Está en la página 1de 20

COMPETENCIAS

Y
CAPACIDADES MATEMÁTICAS
PÁGINA 74 – 78 DEL CN
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN
BÁSICA
RETOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y PERFIL DEL
EGRESADO
Al final de la educación básica, los
estudiantes peruanos deberían
ejercer sus derechos y
ciudadanos con deberes
sentido ético,
valorando la diversidad a partir del
diálogo intercultural, de modo que
puedan contribuir activamente, de
manera individual y colectiva, en el
desarrollo sostenible de la sociedad
peruana en un contexto
democrático.
CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN
BÁSICA
RETOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y PERFIL DEL
EGRESADO
El Perfil de egreso de la Educación Básica :

El estudiante interpreta la
realidad y toma decisiones a
partir de conocimientos
matemáticos que aporten a su
contexto.
Dotar de significado a estos
conocimientos en la situación y
usarlos para representar o
reproducir las relaciones entre PÁGINA 74 -
sus datos y condiciones. 78

El estudiante solucione problemas


Discernir si la solución buscada
o plantee nuevos problemas que le Competencia 23: requiere darse como una
demanden construir y comprender
estimación o cálculo exacto, y
las nociones de número, de RESUELVE para ello selecciona estrategias,
sistemas numéricos, sus
operaciones y propiedades PROBLEMAS DE procedimientos, unidades de
CANTIDAD medida y diversos recursos.

El razonamiento lógico en esta


competencia es usado cuando el
estudiante hace comparaciones,
explica a través de analogías, induce
propiedades a partir de casos
particulares o ejemplos, en el
proceso de resolución del problema
Argumenta
Comunica su Usa estrategias
Traduce afirmaciones
comprensión y
cantidades a sobre las
sobre los procedimientos
expresiones relaciones
números y las de estimación
numéricas numéricas y las
operaciones y cálculo
operaciones

COMPETENCIA:RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


Competencia 23:
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD

• Transformar las relaciones entre los datos


C Traduce condiciones
y de un problema a una expresión
numérica (modelo)
a cantidades a • Es plantear problemas a partir de una situación o
p expresiones una expresión numérica dada.
• Evaluar si el resultado obtenido o la expresión
a numéricas. numérica formulada (modelo), cumplen las
condiciones iniciales del problema.
c
i
d
a Comunica su • Expresar la comprensión de los
numéricos,
conceptos las operaciones y propiedades, las
d comprensión unidades de medida, las relaciones que establece
e sobre los entre ellos
• Usando lenguaje numérico y
s números y las representaciones;
diversas así como leer sus
representaciones e información con contenido
operaciones numérico.
Competencia 23:
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD

C Usa estrategias y • Seleccionar, adaptar, combinar o crear una variedad


a procedimientos de estrategias, procedimientos como el cálculo
mental y escrito, la estimación, la aproximación y
p de estimación y medición, comparar cantidades; y emplear diversos
a cálculo. recursos.
c
i
d
a Argumenta • Elaborar afirmaciones sobre las posibles relaciones
d afirmaciones entre números naturales, enteros, racionales,
reales, sus operaciones y propiedades
e sobre las • Basado en comparaciones y experiencias en las que
s relaciones induce propiedades a partir de casos particulares
numéricas y las • Explicarlas con analogías, justificarlas, validarlas o
refutarlas con ejemplos y contraejemplos.
operaciones
Plantea ecuaciones,
inecuaciones y funciones, y
usa estrategias,
procedimientos y propiedades
para resolverlas, graficarlas
o manipular expresiones
simbólicas

Competencia 24:
RESUELVE
PROBLEMAS DE
El estudiante logre caracterizar REGULARIDAD,
equivalencias y generalizar EQUIVALENCIA
regularidades y el cambio de una Y CAMBIO
magnitud con respecto de otra, a
través de reglas generales que le Razona de manera inductiva y
permitan encontrar valores deductiva, para determinar
desconocidos, determinar leyes generales mediante
restricciones y hacer predicciones varios ejemplos, propiedades y
sobre el comportamiento de un
fenómeno.
contraejemplos.
Usa estrategias Argumenta
Comunica su
Traduce datos y y afirmaciones
condiciones a procedimientos sobre
comprensión
expresiones para encontrar relaciones de
sobre las
algebraicas reglas cambio y
relaciones
generales equivalencia:
algebraicas

COMPETENCIA 24: RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO


Competencia 24: RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO

• Transformar los datos, valores desconocidos, variables y


C Traduce datos relaciones de un problema a una expresión gráfica o
a y algebraica (modelo) que generalice la interacción entre
estos.
p condiciones • Evaluar el resultado o la expresión formulada con
respecto a las condiciones de la situación; y formular
a
c
a expresiones preguntas o problemas a partir de una situación o una
expresión

i algebraicas
d
a Comunica su
• Expresar su comprensión de la noción, concepto o
d propiedades de los patrones, funciones, ecuaciones e
e comprensión inecuaciones estableciendo relaciones entre estas
• Usando lenguaje algebraico y diversas representaciones.
s
sobre las Así como interpretar información que presente
contenido algebraico.
relaciones
algebraicas
Competencia 24: RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD,
EQUIVALENCIA Y CAMBIO

C
Usa estrategias • Seleccionar, adaptar, combinar o
a
y crear,
procedimientos,
• Simplificar estrategias y algunas propiedades.
p procedimientos o transformar ecuaciones,
expresiones simbólicas que le permitan
inecuaciones y

a para encontrar ecuaciones,


resolver determinar dominios y rangos,
representar rectas, parábolas, y diversas funciones.
c reglas generales
i
d
a Argumenta • Elaborar afirmaciones sobre variables, reglas
d afirmaciones algebraicas y propiedades algebraicas, razonando de
e manera inductiva.
sobre relaciones • Generalizar una regla y de manera deductiva
s de cambio y probando y comprobando propiedades y
relaciones. nuevas
equivalencia
2. Permitan tomar
decisiones, elaborar
predicciones
razonables y
conclusiones
respaldadas en la
información producida.

