Está en la página 1de 28

INTRODUCCIÓN A

LA ECONOMÍA

UNIDAD 1
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ECONÓMICA

TEMA 4:
LA ELASTICIDAD Y SUS APLICACIONES

Econ. Walter Mario Franco Vera, MSc.​


INTRODUCCIÓN

OBJETIVO

Aplicar las bases teóricas de la


elasticidad para cuantificar los
cambios que pueden experimentar la
cantidades demandadas u ofertadas
ante movimientos en los precios del
mercado.
SUBTEMAS
1. Revisión teórica de elasticidades

2. La elasticidad de la demanda
 

3. La elasticidad de la Oferta

4. Aplicaciones prácticas

3
Elasticidad de la demanda:

𝝐 𝒅=0
𝝐 𝒅 <1
𝝐 𝒅=𝒆𝒍𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒎𝒂𝒏𝒅𝒂 𝝐 𝒅=1
𝝐 𝒅 >1
𝝐 𝒅=∞

𝜺 ∆ % 𝑸𝒅
𝒅=¿ 𝒄𝒐𝒏 𝜺 (𝑸 2 −𝑸 1 ) ¿
∆%𝑷
𝒅 =¿
(( 𝑸2 + 𝑸1 )
2 ) ¿
( 𝑷 2− 𝑷 1)

(( )
𝑷 2+ 𝑷 1)
2
Demanda perfectamente inelástica:

Precio Demanda

5
1. Un
incremento
en el
precio…
4

2… no provoca
cambios en la
cantidad
demandada

0 100 Cantidad
Demanda inelástica:
Precio

5 B
1. Un
incremento 22%
en el precio A
de 22%… 4

2… provoca una
disminución del 11%
en la cantidad
demandada
Demanda
90 100
Cantidad
11%

𝜺 (𝑸 𝟐 −𝑸 𝟏 )
( 90 −100 )

𝒅=¿
∆ % 𝑸𝒅
=
(𝟐
(𝑸 𝟐+𝑸 𝟏 )
=
) (
( 90+100 )
2
=
)
0,1052 11 %
≈ =0,5 <1 ¿
∆%𝑷 ( 𝑷 𝟐 − 𝑷 𝟏) ( 5 −4 ) 0,2222 22 %

(
( 𝑷 𝟐+ 𝑷 𝟏)
𝟐
( 5+ 4 )
)
2 ( )
Demanda con elasticidad unitaria:
Precio

1. Un
incremento B
5
en el precio
de 22%…
22%
A
4

2… provoca una
disminución del
22% en la cantidad
demandada
Demanda

80 100
Cantidad
22%

𝜺 (𝑸 𝟐 −𝑸 𝟏 )
( 80 −100 )

𝒅=¿
∆ % 𝑸𝒅
=
𝟐 ( (𝑸 𝟐+𝑸 𝟏 )
=
( 80+100 )
2 ) (=
0,2222 22 %

) =1 ¿
∆%𝑷 ( 𝟐
𝑷 − 𝑷 𝟏)
( 5 −4 ) 0,2222 22 %

(
( 𝑷 𝟐+ 𝑷 𝟏)
𝟐
( 5+4 )
2 ) ( )
Demanda elástica:
Precio

1. Un
incremento B
5
en el precio
de 22%…
22%
A
4

2… provoca una
disminución del
67% en la cantidad
demandada
Demanda

50 100 Cantidad

67%

𝜺 (𝑸 𝟐 −𝑸 𝟏 )

𝒅=¿
∆ % 𝑸𝒅
=
( 𝟐
(𝑸 𝟐+𝑸 𝟏 )
=
)
0,6666

67 %
=3,1 ¿
∆%𝑷 ( 𝑷 𝟐 − 𝑷 𝟏) 0,2222 22 %

(( 𝑷 𝟐+ 𝑷 𝟏 )
𝟐 )
Demanda perfectamente elástica:

Precio

1. A cualquier precio
superior a $4, la
cantidad demandada es
cero.

4 Demanda

2… A un precio de
3… A un precio
exactamente $4 el
inferior a $4 la consumidor adquirirá
cantidad demandada
cualquier cantidad
es infinita.

