Está en la página 1de 6

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

TEMA: APARATO FONADOR HUMANO


DOCENTE: YURI JOSH LIMAYLLA CAMPOS
ALUMNA: MILAGROS DAYANA MORALES BALBIN

2022
¿Qué es el aparato fonador humano?

El aparato fonador es el conjunto de órganos del cuerpo humano


encargado de generar y ampliar el sonido que se produce al momento de
hablar y articular un sonido determinado. Lo componen tres grupos de
órganos que, a su vez, pertenecen a otros sistemas del cuerpo: Órganos de
respiración. Órganos de fonación.
Se componen en 3 grupos:

• Lo componen tres grupos de órganos que, a su vez, pertenecen a otros sistemas


del cuerpo:
• Órganos de respiración (cavidades infraglóticas: pulmones, bronquios y 
tráquea).
• Órganos de fonación (cavidades glóticas: laringe, cuerdas vocales y
resonadores (nasal, bucal y faríngeo)).
• Órganos de articulación (cavidades supraglóticas: paladar, lengua, dientes, 
labios y glotis).
¿Cuáles son las enfermedades que afectan al aparato fonador?

Los problemas causado por el abuso, mal uso y sobre uso incluyen:
• Laringitis.
• Disfonía de tensión muscular.
• Trastornos neurológicos de la voz, como disfonía espasmódica.
• Pólipos, nódulos o quistes en las cuerdas vocales (lesiones no cancerosas)
• Lesiones precancerosas y cancerosas.
• Parálisis o debilidad de las cuerdas vocales.
¿Cómo se produce la voz en el aparato fonador humano?

 La voz humana es producida en la laringe, cuya parte esencial, la glotis,


constituye el verdadero órgano de fonación humano. El aire procedente de los
pulmones, es forzado durante la espiración a través de la glotis, haciendo vibrar
los dos pares de cuerdas vocales, que se asemejan a dos lengüetas dobles
membranáceas.
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

También podría gustarte