Está en la página 1de 16

PERIODO HELENÍSTICO

- ROMANO
PERIODIFICACIÓN DE LA FILOSOFÍA

FILOSOFÍA FILOSOFÍA FILOSOFÍA FILOSOFÍA


ANTIGUA MEDIEVAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
DIVISIÓN FILOSOFÍA ANTIGUA
PERIODO HELENÍSTICO -
ROMANO
CRONOLOGÍA:
IV – II D.C

CONTEXTO:
EXPONENTES:
MUERTE ALEJANDRO
ESCUELAS MAGNO – IMPERIO
FILOSÓFICAS ROMANO

CARACTERÍSTICA: CARACTERÍSTICA:
PREDOMINIO DEL DIFUSIÓN DEL
PROBLEMA ÉTICO ESPÍRITU GRIEGO

TEMA:
LA FELICIDAD
INDIVIDUAL
CARACTERÍSTICAS

ENORME EXPANSIÓN DE LO GRIEGO COMO CULTURA

SINCRETISMO CULTURAL Y COSMOPOLITISMO

NUEVOS CENTROS ALEJANDRÍA, PÉRGAMO, ANTIOQUÍA

CONCEPCIÓN DE LA FILOSOFÍA COMO FORMA DE VIDA

SEPARACIÓN DE LA FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS PARTICULARS


ESCUELAS HELENÍSTICAS

CINISMO EPICUREISMO ESTOICISMO ESCEPTICISMO NEOPLATONIS ECLECTICISMO


CINISMO
EXPONENTES: FILOSOFÍA:
ANTÍSTENES, DIÓGENES FORMA DE VIDA –
DE SÍNOPE PRÁCTICA

CARACTERÍSTICA: TESIS:
RECHAZO DE LAS VIVIR DE ACUERDO A LA
CONVENCIONES SOCIALES NATURALEZA

OPOSICIÓN: PALABRA CLAVE:


PHYSIS Y NOMOS AUTARQUÍA
EPICUREISMO

EXPONENTES: INFLUENCIA:
EPICURO, LUCRECIO DEMÓCRITO

FÍSICA:
GNOSEOLOGÍA:
NADA NACE DE LA NADA
LA SENSACIÓN ES LA BASE DE
TODO ESTÁ COMPUESTO DE TODO CONOCIMIENTO
ÁTOMOS Y VACÍO

RELIGIÓN: ÉTICA:
LOS DIOSES EXISTEN, PERO NO HEDONISMO (AUSENCIA DE
INTERVIENEN EN NOSOTROS DOLOR)
TÉRMINOS CLAVES
HEDONISMO APONÍA:
EPICUREANO: AUSENCIA DE
PLACERES DOLOR EN EL
ESTÁTICOS CUERPO

HEDONISMO: ATARAXIA:
EL ÚNICO BIEN ES
LA CONSECUCIÓN IMPERTURBABILID
DEL PLACER AD DEL ALMA
CLAFICACIONES DE LOS PLACERES
ESTOICISMO
EXPONENTES: INFLUENCIA:
ZENÓN, SÉNECA, EPICTET HERÁCLITO

LOGOS: RESIGNACIÓN:
RAZÓN, PROVIDENCIA, VIVIR DE ACUERDO A LA
DESTINO NATURALEZA

GNOSEOLOGÍA: VIRTUD:
LA SENSACIÓN ES LA BASE ÚNICA VIRTUD LA
DE TODO CONOCIMIENTO PRUDENCIA (PHRONESIS)
ESCEPTICISMO

EXPONENTES: INFLUENCIA:
PIRRÓN, SEXTO EMPÍRICO LOS SOFISTAS

TESIS:
EPOJÉ:
ACTITUD DUBITATIVA SOBRE
SUSPENSIÓN DEL JUICIO
LA POSIBILIDAD DE CONOCER

ATARAXIA: CARNEADES:
IMPERTURBABILIDAD PROBABILIDAD
LOS TRES PROBLEMAS CAPITALES

CUÁL ES LA
NATURALEZA
DE LAS
COSAS

QUÉ QUÉ ACTITUD


RESULTARÁ DEBEMOS
DE TAL RESPECTO A
ACTITUD ELLAS
neoplatonismo
EXPONENTES: INFLUENCIA:
AMONIO, PLOTINO PLATÓN

ONTOLOGÍA: LO UNO:
LO UNO, NOUS, ALMA BIEN TRASCENDENTAL

NOUS: ALMA:
LA INTELIGENCIA NATURALEZA DOBLE
LO UNO
LLAMADO
TAMBIÉN EL
BIEN
ABSOLUTA
SIMPLICIDAD,
AUTOSUFICIENCI
BIEN
TRASCENDENTA
L
POTENCIA DE
LAS COSAS POR
EMANACIÓN
ECLECTICISMO
EXPONENTES: INFLUENCIA:
CICERÓN, EPÍCTETO DIVERSAS ESCUELAS

LO PROBABLE: SABER INNATO:


SENTIDO COMUN, CERTEZA MÁS DE FE QUE
CONSENSO UNIVERSAL DE RAZÓN

MISTICISMO: ALMA:
LA INTELIGENCIA MUERTE COMO SALVACIÓ

También podría gustarte