Está en la página 1de 5

OPL One Point Lesson

Título: Colocación de etiqueta para tuberías.


Tema (Categoría,
Pilar Paso Tipo
Sistema, DMS)
Conocimiento Solución de
Lid AM FI SN HSE E&T Básico Problemas

Mejoramiento de Otro:
Org PM IM WPI QA
casos

1.- Seleccionar la etiqueta y


ubicar la posición de la tubería
en el área.

Asegurarse de cuantos tamaños de etiquetas


hay para el flujo de la tubería en esa área.
Verificar si la tubería sigue en uso, esta en
buenas condiciones y si requiere alguna
actividad para dejarla accesible para
etiquetarla.

2.- Resguardar el área y usar equipo


de seguridad necesario para la
actividad.

Prevenir accesos de área, con sus respectivos


letreros y acordonamiento para su precaución de
transito, así mismo el personal use equipo de
seguridad para ejercer la actividad.

DD/MM/AA

REGISTRO DE
CAPACITACION EQUIPO

ALUMNO
OPL One Point Lesson

Título: Llenado de Registro de Propiedad


Tema (Categoría,
Pilar Paso Tipo
Sistema, DMS)
Conocimiento Solución de
Lid AM FI SN HSE E&T Básico Problemas

Mejoramiento de Otro:
Org PM IM WPI QA
casos

3.- Identificar el tamaño de


tubería y de etiqueta.

El tamaño de etiqueta debe corresponder al


tamaño de diámetro de tubería, este
estándar esta indicado en la hoja de
aplicación que se proporcionará al
encargado de área y a quien ejercerá la
actividad. La medida de la tubería debe ser
en pulgadas.

4.- Verificar dirección de flujo


y limpieza del área de
tubería.

Verificar la dirección del flujo de la


tubería y limpiar el área de aplicación
para garantizar un mejor anclaje de la
etiqueta hacia la superficie. La limpieza
debe ser con agua y un trapo a
excepción de áreas sanitizadas que
debe ser con alcohol etílico al 70%.

DD/MM/AA

REGISTRO DE
CAPACITACION EQUIPO

ALUMNO
OPL One Point Lesson

Título: Llenado de Registro de Propiedad


Tema (Categoría,
Pilar Paso Tipo
Sistema, DMS)
Conocimiento Solución de
Lid AM FI SN HSE E&T Básico Problemas

Mejoramiento de Otro:
Org PM IM WPI QA
casos

5.- Colocación de etiqueta.

Se despliega ¼ parte de la etiqueta y el papel


de retención y se coloca en la tubería
indicando el flujo de la misma, se pega de
arriba hacia abajo desplegando poco a poco
el papel de retención y pegando la etiqueta en
la tubería evitando que quede aire atrapado.
Las etiquetas deben quedar derechas y
centradas.

6.- Distancia entre etiquetas

Las etiquetas que son para tuberías con


diámetro menor a 2”, deben tener un
máximo de separación de 10 metros
empezando a medir de la parte media de
una y terminando en la parte media de la
otra.
Las etiquetas que son para tuberías con
diámetro mayor a 2”, deben tener un
máximo de separación de 15 metros
empezando a medir de la parte media de
una y terminando en la parte media de la
otra.
*Esto solo aplica cuando son distancias
rectas.*

DD/MM/AA

REGISTRO DE
CAPACITACION EQUIPO

ALUMNO
OPL One Point Lesson

Título: Llenado de Registro de Propiedad


Tema (Categoría,
Pilar Paso Tipo
Sistema, DMS)
Conocimiento Solución de
Lid AM FI SN HSE E&T Básico Problemas

Mejoramiento de Otro:
Org PM IM WPI QA
casos

7.- Desviación, división y


terminación de tuberías.

Cuando la tubería tienen una


desviación arriba de 45° se deben
etiquetar ambas partes (ver imagen
izquierda), de igual forma cuando la
tubería tiene divisiones, se etiqueta
antes y después de la división (ver
figura derecha). Así mismo cuando
se oculta la tubería, entra a otra
área, o termina, hay que etiquetar la
ultima parte de la tubería.

8.-Cambio de diámetro
de tubería.
Cuando la tubería cambia su
diámetro, se coloca una
etiqueta al culminar el primer
diámetro y al iniciar el segundo
diámetro.

DD/MM/AA

REGISTRO DE
CAPACITACION EQUIPO

ALUMNO
OPL One Point Lesson

Título: Llenado de Registro de Propiedad


Tema (Categoría,
Pilar Paso Tipo
Sistema, DMS)
Conocimiento Solución de
Lid AM FI SN HSE E&T Básico Problemas

Mejoramiento de Otro:
Org PM IM WPI QA
casos

9.- El resultado final debe de quedar como la siguiente imagen.

NOTA: El lugar de colocación de la etiqueta no es opcional, debe de ir en el


lugar indicado tal como se explica en el presente documento, para que pueda
cumplir con los estándares y normativas solicitadas por la NOM-026 de la
STPS. El material de las etiquetas debe ser vinyl a dos colores auto adherible.

DD/MM/AA

REGISTRO DE
CAPACITACION EQUIPO

ALUMNO

También podría gustarte