Cap3.3 Balance de Materia

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

BALANCE DE MATERIA

CAP. 3
DAVID HIMMELBLAU
CONCEPTO PRINCIPALES

Balance de materia:
Los balances de materia no son más que la aplicación de la ley de
conservación de la masa: “La materia no se crea ni se destruye”.

Para efectuar un balance de materia de un proceso, primero hay que


especificar en qué consiste el sistema para el cual se hará el balance y
establecer sus fronteras.

Un sistema se refiere a cualquier porción arbitraria o la totalidad de un


proceso establecido específicamente para su análisis.
CONCEPTO PRINCIPALES
la frontera del sistema se circunscribe formalmente alrededor del
proceso mismo a fin de subrayar la importancia de delinear
cuidadosamente el sistema para cada uno de los problemas que intente
resolver.

Un sistema abierto (o continuo) es aquel en que se transfiere material


por la frontera del sistema; esto es, entra en el sistema, sale del sistema
o ambas cosas.

Un sistema cerrado (o por lotes) es aquel en el que no tiene lugar una


transferencia semejante durante el intervalo de tiempo de interés.
CONCEPTO PRINCIPALES
Un balance de materia no es más que una contabilización de material.
Es común comparar los balances de materia con los balances de cuentas
de ahorros. Se deposita y se retira dinero, y la diferencia entre los
saldos inicial y final representa la acumulación (i o el agotamiento!) de
la cuenta.
SOLUCION:
A C
ESQUEMA
BALANCE DE
MATERIA 1 ETAPA B
SOLUCION:
BALANCE DE MATERIA GLOBAL. 1 ETAPA
ENTRA = SALE
A = B+ C

100 KG = B + 70 KG

100 Kg – 70 kg = B

30 KG = B
EJEMPLO 3.2 BALANCE DE MATERIA

100%

X =?
Y =?
Z =?

100 % 100 %
EJEMPLO 3.2 BALANCE DE MATERIA
BALABCE GLOBAL:
A+C=B+D

NO. EC. > NO.DATOS


NO SE PODRAN RESOLVER
1 1

1
Para resolver problemas de Balance de matera:

1. vamos a leer el problema las veces necesarias hasta entender los


datos que da y los datos que nos pide …revisar figura.
2. De la figura, Hacer esquema o diagrama de flujo E=S
3. Hacer balance Global
4. Hacer balance por componente
5. Plantear ecuaciones lineales
7. Resolver ecuaciones lineales
TAREA CAP 3 lunes 28

Tarea
Ejemplo resuelto 3.6, 3.7 y 3.8

• Diagrama flujo
• Balance global
• Balance por componente de c/u
• PLANTEAMINETO EC.
• RESOLVER

También podría gustarte