Está en la página 1de 49

AGUAS PLUVIALES

l q u e
t Co l a
er
sb ias A y a
Qu i
n a a A r
roli n d r
Ka a Alo
Yeir
DIFERENCIA ENTRE AGUA PLUVIAL Y
FLUVIAL
AGUAS FLUVIALES

Las redes fluviales se conforman a partir del excedente del ciclo del hidrologico y sus diversos caminos que sigue como agua
superficial y como agua subsuperficial.
Son estas las que conforman el 1% del agua dulce disponible de nuestro planeta.
El agua actúa como agente erosivo, como agente transportador de materiales y puede favorecer la sedimentación.
Las aguas que fluyen tienen gran actividad erosiva. La fuerza con que se realiza la erosión dependerá:

• De la pendiente: Si el terreno tiene una fuerte pendiente, el


De la actividad biológica: Si el suelo tiene agua erosiona, provocando:
gran cantidad de vegetación, el agua - Lavado: El agua no se infiltra en la tierra y se mueve sobre ésta,
discurre sin hacer mucha erosión, ya que las arrastrando las partículas que estén sueltas.
raíces hacen de malla que sujeta el suelo. - Deslizamientos: La tierra, al empaparse, se mueve pendiente
abajo, debido a su mayor peso.
Cuando falta cobertura vegetal el agua - Desprendimientos: El agua puede disolver o arrastrar el cemento
erosiona el suelo sin problemas. que una unas rocas con otras, provocando la caída de éstas.
Algunos conceptos que aparecen en este tema
son:
 
​Caudal: Cantidad de agua que lleva una
corriente o que fluye de un manantial o fuente.
Capacidad de corriente: Es la fuerza, energía
de una corriente. Depende de la velocidad
(influida por la pendiente) y del caudal.
​Carga: Cantidad de material que transporta
un río en un momento dado.
​Erosión: Corriente con una capacidad mayor
que la carga.
​Sedimentación: Capacidad menor que lo que
transporta.
​Transporte: La capacidades igual a la carga.
​Arroyada difusa: El agua discurre sin
canalizar en forma de película de pocos
milímetros. En función de la cantidad de agua
que circula, puede formar pequeñas corrientes
o una extensa lámina.
Pilancones (o marmitas de gigante): Son
depresiones redondeadas situadas en los
cauces y formadas como consecuencia de la
acción abrasiva de cantos que por la acción del
agua y la rugosidad del fondo del canal, giran
en torbellinos.
Ría: Valle fluviales inundado por aguas
marinas.
Los ríos son aguas de cauce fijo y caudal continuo, aunque éste pueda variar, dependiendo de la estación del
año y la abundancia de precipitaciones. Un río se distingue en tres partes:
 
​Curso Alto: Es el primer tramo del río. Comienza en el manantial del río. Es un tramo con mucha pendiente,
por lo que la velocidad del agua es elevada. No aparece mucha materia orgánica y el agua está muy
oxigenada. Se produce erosión de materiales, que son transportados más abajo, y que pueden sedimentar si
encuentran un obstáculo. En todo caso, la actividad más importante que realiza el río en este tramo es
la erosión.
La acción erosiva del río se produce, sobre todo en el fondo del lecho, creando valles muy pronunciados, en
forma de "V". Las formas resultantes de la actividad del río en este tramo son gargantas, desfiladeros,
cañones, cascadas, rápidos....
• Curso Medio:El agua discurre por zonas con menos pendiente y la velocidad del agua disminuye, aumenta el ancho del
cauce, y el caudal, pues recibe el aporte de agua de su cuenca. Aunque erosiona en algunas zonas y sedimenta en otras, la
principal acción del río en este tramo consiste en el transporte de materiales.
Cuando el agua disminuye su velocidad altera su curso, originando curvas llamadas meandros, que provocan que el
agua erosione en la zona más abierta de la curva y sedimente en la zona más cerrada de la curva. El valle se abre, por la
acción erosiva de los meandros, adquiriendo la forma de artesa. Cuando el río encuentra una zona de materiales duros,
el cauce se va encajando en el fondo.
Curso Bajo:Es el último tramo de un río. El agua circula por zonas de escasa pendiente y, por ello, se mueve lentamente. Como en los otros tramos, también aquí el río
erosiona y transporta materiales. Sin embargo, la acción predominante ahora es la sedimentación.
En este tramo, el río ocupa una pequeña zona del valle, que es muy abierto, casi una llanura. En épocas de crecidas, el río ocupa la llamada llanura de inundación. Este
lugar que recibe todos los sedimentos transportados por el río cuando el agua se sale del cauce. Por ello, estas llanuras recogen gran cantidad de nutrientes, lo que las
convierte en zonas muy fértiles. Se les da el nombre de vegas. Son zonas que se aprovechan para el cultivo de regadío, debido a la facilidad que hay para abastecer de agua
a la zona y por la fertilidad del suelo. Suelen aparecer asociadas construcciones humanas. Esto supone un grave peligro, ya que, no lo olvidemos, es la zona que es ocupada
por el agua cuando el río se desborda.
Al final del curso bajo está la desembocadura del río. Cuando un río desemboca en el mar forma una desembocadura en función de:

- La velocidad con que baja el río.


