Está en la página 1de 12

OPINIÓN DE UN TEXTO PERIODÍSTICO

Competencia: Lee diversos tipos de textos en lengua materna.

Destinado a estudiantes del 5to grado de primaria


Propósito de aprendizaje

El estudiante reflexiona sobre el texto periodístico y manifiesta su


posición de manera adecuada de acuerdo al tema.
Lee atentamente:

Los textos periodísticos se caracterizan por


transmitir hechos o noticias referentes a la
realidad; asimismo, por incluir, en algunos
casos, la opinión del comunicador. Esto permite
que el lector pueda
decidir si está a favor o en contra de la postura
que se expone, así como generar o asumir su
propia postura frente al tema.
Entonces…
Primero, debes diferenciar los hechos de las opiniones del comunicador.
Luego, determinar tu opinión a cerca del tema.

¡Qué interesante!
Lee el siguiente texto:

La covid-19 y los niños que salen de casa


La pandemia de la covid-19 lleva, aproximadamente, dieciocho semanas en el mundo. Al principio,
según los casos reportados, se creía que solo se enfermaban los adultos. La razón: los niños tienen un
sistema inmunológico muy activo por las constantes enfermedades virales que sufren.

La covid-19 ha mostrado un comportamiento muy diferente a otros virus similares, especialmente en


su mecanismo de contagio. Por ejemplo, se sabe que su persistencia infecciosa es mucho más
prolongada que la de otros agentes y, también, se ha demostrado su presencia en varios elementos
(acero, plástico, cartón, cobre, manijas de puertas y superficies duras) de los ambientes públicos que
están al alcance de los niños. Por ello, es sumamente riesgoso que los niños salgan de sus casas y
deambulen por áreas públicas, sobre las cuales los padres no tienen la seguridad de si una persona
portadora del virus tuvo contacto o no, con ellas.

Últimos estudios epidemiológicos sostienen evidencias acerca de que la enfermedad en los niños
puede presentarse de forma muy intensa. Ello, debido a que, como en el caso de los adultos, no han
tenido contacto anterior con este tipo de virus o no han desarrollado las defensas necesarias para
enfrentar esta invasión multiorgánica.
Por ejemplo, en casos recientes de niños afectados con la covid-19, se han encontrado
pacientes que tienen asociación con enfermedades metabólicas, diabetes tipo 1,
neoplasias, enfermedades renales o cardiopatías. Con la nueva infección viral, sus
síntomas se agravan y esta se hace más intensa y prolongada. Aunque hay pocos reportes
de secuelas graves en ellos, es lógico pensar en las del tipo respiratorio, debido al daño
orgánico pulmonar generado por esta potente infección.
Por otra parte, algunos reportes científicos recientes refieren que la infección por este
nuevo tipo de coronavirus puede mostrar un cuadro muy similar a la enfermedad de
Kawasaki, que es una vasculitis generalizada; es decir, una severa inflamación de las
arterias en todo su organismo, con predilección por las arterias coronarias, que produce
isquemia fatal del miocardio (infartos cardíacos). También genera fiebre prolongada,
erupción generalizada, cambios en mucosas respiratorias y de la boca, así como
modificaciones morfológicas en las extremidades.
Si bien los niños menores, hasta 14 años, pueden salir de sus casas de forma regulada,
existen razones muy poderosas para no permitir que salgan a espacios públicos
arriesgando su salud y, en algunos casos, su vida.
https://elperuano.pe/noticia/96691-el-covid-19-y-los-ninos-que-salen-de-casa
Hechos Opiniones

- La pandemia de la covid-19 lleva,


aproximadamente dieciocho - Pienso que para evitar que se
semanas en el mundo.
- Su persistencia infecciosa es propague más la enfermedad, los
niños no deberían salir para evitar
mucho más prolongada que la de
contagios.
otros agentes. - Pero, si deciden salir, deben
- Reportes científicos recientes
tomar muchas precauciones y
refieren que la infección por este
seguir todos los protocolos
nuevo tipo de coronavirus puede
sanitarios al estar fuera de casa.
mostrar un cuadro muy similar a
la enfermedad de Kawasaki.
AHORA, ASUME EL
Lee el siguiente texto:
RETO.
El Perú se ubica entre los 10 países del mundo con más casos de
coronavirus
El Ministerio de Salud del Perú informó este domingo que los casos
positivos de coronavirus se elevaron a 164 476 desde el inicio de la
pandemia. Esta nueva cifra ubica a nuestro país dentro de los diez países
con más contagios de Covid-19 en todo el mundo.

Según la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos es el país más


afectado en el mundo con 1′788 762 casos de contagios por coronavirus,
por delante de Brasil con 514 849 y Rusia con 405 843. La lista la
completan Reino Unido (276 156 casos), España (239 479 casos), Italia
(232 997 casos), India (190 609 casos), Francia (189 009 casos),
Alemania (183 410 casos) y Perú (164 476).
Es necesario señalar que Perú ha efectuado 1′058,874 pruebas de descarte de coronavirus,
mayoritariamente pruebas rápidas o serológicas (914,707), frente a las moleculares o PCR
(144,167). Se trata de una cantidad superior a la tomada por varios países de Sudamérica,
como Argentina, Colombia, Chile, entre otros.
Además, de los 164 476 casos detectados en el Perú, más del 41 % (67 208) ya se han
recuperado, pues superaron la enfermedad, según precisó el Ministerio de Salud. La Covid-
19 se ha cobrado la vida de 4 506 ciudadanos en el Perú, con lo cual, la tasa de letalidad en
el país es de 2,74 %.
El nuevo coronavirus ha provocado al menos 371 154 muertos en el mundo desde que
apareció en diciembre de 2019. Desde el comienzo de la epidemia contrajeron la
enfermedad más de 6′132 154 personas en más de 190 países.
La agencia AFP precisa que la cifra de casos diagnosticados positivos solo refleja una parte
de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para
diagnosticar los casos.
https://exitosanoticias.pe/v1/coronavirus-en-peru-se-elevo-a-4-506-la-cifra-de-fallecidos-y-a-164-476-los-casos-positivos/
Identifica los hechos. Luego, expresa
tu opinión.
El Ministerio de Salud del Perú informó que los casos
positivos de coronavirus se elevaron desde el inicio de la
pandemia.

Hechos El país dentro de los diez países con más contagios de


Covid-19 en todo el mundo.

Perú ha efectuado 1′058 874 pruebas de descarte de


coronavirus.
Perú ha efectuado 1′058874 pruebas de descarte de
coronavirus.

El Perú está subiendo su porcentaje de contagios, esto porque las personas


Opiniones no están siguiendo las normas del gobierno y en especial el de quedarse en
casa.
Completa el organizador con información
de la noticia.

El Perú se ubica entre los 10 países del


Titular mundo con más casos de coronavirus

¿Qué pasó? ¿Dónde pasó? ¿Cuándo pasó? ¿Por qué pasó?

El Perú está en En el Perú Durante la Se han realizado más


el puesto 10 en pandemia pruebas de descarte de
infectados por coronavirus que otros
Covid-19. países.
Incumplimiento de
protocolos de seguridad.
Subraya el tema principal de la lectura.

Pruebas de descarte de coronavirus.

El Perú entre los diez países con más contagios de COVID-19 en


todo el mundo.

El nuevo coronavirus ha provocado muchas muertes.

La agencia AFP precisa la cifra de casos.

También podría gustarte