Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

TEMA: ECUACIONES FRACCIONARIAS Y CON RADICALES


Integrantes
*CHAMORRO . ANDERSON.D
* RUIZ E. GEORGE .A
*VACA H. MARIA .B
* CERÓN C. MARYURI .Y
*CUASQUER T. DONOVAN .O
* GUACHÁN P. LADY. G
*CALPA C. JESENIA. M
*DIAZ S. MARLENE. A
*CHALACAN T. ANGELA.A
*CHAMORRO C. CRISTIAN. D
*NASTAR C. DAVID .S
ECUACIONES

⊹ Una ecuación con


radicales o ecuación
irracional, es toda ⊹ EJEMPLO
aquella que tiene
una incógnita bajo el
signo radical.

3
SE CLASIFICA EN

4
Ecuaciones de primer grado
Las ecuaciones fraccionarias de
primer grado son aquellas

1
ecuaciones que tienen
fracciones algebraicas, es decir,
en las ecuaciones racionales la
incógnita también está en el
denominador de alguna fracción.
EJEMPLO

COMPROBACIÓN
“Las ecuaciones fraccionarias de segundo
Ecuaciones de segundo grado

grado se las conoce también como


ecuaciones cuadráticas para resolver
debemos hallar aplicando el mínimo común
múltiplo de sus denominadores.

7
“ EJEMPLO

8
Clasificación por Operaciones
9
FRACCIONARIA

RADICAL

10
EXPONENCIALES

LOGARÍTMICAS

11
ECUACIONES FRACCIONARIAS

⊹ Una ecuación fraccionaria es


cuando algún termino o todos tienen
denominadores no nulos y
distintos de uno.
⊹ Son aquellas que tienen la variable
en el denominador
12
EJEMPLO
COMPROBACÓN

13
ECUACIONES RADICALES

Al eliminar el radical se reduce a


una ecuación cuadrática, siempre
y cuando el índice de la raíz sea
par.

14
EJEMPLO:

Aplicamos la cuadrática para resolver

15
SUMA Y RESTA DE RADICALES

16
SUMA DE RADICALES
Para sumar radicales es necesario que
tengan el mismo índice y el mismo
radicando cuando esto ocurre se suman
los coeficientes y se deja el radical.
EJEMPLO:

17
RESTA DE RADICALES
La resta de radicales sigue la mismas
reglas y métodos que la suma, los
radicales e índices deben ser iguales
para que dos o más radical puedan ser
tratados.

EJEMPLO:

18
GRA
CIAS 19

También podría gustarte