Está en la página 1de 14

MODELO DE

REFERENCIA
OSI
JOSEPH ESPINOZA ASTUDILLO INGENIERIA EN TELEMATICA
CONTENIDO EN LAS DIAPOSITIVAS
En las diapositivas encontraremos información sobre:

●Definición de el modelo de referencia OSI

●Capas que conforman al modelo OSI

●Definición de cada una de las capas que conforman al modelo OSI


Que es el modelo osi

Es una propuesta desarrollada por la


Organización Internacional de
Estándares para la estandarización de
los protocolos utilizados en la
transmisión de información a través de
una red
CAPAS DEL MODELO DE REFERENCIA OSI

01 02 03

NIVEL FISICO NIVEL DE ENLACE DE NIVEL DE RED


DATOS

04 05 06

NIVEL DE NIVEL DE
NIVEL DE SESION
TRASNPORTE PRESENTACION

07

NIVEL DE
APLICACION
NIVEL FISICO
El nivel físico se encarga de las tareas de transmisión física de las señales eléctricas o electromagnéticas entre los
diferentes sistemas y de la transmisión de bits puros a través de un canal de comunicación. El nivel o capa física
hace referencia a las transformaciones que se les hace a las secuencias de bits que contienen la información, los
recibe como niveles eléctricos y los envía a la siguiente capa como conjuntos de bits.
NIVEL ENLACE DE DATOS
Provee un servicio similar al nivel físico pero mejorando características de fiabilidad en la transmisión. Aquí los
bits se forman en tramas y se aumenta ciertos bits para detectar errores y para identificar la trama para su envió. El
nivel o capa en enlace de datos se encarga del control del flujo y no solo sirve para controlar líneas punto a punto
sino también para controlar líneas compartidas por distintas terminales (LAN). Aquí trabaja el switch y el
direccionamiento físico (MAC)
NIVEL DE RED
La capa o nivel de red controla las operaciones de la subred para determinar como se enrutan los paquetes desde
su origen hasta su destino. Aquí se presentan los cuellos de botella en caso de haber muchos paquetes en la subred
al mismo tiempo, el nivel de red es el encargado de tomar acciones para controlar la congestión. Aquí aparece las
direcciones IP y el Router.
NIVEL DE TRANSPORTE
El nivel o la capa de transporte tiene la función básica de aceptar los datos que llegan de las capas inferiores y
dividirlos en unidades mas pequeñas si es fuera necesario, se encarga de que todas las piezas de la trama se
entreguen correctamente hasta su destino . La capa de transporte también determina que tipo de servicio
proporciona a la capa de sesión que pueden ser: punto a punto y transporte de mensajes aislados.
NIVEL DE SESION
El nivel o capa de sesión permite que se establezcan sesiones entre usuarios, estas sesiones ofrecen varios
servicios como: el control de dialogo (da seguimiento a quien le toca transmitir), administración de token (impide
que los usuarios realicen la misma operación al mismo tiempo) y sincronización (permite continuar desde donde
se encontraba la transmisión en caso de caída)
NIVEL DE PRESENTACION
El nivel o capa de presentación se encarga esencialmente de la sintaxis y semántica de la información transmitida.
Permite que dos dispositivos se puedan comunicar en un mismo idioma por así decirlo. Se encarga de conseguir
que las diferentes plataformas se puedan entender entre si por medio de una misma red. Plataformas como
sistemas operativos, procesadores , etc.
NIVEL DE APLICACION
El nivel o capa de aplicación se encuentran los programas. Aquí se encuentra el protocolo HTTP que es la base de
la World wide web, cuando un navegador quiere entrar a una pagina web usa este protocolo para enviar una señal
al servidor, y así el servidor devuelve la pagina tal y como la vemos en el monitor de la computadora.
Conclusión
El modelo OSI encapsula los pasos por donde pasa la información al haber una petición cliente-servidor, nos
muestra de forma mas didacta por cuales procesos pasa. Cada nivel o capa del modelo OSI tiene su función
especifica y protocolos. Los datos cruzan el mismo proceso de ambos lados, cuando salen del servidor
comienzan con la capa de aplicación hasta la capa física y la ultima capa por la que pasa antes del cliente es
la capa de aplicación y viceversa.
Bibliografia

Estructura de redes y
computadoras
https://books.google.com.ec/books?id=QAxAJEBgUWYC&lpg=P
A50&dq=modelo%20osi&hl=es&pg=PA54#v=onepage&q=model
o%20osi&f=false

Redes de computadoras

https://books.google.com.ec/books?id=WWD-4oF9hjEC&lpg=PA37&dq
=modelo%20osi&hl=es&pg=PA38#v=onepage&q=modelo%20osi&f=fa
lse
GRACIAS
JOSEPH STEVEN ESPINOZA ASTUDILLO

También podría gustarte