0 Cantidad
Elasticidad ingreso de la demanda:

𝝐 𝒊<0 : Bien inferior


elasticidad ingreso de la demanda : Bien normal

𝝐 𝒊>1: Bien superior


Elasticidad precio cruzada de la demanda:

𝝐 𝒒𝒊𝒑 𝒋 >0 : Biensustituto

: Bien complementario
Aplicaciones prácticas por el
lado de la demanda:
𝑄 𝑑=240 − 4 𝑃 𝑄 𝑠=20 𝑃

==10

𝑄 𝑑=240 − 4 ( 10 )=𝑄∗ =200

Si el precio se incrementara en 2 dólares, es decir si pasara de


10 a 12, la cantidad demandada sería:
Aplicaciones prácticas por
Precio
el lado de la demanda:

1. Un
incremento B
12
en el precio
de 18%…
18%
A
10

2… provoca una
disminución del 4%
en la cantidad
demandada Demanda

192 200 Cantidad


4%

𝜺 (𝑸 𝟐 −𝑸 𝟏 )
( 192− 200 )

𝒅=¿
∆ % 𝑸𝒅
=
(𝟐
(𝑸 𝟐+𝑸 𝟏 )
=
) (
( 192+200 )
2
=
0,0408)≈
4%
=0,22 ≈ 22% ¿
∆%𝑷 ( 𝟐
𝑷 − 𝑷 𝟏)
( 12− 10 ) 0,1818 18%

) ( )
( 12+10 )
(
( 𝑷 𝟐+ 𝑷 𝟏 )
𝟐 2
Aplicaciones prácticas: elasticidad cruzada de la
demanda, caso de bienes sustitutos o
complementarios
𝑩𝒊𝒆𝒏𝟐: 𝑮𝒂𝒔𝒐𝒍𝒊𝒏𝒂
𝑄 𝑑=5784 −315 𝑃 𝑄 𝑠=408 𝑃

==8

𝑄 𝑑=5784 −315( 8)=𝑄 ∗ =3264

Asuma que existe una variación en el precio al que este


consumidor demanda gasolina de , esto implicaría que el precio
encontrado pasaría de un valor de 8 a uno de 10.
Aplicaciones prácticas: elasticidad cruzada de la
demanda, caso de bienes sustitutos o
complementarios
𝑩𝒊𝒆𝒏𝟏: 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒎ó 𝒗𝒊𝒍𝒆𝒔
𝑄 𝑑=510 − 2 𝑃 𝑄 𝑠=4 𝑃

==85

𝑄 𝑑=510 − 2(85)=𝑄∗ =340

Asuma que existe una variación en la cantidad al que este


consumidor demanda de automóviles de , esto implicaría que
la cantidad encontrada pasaría de un valor de 340 a una de
330.
Aplicaciones prácticas: elasticidad
cruzada de la demanda, caso de bienes
sustitutos o complementarios
∆ %𝑸 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒎 ó 𝒗𝒊𝒍𝒆𝒔
∆ % 𝑷 𝒈𝒂𝒔𝒐𝒍𝒊𝒏𝒂

∆ % 𝑸 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒎 ó 𝒗𝒊𝒍𝒆𝒔
∆ % 𝑷 𝒈𝒂𝒔𝒐𝒍𝒊𝒏𝒂
( − 10 )

(
𝝐 𝒄𝒂𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒎 ó 𝒗𝒊𝒍𝒆𝒔 , 𝒑𝒓𝒆𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒈𝒂𝒔𝒐𝒍𝒊𝒏𝒂 =
( 330+340 )
2 )
= − 0,1304
( +2 )

( ( 8+10 )
2 )
: Bien complementario
Aplicaciones prácticas: elasticidad ingreso de la demanda

I= $3.000 Suponga una variación en I de +


$1.000, $4.000, manteniendo los
precios constantes en $12,5.
Resumiendo los nuevos cambios,
tendríamos:

==12.5

𝑄 𝑑=800 − 40(12.5)=𝑄 ∗ =300

Resumiendo los puntos encontrados:


Aplicaciones prácticas: elasticidad ingreso de la demanda
Precio

1. Un
incremento en
el ingreso de
29%…

A Demanda 2 con
B
ingreso
12,5
de 4.000
Demanda 1 con
2… provoca un ingreso de
aumento del 50% en $3.000
la cantidad
demandada

300 500 Cantidad


50%

( 𝑸 2 − 𝑸1 ) ( 500 − 300 )

( ( 𝑸2 +𝑸 1 )
2 ) =
( ( 500 +300 )
2 ) =
0,50

50 %
=1,75 > 1
( 𝑰 2 − 𝑰 1) ( 4.000 − 3.000 ) 0,2857 29 %

( ( 𝑰 2+ 𝑰1)
2 ) ( ( 4.000 + 3.000 )
2 )
Elasticidad de la oferta:

𝝐 𝒔 =0
𝝐 𝒔 <1
𝝐 𝒔 =𝒆𝒍𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒐𝒇𝒆𝒓𝒕𝒂 𝝐 𝒔 =1
𝝐 𝒔 >1
𝝐 𝒔 =∞