 
- La cantidad de sedimentos que transporta.
 
- La actividad del mar donde desemboca. 
DIFERENCIA ENTRE AGUA PLUVIAL Y
FLUVIAL
AGUAS FLUVIALES AGUAS PLUVIALES

E s el conducto de las corrientes de aguas que fluyen des de los Constituye al alcantarillado que sirve para recoger las aguas de
ríos, caños, etc… lluvia
AGUA PLUVIAL
Son las aguas provenientes delas lluvias que escurren superficialmente por el terreno. Según la teoría de Horton
se forma cuando las precipitaciones superan la capacidad de infiltración del suelo.
Las aguas pluviales son agua de lluvia que no es ¿Qué son las bajadas de aguas pluviales?
absorbida por el suelo, sino que escurre de Las bajantes de aguas pluviales son las tuberías que,
edificios, calles, estacionamientos y otras formando parte de la instalación de saneamiento,
superficies. Las aguas pluviales se recolectan en conducen el agua de lluvia hasta la red pública de
alcantarillas y fluyen a colectores pluviales y al evacuación. Estas canalizaciones recogen las
sistema de drenaje pluvial de la ciudad. precipitaciones caídas en las cubiertas, terrazas y
patios, y las llevan al exterior del edificio.
¿Dónde van las aguas pluviales?
Estas aguas, se vierten a alcantarillado, en el sistema unitario de aguas residuales. Esto es una tubería
dónde se mezclan las aguas pluviales y las residuales y se conducen a las EDAR municipales.
¿Cuáles son los tres tipos de régimen pluvial?
Régimen de alimentación pluvial
Se distinguen los tipos: oceánico, mediterráneo y tropical.
¿Cómo funciona el drenaje pluvial?

Un sistema de drenaje pluvial es un sistema de tuberías, colectores e instalaciones complementarias que recolectan
agua de escorrentía de precipitaciones pluviales que permite su recolección para su vertido y así, evitar daños
materiales y humanos.
Technical skills

Neptune Mars Mercury Jupiter


Neptune is the farthest Despite being red, Mercury is the closest Jupiter is the biggest
planet from the Sun Mars is actually a very planet to the Sun planet in the Solar
cold place System
Computer skills
Venus has a beautiful name,
but it’s hot there

Neptune is the farthest planet


from the Sun

Jupiter is a gas giant and the


biggest planet
Volunteer work

Jupiter Mars
Jupiter is the biggest Despite being red,
planet in the Solar Mars is actually a cold
System place

Neptune Venus
Neptune is the farthest Venus is the second
planet from the Sun planet from the Sun
This slide is only for Premium users
Explored areas

Mercury Venus Mars


Mercury is the closest Venus has a beautiful Despite being red, Mars is
planet to the Sun name but it’s hot a cold place

Saturn Neptune Jupiter


Saturn is a gas giant and It’s the farthest planet Jupiter is the biggest
has several rings from the Sun planet of them all
This slide is only for Premium users
Some percentages
35% 21%
Venus Jupiter
Venus is the second It’s a gas giant and the
planet from the Sun biggest planet

12% 32%
Neptune Saturn
It’s the farthest planet It’s a gas giant and has
from the Sun several rings

Follow the link in the graph to modify its data and then paste the new
one here. For more info, click here
Work method:
Knowledge Skills
Saturn is a gas giant and has rings

Earth Mars Mercury Saturn Neptune


Mercury is Saturn is a Neptune is far
very small gas giant away from us
Pluto Moon

Abilities Personality
Venus has a beautiful name Mercury is the closest
planet to the Sun
Venus Ceres Jupiter and the smallest one
Contact me!

Contact info

Address Your address

Phone Your phone

Email Email address


This slide is only for Premium users
This slide is only for Premium users
This slide is only for Premium users
This slide is only for Premium users
This slide is only for Premium users
This slide is only for Premium users
This slide is only for Premium users
This slide is only for Premium users
This slide is only for Premium users
This slide is only for Premium users
This slide is only for Premium users
This slide is only for Premium users
Icon pack: Agriculture
This slide is only for Premium users
This slide is only for Premium users
Use our editable graphic resources...
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource
and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want.
Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE

PHASE 1

Task 1

Task 2

PHASE 2

Task 1

Task 2

JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL

PHASE
1

Task 1

Task 2
...and our sets of editable icons
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons

También podría gustarte