Está en la página 1de 20

POLIVOLT:

POLIGENERACIÓN DE
ENERGÍA LIMPIA
1. Aguirre Esquivel Alberto
2. Guevara Dominguez José Fernando
2

CONTENIDO

• Introducción
• Definición del problema
• Objetivos
• Justificación
• Hipótesis
• Metodología
INTRODUCCIÓN
4 INTRODUCCIÓN
5
INTRODUCCIÓN
CENTRAL
ELÉCTRICA
DE CARBÓN

6
CENTRAL
NUCLEAR DE
CHERNÓBIL

7
8
DEFINICIÓN DEL
PROBLEMA
10

• La baja eficiencia y poca aplicación de


DEFINICIÓN dispositivos mixtos no permite aprovechar
DEL las energías renovables en el estado de
PROBLEMA Durango
OBJETIVOS
12
OBJETIVOS

 Elegir materiales adecuados y amigables con el medio ambiente

 Trazar un diseño que permita aprovechar al máximo los materiales, costos y tiempos de

construcción

 Realizar los estudios pertinentes para identificar la localización adecuada que le permita al

dispositivo lograr su máximo desempeño.

 Determinar la eficiencia del dispositivo en cada una de las estructuras seleccionadas.


JUSTIFICACIÓN
14

JUSTIFICACIÓN

• El 73% de la energía producida en durango es de centrales de ciclo combinado, sin


embargo, en el 2016, el potencial de generación de las energías renovables como la
eólica, la hidráulica y la solar, manejan números significativos que sobrepasan los 3600
GW/H al año existiendo una diferencia significativa entre el potencial y la capacidad
instalada, siendo esta de casi 1500 MW al año.
HIPÓTESIS
HIPÓTESIS

• La eficiencia de las energías renovables, esta dada por la cantidad de métodos disponibles para
su aprovechamiento

16
METODOLOGÍA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo

Actividad 1  1                                      

Actividad 2     1                                    

Actividad 3       1                                  

Actividad 4         1                                

Actividad 5           1  1   1   1                         

Actividad 6                   1  1   1                   

Actividad 7                        1   1               

Actividad 8                            1   1   1         

Actividad 9                                  1       

Actividad 10                                    1   1   1 


DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
1. Determinar el material adecuado para el cuerpo del dispositivo
2. Elegir los dispositivos a utilizar para aprovechar la energía solar, eólica e hidráulica
3. Seleccionar un microcontrolador que se acople a las necesidades del proyecto
4. Escoger los programas necesarios para las simulaciones eléctricas pertinentes
5. Diseñar el cuerpo del dispositivo con SolidWorks y AutoCAD
6. Diseñar circuitos eléctricos y electrónicos necesarios
7. Simular los circuitos con LabVIEW , Proteus, Multisim.
8. Elaborar los programas pertinentes para el control del proyecto
9. Realizar un estudio para conocer las estructuras ideales en donde se pueda ubicar el dispositivo
10.Medir la relación entre inversión y beneficio  que tiene el dispositivo en las cada una de las
estructuras seleccionadas con anterioridad
RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

• 29401
Dos Procesadores Intel core i3-10100
Dos tarjetas madre gigabyte micro AXT H410M
• 31603 Dos tarjetas de video Nvidia Geforce GT 1030
2 memorias RAM Kingston FURY beast black
H V3

DDR4 3200MHZ de 8GB


2 SSD adapta ultimate SU650, 120 GB
• 35301 2 disipadores CPU cooler master masterair
MA410P RGB
2 gabinetes corsair SPEC-05
2 fuentes d epoder corsair CX650M 80 PLUS
• 51101 2 monitores Samsung LF24T350FHLXZX
650W
2 escritorios
2 sillas de oficina
• 35201 Internet de fibra óptica de 50Mbs
2 mouse Logitech M110
2 teclados Logitech k120 corded keyboard
 

20

También podría gustarte