Está en la página 1de 3

ARITMÉTICA

SEMANA 16
TEMA: ADICIÓN, SUSTRACCIÓN MULTIPLICACIÓN, DIVISIÓN Y
POTENCIACIÓN

1. Una calculadora está programada para hacer 6. Halle la suma de cifras del complemento
las siguientes operaciones: aritmético de: A = 10 x +1 + 35 . 10 x −2
Si el número n∈Z+ es par, entonces lo divide A) 25 B) 28 C) 30
entre cuatro y si el número n∈Z+ es impar, D) 32 E) 33
entonces lo duplica y le adiciona 2.
¿Cuál es el quinto valor que se obtiene sí al 7. Determine la suma de cifras de un numeral
efectuar la primera operación se obtuvo 240? capicúa de 4 cifras, tal que, al multiplicar por
A) 10 B) 16 C) 20 otro número de 3 cifras impares
D) 32 E) 8 consecutivos, la suma de los productos
parciales obtenidos en dicha multiplicación
2. Calcule "A + B", siendo: es 54945.
A = 1 + 2 + 3 + 4 +... + 72 A) 12 B) 16 C) 18
B = 15 + 20 + 25 + 30 +... + 390 D) 20 E) 22
A) 18 208 B) 18 018 C) 15 016
D) 15 321 E) 16 218 8. Calcule la mínima y máxima cantidad de
4
cifras que puede tener N, si: N = A . B2
3. Halle el valor de “a + b + x + y”, si:
C3
a1b + a2b + a3b + . . . + a7b =
x8y1 Además, A, B y C tienen 8, 7 y 4 cifras
A) 11 B) 12 C) 13 respectivamente.
D) 14 E) 15 A) Cantidad mín. 29 y Cantidad máx. 37
B) Cantidad mín. 28 y Cantidad máx. 37
4. Halle el valor de “a”, si la suma de los C.A. de C) Cantidad mín. 28 y Cantidad máx. 38
los números: 1a1 ; 2a2 ; 3a3 ; . . . ; 9a9 es D) Cantidad mín. 29 y Cantidad máx. 38
3915 E) Cantidad mín. 23 y Cantidad máx. 34
A) 4 B) 5 C) 6
D) 7 E) 8 9. En una multiplicación, si al multiplicando se
le aumenta 8 unidades, el producto aumenta
5. Halle “x + y + z”, si: C.A. ( xyz ) = (2x)3z y en 144 unidades; además los factores suman
z≠0 30. Calcule la diferencia de dichos factores.
A) 12 B) 14 C) 15 A) 4 B) 6 C) 8
D) 17 E) 18 D) 11 E) 12

ACADEMIA VONEX 1 ARITMÉTICA


ARITMÉTICA

10. En una división entera inexacta, el divisor es convierte S/.1 al cabo de 20 años ahorrando
19 y al residuo le faltan 15 unidades para ser de esta forma?
máximo. ¿Entre qué límites se encuentra el A) 262 144 B) 393 216
número entero “n” que se debe agregar al C) 524 288 D) 2 097 152
dividendo para que, al dividirlo entre el E) 1 048 576
mismo divisor anterior, el nuevo cociente sea
mayor en 3 unidades que el primitivo? 14. Srinivasa Ramanujan fue un joven
A) 51 < n < 69 B) 51 < n < 71 matemático hindú. Cuentan que estando
C) 52 < n < 82 D) 53 < n < 73 enfermo recibió la visita de otro gran
E) 61 < n < 81 matemático (ingles) Hardy, quien le
manifiesto que había llegado al hospital en
11. El dividendo y el cociente de una división un taxi, cuya placa era 1729, “un número más
entera inexacta son 88a y 24, respectiva- bien insípido que esperaba no le fuera de
mente. Calcule el máximo valor del dividendo mal agüero” a lo que Ramanujan respondió:
e indique el valor de a “No, es un número muy interesante. Es el
A) 3 B) 5 C) 6 número más pequeño que se puede
D) 7 E) 9 expresar como la suma de dos cubos, de dos
maneras diferentes” ¿cuáles son esas dos
12. Al dividir el número 143 192 entre cierto parejas de números tales que su suma de
número, los residuos parciales fueron; 107 y cubos es 1729? De cómo respuesta la suma
86 respectivamente y el residuo final 200. de cifras de la suma de dichas parejas.
Calcule la suma de cifras del cociente. A) 4 B) 5 C) 6
A) 8 B) 9 C) 10 D) 7 E) 8
D) 12 E) 14
15. Calcule el valor de “n” sabiendo que el
13. Si Javier capitaliza sus ahorros, puede número nn9nn es un cuadrado perfecto.
duplicar sus ahorros cada año ¿En cuánto se A) 2 B) 3 C) 4
D) 5 E) 6

ACADEMIA VONEX 2 ARITMÉTICA


ARITMÉTICA

HOMEWORK

1. Calcule: S = 2 + 10 + 18 + 26 + ... (40 aumentan en 4, el producto aumenta en


sumandos) 1212 ¿Cuál es el multiplicando?
A) 3160 B) 2860 C) 5320 A) 101 B) 202 C) 240
D) 6320 E) 7580 D) 276 E) 296

2. Se agrega al número 423 la suma de 25 7. ¿Cuántos números de tres cifras menores


números impares consecutivos ¿en qué cifra que 240 existen tal que al dividirlos entre N
terminará el resultado? se obtiene 12 de cociente y 9 de residuo?
A) 1 B) 2 C) 5 A) 5 B) 10 C) 12
D) 6 E) 8 D) 20 E) 31

3. Halle el menor de dos números si los 8. En una división de números enteros el resto
complementos aritméticos de su suma y es 45. Halle el dividendo, sabiendo que es
diferencia son, respectivamente, 530 y 830. mínimo y que el cociente vale 2.
A) 150 B) 170 C) 80 A) 117 B) 127 C) 137
D) 230 E) 143 D) 147 E) 157

4. La suma de los tres términos de una 9. Sean A = n m n m n m y K el menor número


multiplicación es 47. Si se multiplica por 6 al entero, tal que al dividir A entre K da como
multiplicando, la nueva suma será 207. resultado a un número cuadrado perfecto.
Calcule el multiplicador. De cómo respuesta la suma de cifras de
A) 12 B) 15 C) 16 nm + k
D) 17 E) 18 A) 3 B) 4 C) 5
D) 6 E) 7
5. Dos números enteros escritos en el sistema
decimal tiene 5 y 8 cifras respectivamente 10. Arturo se olvida el código de su tarjeta de
¿Cuántas cifras podría tener el producto del crédito, solo recuerda que es un número de
cuadrado del primero por el cubo del cuatro cifras que termina en cifra 2 y es un
segundo? cubo perfecto. ¿Cuál es el código de la tarjeta
A) 29 < cifras < 34 de Arturo? De cómo respuesta la suma de
B) 28 < cifras ≤ 34 cifras de dicho código
C) 28 ≤ cifras < 35 A) 12 B) 14 C) 16
D) 30 ≤ cifras ≤ 34 D) 18 E) 20
E) 28 < cifras < 33
CLAVES
6. El multiplicador de una multiplicación es 1/12 1. D 2. E 3. A 4. B 5. D
del multiplicando. Cuando ambos se 6. D 7. C 8. C 9. B 10. D

ACADEMIA VONEX 3 ARITMÉTICA

También podría gustarte