABAJAR CON ESTE ENFOQUE AYUDA
AL ALUMNADO CON DIFICULTADES SEVERAS DE
APRENDIZAJE

 El alumnado con dificultades de aprendizaje suele tener niveles intelectuales en niveles medios o
superiores a la media. Aunque tienen una disfunción cerebral que les hace tener algunas
funciones o habilidades limitados (en cada caso, las limitaciones son diferentes, aunque muchas
veces, relacionadas), tienen otras habilidades totalmente preservadas. Trabajar con las
inteligencias múltiples permitirá enfocar la respuesta educativa de una manera que destaca sus
puntos fuertes, sus destrezas.
3º Inteligencia espacial:
Ajedrez.
Los alumnos que presentan las siguientes dificultades son los beneficiados:
 Tienen dificultad para establecer relaciones espaciales propias de su entorno, tales como: Direcciones: delante de – detrás de, Posición: dentro de –
fuera de, Distancia: cerca de – lejos de.
 Presenta dificultad en comunicar las relaciones espaciales propias en su entorno tales como: Direcciones: delante de – detrás de, Posición: dentro
de – fuera de, Distancia: cerca de – lejos de.
 Presenta dificultad en reconocer la importancia que implica orientarse en el espacio.

Las áreas que se buscan desarrollar son:


 Orientación Espacial.
 Organización espacial.

Partes de la ubicación espacial


Orientación (abajo, arriba, adelante, atrás, izquierda, derecha)
Proximidad (cerca, lejos) con diferentes puntos de referencia
Interioridad (afuera, adentro)
Direccionalidad: (hacia, desde, hasta).

Ejemplo: trabajando con la torre para la escritura, de izquierda a derecha.

También podría gustarte