Está en la página 1de 12

EL DISCURSO

PARTES:
INTRODUCCIÓN, DESARROLLO, COMPROBACIÓN, REFUTACIÓN,
CONCLUSIÓN
TODO DISCURSO:

• Requiere de un diseño;

• Un plan;

• Una fórmula.
UN DISCURSO COMO UNIDAD

• Un todo lógico;
• Debe surgir de una idea previa, bien pensadas;

• Con pensamientos organizados jerárquicamente;


• Debe ser organizado, corto y lleno de verdad y personalidad del orador.
EL DISCURSO ORATORIO:

• Es un razonamiento lógico que se pronuncia frente a un auditorio con el fin


de convencer , persuadir o ilustrar al mismo.

• Debe tener una forma y un fondo, por regla retórica; de manera que la
expresión del orador sea enérgica y elegante.
TODO DISCURSO TIENE FINES DEFINIDOS
COMO:

Influir en el espíritu del oyente;

Dominando voluntades e inspirándolo a tomar nuevas


decisiones.

La mayoría de tratadistas divide el discurso en: Exordio o


introducción; proposición; confirmación y epílogo o
conclusión.
LA INTRODUCCIÓN O EXORDIO: ES LA PRIMERA PARTE DEL
DISCURSO Y EL ORADOR PREPARA AL PÚBLICO PARA QUE
EL PÚBLICO RECIBA SUS PALABRAS CON ACEPTACIÓN.

DEBE SER CORTO, SENSILLO;

DEBE SER INTERESANTE E


INSINUANTE;

DEBE ENTRAR DIRECTAMENTE AL


TEMA, ES DECIR, EXABRUPTO.
PROPOSICIÓN: MOMENTO EN QUE EL ORADOR
EXPONE EL ASUNTO QUE PIENSA
DESARROLLAR . PUEDE SER:

simple compuesto ilustrada

• Precisa, clara • Debe separar • Debe dar


y los puntos ejemplos;
• Con unidad que tratará • Breves y
discretos.
CONFIRMACIÓN:

• Es la parte principal del discurso y es la confirmación de lo que trata de


probar el orador en lo manifestado en la proposición. El orador se vale de
razones llamados ARGUMENTOS.
LOS AGUMENTOS PUEDEN SER:

PERSONALE
POSITIVOS LEGALES LÓGICOS
S
• Expone • Citar leyes • Cada
pensamiento • Doctrinarios argumento
s positivos. debe ser
lógico;
• Con
secuencia.
EPÍLOGO O CONCLUSIÓN:

También En el se
se le repite lo
llama sobresalient
e de la
recapitul proposición
ación. Es o de la
un confirmació
sumario n.
rápido
del
discurso.
REGLAS DEL EPÍLOGO:

MOTIVARÁ LOS
EFECTOS
FAVORABLES EN
PRO DE LO QUE
SE QUIERE

DEBE SER BREVE


PUNTOS Y SIN
CULMINTES DEL MENCIONAR LO
DISCURSO QUE NO ES
IMPORTANTE

TERMINAR CON
DEBE DECIRSSE
EL PENSAMIENTO
CON ENFASIS.
PRINCIPAL
• DICCIÓN
ARTE DE DECIR
• VOCALES Y
PRONUNCIACIÓN CONSONANTES
• SONIDO=FONETICA
• CONSONANTES
ARTICULACIÓN • SÍLABAS

También podría gustarte