Está en la página 1de 30

Sistema Integral

Paquetería ONE
Oficina Origen
A Oficina Destino

F
L En Base a
Kilometraje Inicial

E
T Contiene los
sobreprecios.
E
Costo
Ambosdeservicios
la Oficina
tienen
a la
Puerta
la misma
o Puerta
base para
a la
EAD O cobro en Oficina
base a la zona.
Recolección
Acuse, Maniobras, Citas,
SERVICIO Seguro, fleje, explayado
etc.

S
Valor del Envío (FLETE).

Base General.
Ciudad Punto A Punto B Punto C Punto D Punto G Punto H

Punto A Kilometraje A-A Kilometraje A-B Kilometraje A-C Kilometraje A-D Kilometraje A-G Kilometraje A-H

Punto B Kilometraje B-A Kilometraje B-B Kilometraje B-C Kilometraje B-D Kilometraje B-G Kilometraje B-H

Punto C Kilometraje C-A Kilometraje C-B Kilometraje C-C Kilometraje C-D Kilometraje C-G Kilometraje C-H

Punto D Kilometraje D-A Kilometraje D-B Kilometraje D-C Kilometraje D-D Kilometraje D-G Kilometraje D-H

Punto E Kilometraje E-A Kilometraje E-B Kilometraje E-C Kilometraje E-D Kilometraje E-G Kilometraje E-H

Punto F Kilometraje F-A Kilometraje F-B Kilometraje F-C Kilometraje F-D Kilometraje F-G Kilometraje F-H

Punto G Kilometraje G-A Kilometraje G-B Kilometraje G-C Kilometraje G-D Kilometraje G-G Kilometraje G-H

Punto H Kilometraje H-A Kilometraje H-B Kilometraje H-C Kilometraje H-D Kilometraje H-G Kilometraje H-H
Valor del Envío (FLETE).

Convirtiendo a Zonas.
Ciudad Punto A Punto B Punto C Punto D Punto G Punto H

Punto A 1 2 3 4 7 8

Punto B 2 1 2 3 6 7

Punto C 3 2 1 2 5 6

Punto D 4 3 2 1 3 4

Punto E 5 4 3 2 2 3

Punto F 6 5 4 3 2 3

Punto G 7 6 5 4 1 2

Punto H 8 7 6 5 4 1
Valor del Envío (FLETE).

Precios Rangos VS Zonas.


Zonas 1 2 3 4 5 6 7 8

Mensajeria $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

2.1 a 10 Kg.. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

10.01 a 20 Kg.. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

20.01 a 30 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

30.01 a 40 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

40.01 a 50 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

60.01 a 70 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

70.01 a 80 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$
Tipos de Convenio (FLETE).
Convenio de precios por cliente paquete x paquete
Zonas 1 2 3 4 5 6 7 8
Mensajer
ia $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$
2.1 a 10
Kg.. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$
10.01 a
20 Kg.. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$
20.01 a
30 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$
30.01 a
40 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$
40.01 a
50 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$
60.01 a
70 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$
70.01 a
80 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

Convenio de Kilo x Kilo.


Zonas 1 2 3 4 5 6 7 8
Costo
Kilo $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

Convenio de Facturación.
Oficina
Destino Mex Ver Tol Gdl Pue Villa Mty Sal
%
Factura % % % % % % % %
EAD y Recolección.

Sucursal Revolución

Zona A

Zona B
Zona C
Zona C
Zona B
Zona A

Sucursal Santa Catarina


EAD y Recolección.

Precios Rangos VS Zonas


Locales.
Zonas A B C D E F G H

Mensajeria $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

2.1 a 10 Kg.. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

10.01 a 20 Kg.. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

20.01 a 30 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

30.01 a 40 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

40.01 a 50 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

60.01 a 70 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$

70.01 a 80 Kg. $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$ $$$
EAD ó Recolección

Premisas.
A). Son servicios: se puede cobrar un % del valor del servicio, El movimiento de
equipos para entregas locales depende de que haya guías que entregar.

