Está en la página 1de 12

ABANDONO FALILIAR

¿Qué es el abandono en el adulto mayor?

El maltrato hacia las personas mayores, es un tipo de acción


que puedan producirle un daño tanto físico como psicológico a
un anciano, también se incluye el desamparo de una persona,
ya sea en un asilo o en un lugar publico. Sea cual sea la
causa del abandono, este hecho puede ser producido de
forma intencionada o no intencionada.
¿Qué es el abandono Social en el Adulto Mayor?

El abandono social en el adulto mayor ocurre cuando el anciano


carece de cuidados y atención por parte de sus familiares o de la
persona que esté en la obligación de cuidarlo. Dicho hecho le
afecta a la víctima tanto a nivel emocional como a nivel
psicológico, algo que le deja secuelas que desembocan en una
depresión, aislamiento, tristeza y en los casos más graves la
persona puede llegar a atentar contra su vida.
¿Qué es el Abandono Familiar en el Adulto Mayor?

El concepto de abandono familiar en el adulto mayor expresa que es un acto


delictivo que sucede cuando un individuo no se hace cargo de una persona
de la tercera edad a la cual esté en la obligación de cuidar. Este hecho
puede ser cometido por el cónyuge, guarda o la persona que tenga su tutela
o patria potestad.
Además de esto, también ocurre cuando sus propios familiares no los
acogen dentro de su hogar y no les dan acceso a alimentos, ropa limpia o
deciden dejarlos abandonados en la calle antes de llevarlos hasta un asilo
donde puedan recibir los cuidados que necesiten.
¿Cuáles son las formas de Abandono en el Adulto Mayor?

El abandono en el adulto mayor puede presentarse bajo las


siguientes formas, sean intencionadas o no:
•Descuidar la hidratación, nutrición e higiene personal del
anciano.
•No atender cualquier tipo de lesiones abiertas o las úlceras que
se forman como consecuencia de la presión.
•No limpiar el ambiente donde se encuentra la persona.
•Abandonarlo en la calle, en una cama o hasta incluso en algún
servicio público.
¿Por qué se produce el Abandono en los Ancianos?

Una de las principales razones por las cuales se produce el


abandono en el adulto mayor es porque, en su mayoría, las
personas de la tercera edad ya han cumplido con su vida laboral
útil y por ello no son capaces de realizar alguna actividad que les
proporcione un ingreso económico propio.
¿Qué dicen las estadísticas del Abandono en los
Adultos Mayores?

Según las estadísticas


publicadas por el
Consejo Nacional de
Población, el 25% de los
adultos mayores dentro
del territorio mexicano
viven desamparados en
las calles del país a
causa del abandono.
¿Cuáles son las señales de Abandono en el Adulto Mayor
¿Qué consecuencias tiene el Abandono en el Adulto Mayor?
¿Cómo actúa la ley en México frente al Abandono del Adulto Mayor?
¿Necesitas mas información y ayuda?
Articulo y Fuentes de información

También podría gustarte