Está en la página 1de 13

ACTIVIDA

D7
Grupo KAREN STHEFANIA CORZO
VALENTINA GOMEZ DURAN

No. 3 NATALIA ANDREA RONCANCIO


1. área de mejora
El área al cual se le va a aplicar el proceso de mejora
es COMPRAS.
2. identificación del problema

En el área de compras se presenta una problemática dentro de


la cadena del proceso de distribución de los productos
farmacéuticos específicamente en la fase en la que el
proveedor entrega a Disfarma las solicitudes, lo cual genera
retrasos en todo el proceso de entrega al cliente.
3. causas del problema
Algunas de las causas en la tardanza por parte del proveedor
seleccionado para suplir la necesidad del cliente se deben a:

Tardanza por parte de la empresa transportadora encargada de


desplazar y entregar los productos farmacéuticos solicitados,
debido a daños en las carreteras, lo que dificulta la entrega en
tiempos cortos a Disfarma

Falta de inventario por parte del proveedor debido a que en muchas


ocasiones el laboratorio fabricante no cuenta con la materia prima
suficiente para suplir la necesidad.
4. objetivos plan de mejoramiento
- Establezca minimo tres objetivos a alcanzar con el plan de
mejora

1. Reducir los tiempos de entrega de los productos


farmacéuticos a los clientes.

2. Seleccionar proveedores que cuenten con amplia posibilidad


de producción.

3. Supervisar constantemente que los productos entregados por


los proveedores sean de calidad.
5. acciones de mejora
1. Se debe realizar un proceso de selección de los proveedores más
riguroso, en el cual se pueda identificar la capacidad por parte de
este para fabricar o suplir las necesidades de inventario que se
requiera.
2. Establecer el proceso de revisión de la calidad de cada producto
identificando cuáles son los factores importantes con el fin de
reducir devoluciones de los clientes.
3. Definir tiempos límite dentro de todas las fases del proceso de
distribución de los pproductos.
4. Mantener en gran cantidad el inventario de productos que más
solicitan los clientes para contribuir a disminuir los tiempos de
entrega.
6. selección de acciones de mejora
- Del listado de alternativas o acciones anteriores seleccione dos
o tres para poner en practica
7. plan de mejoramiento
Objetivo:

Actividad Área Lugar Recursos Tiempo


Responsable
Objetivo:

Actividad Área Lugar Recursos Tiempo


Responsable
8. seguimiento al plan de mejora
Acciones ¿Qué? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Para que?
devolución creativa
Redacte aquí los aprendizajes obtenidos o conclusiones derivadas de la
actividad realizada.
referencias bibliográficas
Fuentes consultadas citadas en normas APA

También podría gustarte