B). Se pueden regalar estos servicios, en base a cada cliente,


quizás en el precio este incluido (Estrategia Comercial).

C). El costo de la EAD cuesta exactamente los mismo que la


recolección a la misma colonia.

D). El Cambio de Ocurre a EAD lleva consigo un cargo extra en base


a la zonificación local.
E). Nunca se regresa el valor del servicio aunque sea entregado en
Ocurre.
INTRODUCCION
El sistema ONE es un sistema informático que gestiona la Integración de
módulos donde se registran los procesos básicos para controlar y
administrar la paquetería y mensajería ONE. Cuenta con instrumentos
para explotar la información desde los diferentes niveles. El sistema ONE
se conecta a un servidor remoto por medio de la red, con información
disponible en línea para usuarios y clientes, tendiendo acceso desde
diferentes dispositivos. Cuenta con los siguientes módulos:

 SEGURIDAD
 CATALOGOS
 VENTAS
 DOCUMENTACION
 OPERACION
 CREDITO Y COBRANZA
 FACTURACION
 ATENCION A CLIENTES
 CIERRES
 REPORTES
1. SEGURIDAD
Permite: El ingreso al SIPV por
medio de un usuario y contraseña
los cuales son asignados por el
administrador , con accesos
controlados a los módulos y
llevando el registro de
movimientos realizados por el
usuario.
En el modulo de sistema se
encuentra la opción de cambio de
contraseña con acceso para todos
los usuarios.

Opciones: Usuarios, Módulos,


Opciones , Grupos , Accesos del
Sistema, Configuración de tablas ,
Conceptos Log.
Se integran a :

TIPOS DE ACCESOS:
ACCESOS POR USUARIO
Usuario con Accesos

ACCESO POR GRUPO


Grupo con Accesos
Usuario asignado a un Grupo

Control de Grupos de Sistemas


(Ejemplo. Ventas, Embarques,
Atención a clientes, Sistemas
etc.).
Accesos por Grupo y por usuario
e interdependientes lo que
significa hacer Grupos y asignarle
permisos especiales por cada
empleado.
3. VENTAS

Permite: Captura y control de precios , Opciones:


convenios , descuentos y cotizaciones.
Captura e impresión de guías anticipadas,
guías preimpresas de crédito y guías de
cortesía.

Registro de prospectos de clientes con


captura de cotización y conversión a cliente.

- COTIZACIONES Registra cotización de


guías anticipadas y prospectos capturando
servicios , calculando precio según
estructura de cobro (Zona, Rango) con
opción a precio sugerido, autorizando e
imprimiendo guías.
4. DOCUMENTACION
Opciones:
Permite: Una captura rápida de los datos del envió
y los paquetes , calculando el valor de acuerdo a
la estructura de precios, documentación de
recolecciones , opciones adicionales para su
administración y control.

Las pantalla de captura tienen las siguientes


funciones:
Códigos Postales en Línea con Información de
Países, estados y colonias para validar domicilios de
remitente y destinatario.

Clave única por cliente para identificarlo


rápidamente.

Búsquedas rápidas por Nombre, RFC y Número de


Cliente en Mostrador.
Tipos de Guías
1. MOSTRADOR Paga en Origen , Factura Origen.
2. CREDITO Oficina Paga Cliente, Factura Oficina Paga Cliente.
3. INTERNA SIN COBRO
4. FLETE X COBRAR Paga en Origen o Destino.

Mostrador.

1. La guía desde que es documentada debe ser pagada en su totalidad por el monto del servicio,
aparece en la liquidación del mostrador.
2. El cliente al cual se genera la factura siempre es el remitente, por ningún motivo podrá
cambiarse.
3. No aplican las notas de crédito.
4. No aplican las notas de cargo. (Solo entrega a domicilio en efectivo).
5. Se considera pagada desde un principio.
6. No tiene seguimiento administrativo solo operativo.
7. Solamente se puede cancelar antes de registrar el pago o embarcarse.
8. No aplican las refacturaciones.
9. Aplica reimpresión.
Crédito.

