Está en la página 1de 7

EL MANEJO DE LA

DIVERSIDAD EN UN
AMBIENTE MULTICULTURAL
Las iniciativas de diversidad enseñan a los
empleados actuales a valorar las diferencias,
dirigir los esfuerzos corporativos de
reclutamiento, influir en las decisiones de los
proveedores y ofrecen mayor desarrollo para
mujeres y minorías. Los administradores
inteligentes valoran la diversidad y la
fortalecen en la toma de decisiones cotidianas.
• La administración eficaz de la diversidad es mucho más que contratar
empleados diversos. Significa aprender a apreciar y a responder como
es debido a las necesidades, las actitudes, las creencias y los valores
que personas muy diversas aportan a la organización

• Los gerentes deben administrar con audacia la diversidad para poder


atraer y retener a los mejores empleados y además poder competir
en un entorno globalizado

• La diversidad plantea importantes problemas éticos y problemas de


responsabilidad social.
• La administración eficaz de la diversidad puede mejorar la eficacia
organizacional. Cuando algunos gerentes administran la diversidad
con eficacia, no sólo animan a los demás gerentes de la organización a
ser justos y equitativos con los miembros diversos de la organización,
sino también se dan cuenta de que la diversidad es un recurso
organizacional importante que puede ayudar a una organización a
obtener una ventaja competitiva.

• Lamentablemente existen clases de empleados diversos que


enfrentan barreras aún mayores, La expresión techo de cristal (glass
ceiling) en inglés, se refiere a las barreras invisibles que impiden a las
minorías y las mujeres a ser promovidas a altos puestos corporativos.
Concepto que se deben considerar:
• El etnocentrismo es la creencia de que un grupo y la subcultura propia
de ese grupo son inherentemente superiores a los de otros grupos y
culturas. El etnocentrismo dificulta la valoración de la diversidad.
• Monocultura, una cultura que acepta sólo una forma de hacer las cosas
y un conjunto de valores y creencias que pueden ocasionar problemas
para los empleados de minorías
• El etnorelativismo es la creencia de que los grupos y subculturas son
inherentemente iguales.
• El pluralismo significa que una organización alberga a varias
subculturas.
• La meta de las organizaciones que buscan la diversidad cultural es el
pluralismo, más que la monocultura, y el etnorelativismo más que el
etnocentrismo.
El factor individual más importante del siglo XXI para el
desempeño organizacional. Una razón de esto es el drástico
cambio que se está presentando en el lugar de trabajo, en la
sociedad y en el entorno económico.
• Las empresas que tienen éxito en este entorno adoptan formas
radicales y nuevas para hacer negocios, con sensibilidad hacia las
necesidades de diferentes prácticas culturales.
• hay varios factores a considerar dentro de la diversidad a efecto
de que la administración se vuelva efectiva y son: La edad,
genero, raza y etnia, religión, aptitudes y capacidades,
antecedentes económicos y orientación sexual.
Los administradores, en especial los altos gerentes, son
responsables de crear un ambiente organizacional que promueva la
toma de decisiones éticas mediante su institucionalización Las
empresas que tienen éxito en este entorno adoptan formas
radicales y nuevas para hacer negocios, con sensibilidad hacia las
necesidades de diferentes prácticas culturales.
Establecer una política de compañía o un código de ética
apropiado
Establecer un comité de ética formalmente designado
Enseñar ética en programas de desarrollo administrativo
• La globalización hace que los aspectos éticos sean todavía más
complicados para los administradores de hoy.

También podría gustarte