Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
TRABAJO ACADEMICO
“Método De Secciones”

ASIGNATURA: ESTÁTICA

DOCENTE : Joseph Wallton Espinoza Solorzano


ALUMNOS:
Acurio Quispe Daniel Gustavo
Barrientos Suca Erick Alain
Cjuiro Villa Maykol
Huaylla Rojas Noemi
Labra Sulla Jose Antonio
Mamani Poccohuanca Beltran
Sanchez Mantilla Franklin
Surco Anara Dennis
OBJETIVO

El objetivo del presente trabajo que realizamos es evaluar el


equilibrio de partículas y de los cuerpos rígidos, aplicando las
ecuaciones de equilibrio y reemplazando un sistema de fuerzas
externas, para determinar su equilibrio y las reacciones que
este produce debido a su entorno.
CONCEPTO
Las armaduras son estructuras compuestas
por miembros de 2 fuerzas, las armaduras
constan de sus elementos triangulares y están
apoyados de manera que se impida todo tipo
movimiento,
MARCO TEORICO

Armaduras

Es un ensamble de barras rectas Unidas entre sí en sus extremos


por juntas articuladas o nodos para así formar un armazón rígido y
triangular que permite distribuir las cargas que se le presentan
entre los nodos de la estructura.
Tipos de armadura
METODO DE SECCIONES

Este método se basa en el principio de que si la armadura está en equilibrio entonces cualquier segmento de la
armadura está también en equilibrio
Se puede usarse también para cortar o seccionar los elementos de toda una armadura. Si la sección pasa por la
armadura y se traza el diagrama de cuerpo libre de cualquiera de sus dos partes, entonces podemos aplicar las
ecuaciones de equilibrio a esa parte. para determinar las fuerzas del elemento en la sección cortada.
• Para el análisis de las fuerzas de cada elemento a
determinarse, se pueden escoger cualquiera de las
dos secciones. Sin embargo, al aplicar las
ecuaciones de equilibrio debemos considerar con
gran cuidado las maneras de escribir las
ecuaciones de modo que den una solución directa
para cada una de las incógnitas, en vez de tener
que resolver ecuaciones simultáneas. Esta
capacidad de determinar directamente la fuerza en
un elemento particular de una armadura es una de
las ventajas principales del método de secciones
con respecto al de los nodos.
TIPOS DE APOYO
PROCEDIMIENTO DEL ANALISIS
DEL METODO DE SECCIONES
 Obtener las reacciones en los apoyos a partir del diagrama de cuerpo libre de la armadura completa.
 Tomé una decisión acerca de cómo cortar o seccionar la armadura a través de los elementos cuyas fuerzas
deben determinarse.
 Tracen diagrama de cuerpo libre del segmento de la armadura seccionadas sobre la que actúa el menor
número de fuerzas, a menos que se tenga otra información suponga que las fuerzas desconocidas en los
miembros son de tensión.
 Aplíquese las ecuaciones de equilibrio. si la solución resulta un escalar negativo esto indica que el sentido
de la fuerza es opuesto al diagrama de cuerpo libre.
PRIMER PASO

• Obtener las reacciones en los apoyos a partir del DCL de la armadura completa
SEGUNDO PASO

• Se realiza el corte por los elementos de la armadura a determinarse


Tercer paso
Trazar el diagrama de cuerpo libre del segmento de
la armadura seccionada sobre la que actúe el
menor número de fuerza

Al sumar momentos con respecto al punto G se eliminan


FGE y FGC y se obtiene una solución directa para FBC.

=0

-300 N(4m) – 400 N(3m) + (3m) = 0

Cuarto paso =800 N (T)

 Aplicar las ecuaciones de equilibrio.


𝜮 𝑴 𝑨 =𝟎
ejercicios -400(6) - 400(12) - 400(18) – 350(24) – 300(30) – 300(36)
+ 300(42) – 150(48) + N(48) =0

1.-Una armadura polinesia, o de dos tiros para techo se carga N=1300 lb


en la forma que se muestra en la figura.
Determine la fuerza en los elementos DF,EF y EG. 𝜮 𝑭 𝒚 =𝟎
-200 – 400(3) – 350+(-300(3)) – 150 +A+N=0

A=1500 lb
Planteamos el lado izquierdo del corte 1

45
tan 𝜃=
18

𝜃=14.03 0
𝜮 𝑴 𝑨=𝟎 2.- Calcular las fuerzas internas en los elementos BC, FC Y
FE
-400(6) - 400(12)+EF(18)=0
EF=400 lb

𝜮 𝑭 𝒚 =𝟎
1500 -200 – 400 – 400 +EF+ DF sen

DF= -3712.41 lb
𝜮 𝑭 𝒙 =𝟎

DF cos + EG=0 Utilizamos la parte derecha para los cálculos


EG= 3601.66 lb

T = tensión
C = compresión

DF =3712.4 lb C
EG = 3601.66lb T
𝐸𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠:
=0 Equilibrio
=0 Ffe = -20.99tnf (COMPRESION)

𝜮 𝑴 𝑭 =𝟎

+(10tnf)(3.20m)
Conclusión
𝐸𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 :
 
Fbc = 36.99 tnf (TRACION)
El método de secciones es más en comparación al
𝜮 𝑴 𝒅=𝟎 método de nodos para determinar o encontrar la fuerza
en un elemento eficiente en comparación al método de
( Ffc )( d )+ ( 20 tonf ) + ( 1.60 m ) =0 nodos para determinar o encontrar la fuerza en un
d= 1.18m elemento o en una porción muy reducido de elementos.

𝐸𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 :
Ffc= -27.19 tnf (COMPRESION)
𝜮 𝑴 𝒄=𝟎
( Ffe )( D )+ ( 10 tonf ) + ( 1.60 m )=0
D=0.76m

También podría gustarte