1. La guía es conocida como Crédito ( crédito origen, crédito destino, crédito tercero ).
2. El cliente al cual se generará la factura (cliente paga) puede ser el remitente, destinatario o un tercero.
3. Al momento de calcular el costo de la guía se consideran lo siguientes aspectos:
a. Precios mínimos
b. Precios fijos
c. Descuentos
d. Convenios.
i. Cuando el cliente paga es el remitente o destinatario, el costo de la guía se calcula en base a
las condiciones de convenio ( en caso de existir).
ii. Cuando el cliente paga es un tercero, el costo de la guía se calcula en base a las condiciones
del remitente ( en caso de existir).
4. Aplican Notas de crédito.
a. Aplica para cliente remitente, destinatario, tercero según quien pago guia
b. No se pueden aplicar notas de credito cuando la guía se ha pagado en su totalidad.
c. Aplica únicamente al crédito del cliente que paga.
5. Aplican notas de cargo.
a. Aplica para cliente remitente, destinatario y terceros.
b. Cuando la nota de cargo es aplicada a el destinatario y este no es el mismo que paga deberá ser
pagada en efectivo.
c. No se pueden aplicar a guías cobradas en su totalidad.
d. La única manera de aplicar una nota de cargo es cuando el cliente que la solicita tiene crédito y es
el cliente paga de la guía.
6. Registro de guías física para cobro por encargado de crédito y cobranza.
Crédito.
7. Asignación de guías para revisión y verificación.
8. El pago se registra en la oficina donde el cliente fue dado de alta.
9. Registro de pago en efectivo, cheque y transferencia (totales y parciales).
10. Modulo de pago directo ( sin proceso de revisión, verificación y cobro).
11. Aplica re facturación.
12. Aplica reimpresión.

Flete x Cobrar.
1. La guía deberá presentar como datos fiscales y de cobro, los datos del cliente destinatario.
2. Pago a realizar al momento de entrega de mercancía (ocurre o camioneta) .
3. El pago puede realizarse en efectivo, cheque y/o transferencia.
4. Permite cambio de tipo de entrega a ocurre.
5. Notas de crédito aplican únicamente a cliente destinatario.
6. Notas de cargo pagada al momento de entrega.
7. No tiene seguimiento administrativo después de la entrega.
8. Solamente se puede cancelar antes de embarcarse.
9. Aplica re facturación.
10. Aplica reimpresión.
11. Solo es posible hacerle Notas de cargos por servicios mismos que una vez aplicados no pueden eliminarse.
Módulos Documentación
1. Mostrador
2. Guías Manuales
3. Guías Recolección
4. Guías Internas
5. Guías con Precios Manuales
6. Documentación In_House

Adicionales:
 Reimpresión de Guías
 Cancelación de Guías
 Impresión de Guías
 Impresión Anomalias *** Impresiones y Pantallas
5. ENTREGAS

Permite: El Control de inventario , entregas y


precierre de liquidación por usuario en el
áreas de ocurre y entregas a domicilio.

Camionetas
 Registra asignación de guías asignadas al
operador y devoluciones.
Cambios de inventario.
Guías no entregadas registrando motivo.
Liquidaciones por operador registrando los
datos de entrega y tipo de pago.

Ocurre
Cambios de inventario.
Realizar multientrega.
Registro de datos de entrega y tipo de pago.
6. ADMINISTRACION DE DINERO

Permite: Consultar y aplicar los pagos


pendientes y realizar los precierres
de las liquidaciones abiertas en los
diferentes módulos, aplicar el cierre
general de cada modulo, con opción a
reimprimir los cortes. Opciones:

Registra la venta diaria por modulo por


tipo de pago.

Se integran a : Cierre Ingresos General


7. LOGISTICA

Permite: Consultar la Trazabilidad de la Opciones:


guía y capturar incidentes.
 Historia, detalle de captura, registros de
entrega y cobro ,etc.

