Está en la página 1de 7

ENTRADAS DE MERCANCÍAS ZHAL

Juan Riofrio
PROCESO DE ENTRADAS
Ingreso de Mercancías.
Tomaremos como referencia una Orden de Producción de un zhal del cual no tenemos stock.

ORDEN ZHAL Unid. X Pallet


110013765 30002725 2,312
Tx Migo – Entrada Mercancías – Orden – Mov. 101

Como ejemplo
ingresamos la cantidad
indicada para una Pallet
(UA)

Lote asignado por


sistema.

Al ingresar un Almacen
con WM se activa la
pestaña de WM.
Tx Migo – Entrada Mercancías – Orden – Mov. 101

Vista MM.

Se puede apreciar que el stock


ya ha ingresado a Control de
calidad.

Vista WM.

También se puede observar que el stock esta en control de


calidad y además en una Ubicación de Intermedia, ya que
no se a creado la OT, ni hemos indicado la ubicación de
destino.
Creación de Orden de Trasporte (OT)

Al Contabilizar se genera un Documento


Material (DM) y de manera automática nos
lleva a la Tx LT04, para poder crear la OT.

Considerar que se a creado una NT


al momento de hacer la
contabilización.
Creación de Orden de Trasporte (OT)

Almacenamiento Adicional en UA.


Sirve para agregar la cantidad que se esta
moviendo en la OT en una UA ya
existente.

Formación de UA individual.
Paletizar. Esta opción nos permite considerar
Nos brinda la posibilidad de dividir toda la cantidad de OT a una UA
Generar Pos. OT nueva asignada por SAP e indicar
la cantidad de unidades en la OT
Se utiliza para generar UA de su Ubicación.
en tantas Uas como deseemos y
acuerdo a la estrategia de Indicador
poder indicar cantidad ubicación y
tipo de almacén para la entrada en
Ua.
stock.
Confirmación de Orden de Trasporte (OT)

LT12.
Podemos observar que SAP
asigna la ubicación
predeterminada.

LT23.
Esta Tx nos indica tanto la ubicación de
procedencia y la ubicación de destino.

Vista WM
Confirmada la OT el stock pasa del la
ubicación intermedia a la ubicación dada.

También podría gustarte