𝜺 ∆%𝑸 𝒔
s=¿ 𝒄𝒐𝒏 𝜺 (𝑸 2 − 𝑸1 ) ¿
∆% 𝑷
s=¿
((
𝑸2 + 𝑸 1 )
2 ) ¿
( 𝑷 2− 𝑷 1)

(( 𝑷2 + 𝑷 1 )
2 )
Elasticidad de la oferta
perfectamente inelástica 𝝐 𝒔 =0

Precio Oferta

5
1. Un
incremento
en el
precio…
4

2… deja la
cantidad
ofrecida sin
cambios

0 100 Cantidad
𝝐 𝒔 <1
Oferta inelástica:
Oferta
Precio

1. Un
incremento
en el precio 5 B
de 22%…
22% A
4

2… provoca un
aumento del 10% en
la cantidad ofrecida

100 110
Cantidad
10%
𝜺 ( 𝑸𝟐 − 𝑸 𝟏) ( 110 −100 )

𝒔 =¿
( ( 𝑸𝟐 +𝑸 𝟏)
𝟐 ) (
=
( 110+100 )
2
=
)0,095

10 %
=0,4545 ≈ 46 % ¿
( 𝑷𝟐− 𝑷𝟏) ( 5 −4 ) 0,2222 22 %

( ( 𝑷 𝟐 +𝑷 𝟏 )
𝟐 ) ( 2 )
( 5+4 )
𝝐 𝒔 =1
Oferta elástica unitaria: Oferta
Precio

1. Un
incremento B
en el precio 5
de 22%…
22%
A
4

2… provoca un
aumento del 22% en
la cantidad ofrecida

100 125
Cantidad
22%
( 𝑸 𝟐 − 𝑸𝟏 ) ( 125 − 100 )

𝜺𝒔=
( 𝟐
( 𝑸 𝟐 +𝑸 𝟏 )
=
) (
( 125 +100 )
2 ) = 0,2222 ≈ 22 % =1 ≈ 1 %
( 𝑷𝟐 − 𝑷𝟏 ) (5 − 4) 0,2222 22 %

(
( 𝑷 𝟐+ 𝑷 𝟏 )
𝟐 )
(5 +4 )
2 ( )
Oferta elástica:
𝝐 𝒔 >1
Oferta
Precio

1. Un
incremento
en el precio
de 22%…
22% B
5
A
4
2… provoca un
aumento del 67% en
la cantidad ofrecida

100 200
Cantidad
67%
( 𝑸𝟐 − 𝑸𝟏 ) ( 200 − 100 )

𝜺𝒔=
( 𝟐
( 𝑸 𝟐 +𝑸 𝟏 )
=
) (
( 200 +100 )
2
=
0,6666

67 % )
=3,1 ≈ 3
( 𝑷𝟐 − 𝑷𝟏 ) (5 − 4 ) 0,2222 22 %

(
( 𝑷 𝟐+ 𝑷 𝟏 )
𝟐 )
(5 +4 )
2 ( )
𝝐 𝒔 =∞
Oferta elástica:

1. A cualquier precio
superior a $4, la
cantidad ofrecida es
infinita.

4 Oferta

2… A un precio de
3… A un precio exactamente $4 los
inferior a $4 la
productores ofrecerán
cantidad ofrecida es cualquier cantidad
cero.

0 Cantidad
Aplicaciones prácticas por el lado de la oferta:

==11

𝑄 𝑑=583 − 12(11)=𝑄∗ =451


𝑃 ∗ =11𝑄 ∗ =451

Suponga que las condiciones del mercado cambian y se


establece un nuevo precio y una nueva cantidad de equilibrio:
Aplicaciones prácticas por el lado de la oferta:
Precio

1. Un 31%
incremento B
15
en el precio
A
de 31%…
11

2… provoca un
aumento del 26% en
la cantidad ofrecida

451 585
Cantidad
26%
𝜺 ∆ 𝑸𝒔
𝒔 =¿ 𝒄𝒐𝒏 𝜺 (585 −451 ) ¿
∆𝑷
𝒔 =¿
(
( 585 + 451)
2
=
)
0,2586

26%
= 0,8407 ≈ 84,1 % ¿
(15 −11 ) 0,3076 31%

( (15+11
2
)
)
BIBLIOGRAFÍA
• Graue, A. (2009). Fundamentos
de Economía. México: Prentice
Hall.

• Mankiw, G. (2012). Principios


de Economía. México: Cengage
Learning Editores.
Gracias por su atención…

28

También podría gustarte