Competencia 25:
RESUELVE
PROBLEMAS DE
GESTIÓN DE
DATOS E
INCERTIDUMBR
E 3. El estudiante recopila,
1.El estudiante analice organiza y representa datos que
datos sobre un tema de le dan insumos para el análisis,
interpretación e inferencia del
interés o estudio o de comportamiento determinista o
situaciones aleatorias aleatorio de estos usando
medidas
estadísticas y
probabilísticas.
Representa Sustenta
Comunica la Usa estrategias
datos con conclusiones o
comprensión de y
gráficos y decisiones
los conceptos procedimientos
medidas con base en
estadísticos y para recopilar y
estadísticas o información
probabilísticos procesar datos
probabilísticas obtenida

COMPETENCIA:RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


COMPETENCIA 25:RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE
Competencia 25: RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE

C
Representa datos • Representar el comportamiento de un conjunto de datos,

a
con gráficos y seleccionando tablas o gráficos estadísticos, medidas de
tendencia central, de localización o dispersión.

p medidas • Reconocer variables de la población o la muestra al plantear


un tema de estudio. Así también implica el análisis de
a estadísticas o situaciones aleatorias y representar la ocurrencia de sucesos
mediante el valor de la probabilidad.
c probabilísticas
i
d
a Comunica la
d comprensión de • Comunicar
probabilísticos
su
comprensión de conceptos estadísticos y
en relación a la situación.
e los conceptos • Leer, describir e interpretar información estadística
contenida en gráficos o tablas provenientes de diferentes
s estadísticos y fuentes.
probabilísticos
Competencia 25: RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE

Usa estrategias • Seleccionar, adaptar, combinar o crear una


C variedad de procedimientos, estrategias y
a y recursos para recopilar, procesar y analizar
p procedimientos datos.
• El uso de técnicas de muestreo y el cálculo
a
para recopilar de las medidas estadísticas y
c
y procesar probabilísticas.
datos
i
d
a Sustenta
d conclusiones o • Tomar decisiones, hacer predicciones o
elaborar conclusiones y sustentarlas con
e decisiones base en la información obtenida del
s con base en procesamiento y análisis de datos.
información • Revisión o valoración de los procesos.
obtenida
2. Implica que realice mediciones directas
o indirectas de la superficie, del
perímetro, del volumen y de la capacidad
de los objetos, y que logre construir
representaciones de las formas
geométricas para diseñar objetos, planos y
maquetas, usando instrumentos,
estrategias y procedimientos de
construcción y medida

Competencia 26:
RESUELVE
PROBLEMAS DE
FORMA,
1. El estudiante se oriente y MOVIMIENTO Y
describa la posición y el LOCALIZACIÓN
movimiento de objetos y de sí
mismo en el espacio, 3.Describa trayectorias y
visualizando, interpretando y rutas, usando sistemas
relacionando las características de referencia y lenguaje
de los objetos con formas
geométricas bidimensionales y geométrico
tridimensionales.
Comunica su
Modela objetos Usa estrategias y Argumenta
comprensión
con formas procedimientos afirmaciones
sobre las formas
geométricas y sus para orientarse sobre relaciones
y relaciones
en el espacio geométricas
geométricas
transformaciones

COMPETENCIA 26: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN


Competencia 26:
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN

• Construir un modelo que reproduzca


C Modela objetos características de los objetos, su localización
las
a y movimiento, mediante formas geométricas,
con formas sus elementos y propiedades; la ubicación y
p geométricas y sus transformaciones en el plano.
a • También evaluar si el modelo cumple con las
c transformaciones: condiciones dadas en el problema.

i
d
a • Comunicar su comprensión de las propiedades
Comunica su de las formas geométricas,
d comprensión sobre transformaciones y la ubicación en un sistema
sus
e las formas y de referencia.
s relaciones • Establecer relaciones entre estas
usando
formas, lenguaje geométrico y
geométricas representaciones gráficas o simbólicas
Competencia 26:
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN

Usa estrategias
C y • Seleccionar, adaptar, combinar o crear, una variedad de
estrategias, procedimientos y recursos.
a procedimientos • Construir formas geométricas, trazar rutas, medir o
p para
estimar distancias y superficies, y transformar las
formas bidimensionales y tridimensionales.
a
c
orientarse en
i el espacio
d
a Argumenta • Elaborar afirmaciones sobre las posibles relaciones
d afirmaciones entre los elementos y las propiedades de las formas
geométricas; basado en su exploración o visualización.
e sobre • Justificarlas,
experiencia,
validarlas o refutarlas, basado en
ejemplos o contraejemplos, y
s su
relaciones conocimientos sobre propiedades geométricas; usando
el razonamiento inductivo o deductivo
geométricas

También podría gustarte