Está en la página 1de 10

Escuela Académico Profesional de Enfermería

ASIGNATURA: Metodología
del Cuidado en la Familia.

COMUNICACIÓN
ENSALUD

Ms. Yolanda Rodríguez Barreto


COMUNICACIÓN EN SALUD
En 1986 la CARTA DE OTTAWA donde se estableció
la Promoción de la Salud la definió como el
proceso que proporciona a los pueblos los medios
necesarios para ejercer un mayor control sobre su
salud y así poder mejorarla.

En ese sentido, para alcanzar un estado adecuado


de bienestar físico, mental y social una persona o
grupo debe ser capaz de identificar y realizar sus
aspiraciones, de satisfacer sus necesidades y de
cambiar o adaptarse al medio ambiente.

La salud se percibe pues, no como el objetivo, sino


como la fuente de riqueza de la vida cotidiana.
… COMUNICACIÓN EN SALUD
Los determinantes de la salud, son factores que
contribuyen en esta RIQUEZA DE VIDA
COTIDIANA:
• Los sistemas de salud,
• El factor biológico,
• El entorno,
• Los estilos de vida.

Ahora bien la salud y los estilos de vida son


diferentes y distintos para cada persona, familia y
situación vital…

…¿Cuánto influyen los determinantes de la salud?


… COMUNICACIÓN EN SALUD
Intervenciones de los determinantes de la salud en la
población
… COMUNICACIÓN EN SALUD
Salvo en los determinantes pobreza y
desempleo, en el resto se puede actuar desde la
promoción de la salud, y las herramientas para
desarrollar estrategias de promoción de la salud
se pueden clasificar en las siguientes categorías:

• Promoción
• Prevención.
… COMUNICACIÓN EN SALUD
… COMUNICACIÓN EN SALUD
¿Quién puede
desarrollar estas
herramientas en
promoción de la
salud?
No hay duda que
existen muchas
disciplinas y
profesionales
implicados en esta
tarea, y es el
profesional de
enfermería el principal
profesional que tiene
las competencias
cognoscitivas,
técnicas y
actitudinales
… COMUNICACIÓN EN SALUD
La comunicación en promoción de la salud es
una estrategia clave destinada a informar a la
población sobre aspectos concernientes a la
salud y a mantener aspectos sanitarios
importantes. El uso de medios informativos y
de otras innovaciones tecnológicas para
difundir información sobre salud entre la
población, aumenta la concienciación sobre
aspectos específicos de la salud individual y
colectiva; y sobre la importancia de la salud en
el desarrollo.1

__________________________
1.
Definición de Comunicación para la salud según glosario OMS
… COMUNICACIÓN EN SALUD
Para promover los cambios en las conductas
de las personas, es decir, en los estilos de
vida; se requiere del conocimiento de modelos
y/o teorías como:
• Modelo de creencias en salud (Becker)
• Modelo Transteórico de etapas del cambio
(Prochaska y Diclemente).
• Teoría de la acción razonada y la conducta
planificada (Ajzen y Fishbein).
• Teoría del Eprendizaje Social o Teoría
Social Cognitiva (Albert Bandura), entre
otras

También podría gustarte