Está en la página 1de 14

EL NOMBRE

Docente : Dra. Farita Raduan García


Definiciones
■ Es un derecho de las personas que tiene por objeto identificarlas para distinguirlas de otras,
evitando confusiones.
■ Es la palabra o conjunto de palabras, que se asigna o se da a una persona, para su identificación
inequívoca o a fin de diferenciarlas o distinguirla de las demás
■ Palabra latina “NOMEN” = nombre
Prenomen: nombre propio
Agnomen: indica la gen
Cognomen: indicaba la familia

■ Art. 9 CC “toda persona tiene derecho al nombre que con arreglo a la ley le corresponde. El
nombre comprende el nombre propio o individual y el apellido paterno y materno, salvo lo
dispuesto en el articulo siguiente”
Elementos Del Nombre
El Nombre Propiamente Dicho:
■ Llamado también de pila o bautismal
■ Es el que eligen los padres para sus hijos
■ Es el que distingue al individuo de los demás miembros de la familia
■ Es inscrito en el registro civil
■ En roma se lo denominaba Prenomen
Elementos Del Nombre
El apellido.- Art. 10 CC “el hijo lleva el apellido o apellidos del progenitor o progenitores respecto a los
cuales se halla establecida su filiación”
■ Llamado de familia o patronimico
■ Proviene del latín “APELLARE” = llamar
■ Indica el grupo gentilicio o familiar
■ Es el elemento hereditario del nombre

Se lo adquiere por :
Nacimiento
Legitimación (declaración de paternidad)
Reconocimiento
Adopción
Caracteres Del Nombre
Desde el punto de vista doctrinal:

■ Inalienable
se encuentra fuera del comercio de los hombres, es intransferible
■ Imprescriptible
por mas que uno deje de usar por mucho tiempo su nombre o apellido, este no prescribe
■ Inmutable o permanente
No se lo puede cambiar cuando uno desee. Es inmodificable
■ Único
Nadie puede poseer más de una identidad
■ Irrenunciable
No se puede renunciar al nombre, ya que es una norma de orden publico, basada en la afiliación
Filiación
■ Definición: es la relación jurídica entre padres e hijos, que produce derechos y deberes
recíprocos
■ Como se adquiere: reconocimiento – resolución judicial – indicación (presunción Art.
65 CPE)
■ Qué derechos otorga: Apellidos – herencia – asistencia familiar
EL ESTADO CIVIL
Definición

■ Es el conjunto de cualidades que señalan la posición de una


persona dentro de la familia y la sociedad
■ Es un atributo exclusivo de las personas naturales, siendo sus
factores: la calidad de nacional o extranjero; la edad; la
condición de casado, soltero, viudo o divorciado; la de hijo o
padre, etc.; el sexo, etc.
■ Situación que tiene la persona en su familia, con relación a la
sociedad.
■ Es la situación en que se encuentra una persona natural ,
dentro de la sociedad, en relación con los diferentes derechos
o facultades y obligaciones o deberes que le atañen
Características

Son las siguientes


■ Es inherente a la persona.- toda persona tiene un estado civil
■ Único e indivisible.- nadie puede tener mas de un estado civil
■ Intransmisible e intransigible.- no puede ser transmitido por ningún tipo de titulo, es decir
ni gratuita ni onerosamente
■ Irrenunciable.- nadie puede renunciar al estado civil, a ser derechos de orden publico, al ser
este quien fija la identidad jurídica de las personas. Ej. El hijo no puede renunciar a la
filiación de su padre
■ Imprescindible.- no se adquiere ni se pierde con el transcurso del tiempo, son inherentes a
la persona
El Parentesco
Es la relación de familia que existe entre dos o más personas,
puede ser: de consanguinidad y civil o de adopción
■ Parentesco de consanguinidad.- es la relación de
personas que descienden la una de la otra o que proceden
de un ascendiente o tronco común. Art. 8 CF
■ Parentesco civil o de adopción.- es el establecido por la
adopción entre el adoptante y el adoptado y los
descendientes que le sobrevengan a este ultimo. Art. 8 CF
■ Parentesco por afinidad.- “relación que existe entre uno
de los cónyuges (matrimonio o unión libre) y los parientes
del otro”
Computo del parentesco
■ Línea directa

Hijo Padre Abuelo Bisabuelo

1° 2° 3°
Computo del parentesco
■ Línea colateral

Padre (Tronco común)

Hijo 1 Hijo 2

Nieto 1 Nieto 2

Bisnieto 1
Unión Libre O De Hecho
Definición: es la unión sentimental y sexual de un hombre y una mujer, basados en la
convivencia , que genera los mismos derechos y obligaciones que el matrimonio, cuando es
legalmente reconocido o registrado

Art. 63 – II C.P.E. “ las uniones libres o de hecho que reúnan condiciones de estabilidad y
singularidad y sean mantenidas entre un hombre y una mujer, sin impedimento legal, producirán
los mismos efectos que el matrimonio civil, tanto en las relaciones personales y patrimoniales de
los convivientes como en lo que respecta a las hijas e hijos adoptados o nacidos de ellas”

Características: trato conyugal, estabilidad, singularidad, proyecto de vida en común

Unión libre en Bolivia: registro voluntario ante las oficinas de registro civil, comprobación
judicial

También podría gustarte