-Registrar las guías asignadas a un


embarque o desembarque en forma
manualmente o por medio de un escáner.
Escaneo múltiple de desembarque.
Reporte de carga de circuitos en línea.
Enrolamiento de embarque con orden de
trabajo.

-Controlar los gastos de viaje y


asignación a operadores por medio de la
captura de una orden de trabajo .
Reportes de liquidación de circuitos.
Captura de Corridas Express.
Logística. (Circuitos.)
Oficina D
Oficina A

Circuito A - D

Un circuito esta definido por una ruta que sale de una oficina origen y llega a una
oficina destino que no es la misma oficina origen (Todas los rutas son sencillas).

El circuito sale de la oficina origen ciertos días de acuerdo a sus necesidades de la


empresa.

El Circuito tiene su Horario de Salida, Tiempo de recorrido y Kilometraje de a Recorrer.


Logística. (Transbordos o reexpediciones.) Oficina D
Oficina A
Circuito A - D

Oficina B Oficina C

El transbordo se define por una oficina intermedia por donde pasara el vehículo y
recoge o entrega paquetes con ese destino.

El transbordo tiene sus propios tiempos, Kilometraje y duración de maniobras.

Cada Oficina considerada como transbordo tiene un numero consecutivo por donde
pasara primeramente y como continuara, esto se debe definir correctamente ya que en
el ejemplo del dibujo la oficina B puede enviar paquetes a la Oficina C pero no al
contrario.
Logística. (Conexión.)
Oficina A Oficina D
Circuito A - D

Oficina F Oficina G

Oficina C
Oficina B

La conexión es donde debe bajarse el paquete para volver a subirlo a otro circuito para
que llegue a su oficina de destino, la cantidad de conexiones depende de cómo sea la
logística de entrega de paquetes.

En el esquema se muestra que para hacer llegar un paquete de la oficina A a la oficina F


será necesario Utilizar el Circuito A – D y la Circuito F – G el transbordo B se convierte
en conexión para la oficina F.
8. CREDITO Y COBRANZA

Permite: Registra el pagos de


Facturas.

Liquidación por usuario.


 Estados de cuenta detallado y
analítico.
 Guías pendientes por facturar.
 Aplicación de notas de crédito y
cargo.
9. FACTURACION

Permite: Generar una factura digital de Opciones:


la guías liquidadas, opciones para
facturarse por tipo de guía, cliente o en
forma masiva en el caso de guías de
crédito.
Envió de facturas por correo
electrónico.
Cuenta con las opciones necesarias
para su administración.

 Facturación Manual.
 Facturación de Excedentes.
 Cancelación de facturas.

Se integran a : Crédito y Cobranza.


10. ATENCION A CLIENTES

Permite: Cotizaciones para clientes, Opciones:


registro con fecha y número consecutivo de
cotizaciones.
Consulta de cobertura actual.

La captura de Recolecciones en forma


centralizada o descentralizada asignando
numero de pre- guía.
Seguimiento de recolecciones, controlando
la asignación de operadores de servicio,
cuales han realizado y pendientes de
realizar con opción a reprogramar o
cancelar.

Cambio de precios a guías.


Modificaciones a cotizaciones de guías
anticipadas.
11. REPORTES Opciones:

Permite: Consultar reportes diseñados


para explotar la información generada
en los módulos del sistema.
Los repotes puede consultarse con los
filtros seleccionados en pantalla ,
exportar a Excel o imprimirse.
12. CIERRES

Permite: Aplicar el Cierre Diario de Opciones


Ingresos por una Oficina cuando se abre
liquidación en algún modulo del sistema.

Como se aplican los precierres por usuario


y cierres de módulos para generar el cierre
diario de oficina:

Precierres Precierres Precierres Precierres


Documentación Ocurre EAD CXC

Cierre Cierre Cierre Cierre


Documentación Ocurre EAD CXC

Cierre Diario Ingresos Oficina


GRACIAS.

También podría gustarte