Está en la página 1de 11

PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CONCERTADO DE ICA – PERCI.

• EJE CALIDAD DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES.


  FORTALEZAS OPORTUNIDADES  
   
  1. Estudiantes que se dedican estudiar y son responsables con las tareas asignadas. 1. Conviven con diferentes personas, niños y niñas provenientes de diferentes  
  2. Les preocupa que todas sus tareas y trabajos que se les asigna salgan bien. naciones.  
  3. Estudiantes que demuestran cariño y amabilidad con las personas que las rodea. 2. Acceden a los diferentes medios de comunicación.  
  4. Estudiantes de practican normas de convivencia y valores. 3. Estudiantes que participan en diferentes actividades sociales y deportivas  
  5. Estudiantes que participan en diferentes actividades culturales y deportivas. dentro de la comunidad.  
  4. Existen Instituciones que ayudan a proteger a los estudiantes.  
  5. Existen programas sociales y educativos que benefician a los estudiantes.  
   
DIMENSION INTERNA DIMENSION
EXTERNA.

DEBILIDADES AMENAZAS
1. Estudiantes que deben de mejorar sus conductas de convivencia y trato escolar. 1. Maltrato y agresiones por parte de los adultos y propios compañeros.
2. Estudiantes con problemas de salud y nutrición escolar. 2. En el contexto en el que viven los estudiantes, se realizan venta y consumo de
3. Estudiantes que deben de mejorar sus hábitos de higiene escolar y consumo de estupefacientes, alcohol, cigarros.
alimentos. 3. Caos vehicular que pone en riesgo la salud e integridad de los estudiantes.
4. Estudiantes muy inquietos, en algunos casos muy susceptibles, inquietos y 4. Acceden a cabinas de internet, donde los dueños de los locales cuentan con
juguetones. este servicio sin restricción alguna.
5. Estudiantes que utilizan la tecnología de forma inadecuada y sin control. 5. El acceso del celular de forma indiscriminada, donde acceden a juegos y otros
6. Recarga de tareas. programas.
6. Personas ajenas que merodean a afueras de la Institución Educativa.
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CONCERTADO DE ICA – PERCI.

• EJE CALIDAD DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES


  FORTALEZAS OPORTUNIDADES
DIMENSION
INTERNA 1. Existe una gran población y demanda escolar a nivel de la Institución Educativa, 1. Estudiantes que reciben apoyo de Kali Warma.
con diversidad social y cultural. 2. Tenemos visita de los profesionales de la salud.
2. Niños que participan en las diferentes actividades y programas educativos, con 3. Tenemos las visitas de los organismos que protegen a la niñez.
apoyo de sus padres. 4. Existe normativa que protegen y promueven la convivencia y respeto a los
3. Inclusión progresiva de estudiantes con necesidades educativas especiales. estudiantes y contamos con protocolos de intervención cuando existe maltrato o
4. Estudiantes asisten en forma limpia y aseada, en un contexto propio de la contravención.
ciudad. 5. Contamos con un equipo de tutoría y atención a los estudiantes.
5. Estudiantes que ayudan en el hogar, en algunos casos trabajan para ayudar a sus
padres.

DEBILIDADES AMENAZAS
1. Estudiantes con problemas de nutrición, conducta y práctica de valores, que se 1. Los alimentos de Kali Warma los saturan, en algunos casos los padres no colaboran
traduce en segregación, marginación y exclusión. como debe de ser.
2. Estudiantes que no reciben el soporte y ayuda formativa en sus hogares y 2. En algunos casos por interés de los padres o salvar su responsabilidad, se le acusa
familias. a los docentes de maltratos u agresiones.
3. Porcentaje de estudiantes que consumen alimentos que son adecuadamente 3. En algunos casos las normas de sobre manera son sobre protectoras y no
para su edad en el hogar y en sus propias mochilas. contribuyen a la formación disciplina del estudiante.
4. Ambiente muy conflictivo, contaminado y vicioso que atrapa y absorbe a la 4. Contexto muy conflictivo, contaminado y vicioso que atrapa y absorbe a la niñez.
niñez. 5. Existen centros de acceso a internet, donde los estudiantes acceden sin control
5. Convivencia inadecuada y violenta entre estudiantes, padres de familia y el alguno.
hogar.
 
 PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CONCERTADO DE ICA – PERCI.
• EJE COMUNIDAD EDUCADORA
  FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 
  1. Existen en nuestra comunidad población, que provienen de diferentes lugares del 1. En nuestra comunidad existen diversas formas de manifestación cultural.
  país y que conforman la APAFA. 2. Las familias demuestran de diversas maneras sus manifestaciones culturales y
  2. Docentes comprometidos con la Educación de los Estudiantes. costumbres.
  3. Convivencia adecuada y organizada entre los miembros de la comunidad de la 3. En la comunidad existen diversas fechas festivas y sociales comunales y
  Institución educativa. familiares.
  4. Comunidad, organizada según su propia estructura. 4. Existe un patrimonio cultural reconocido a nivel nacional y mundial.
  5. La Institución Educativa, existen una gran cantidad de padres de familia, que ven 5. Tenemos las visitas de turistas y personalidades por el tema del turismo.
  ella la oportunidad para la educación de los estudiantes.
 
DIMENSION
INTERNA

DEBILIDADES AMENAZAS
1. Existen diferentes problemas sociales dentro del núcleo familiar. 1. Problemas dentro de la familia por diversos motivos.
2. Algunos de los miembros de la comunidad educativa, no asumen su 2. Niños y niñas en ciertos casos están solamente al cuidado de la madre.
responsabilidad, según el rol que les compete asumir. 3. Estudiantes que trabajan.
3. Algunos miembros de la comunidad educativa, denotan conductas inadecuadas 4. Establecimiento y locales comerciales, atienden a niños y niñas sin control.
en la formación de los estudiantes. 5. Se desarrollan diversas actividades sociales , culturales, en el cual se promueve el
4. Algunos padres de familia, no apoyan a sus niños en las actividades y tareas consumo de alcohol, cigarro y otros.
educativas.
5. Algunos padres de familia no visitan a las aulas para ver la formación de sus hijos.
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CONCERTADO DE ICA – PERCI.
 

• EJE DOCENTES CALIFICADOS Y COMPROMETIDOS CON EL CAMBIO.


  FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 
  1. Docentes que se dedican a tender a los estudiantes de la mejor manera. 1. Los docentes participan en eventos de formación y capacitación docente.
  2. Mantienen una comunicación permanente con los padres de familia y 2. Existen Instituciones, Universidades y eventos de capacitación a nivel de la provincia.
  estudiantes. 3. Concursos para ascensos y acceso a cargos.
  3. Se esfuerza para cumplir con las actividades que programa la Institución 4. Existe una normatividad vigentes para el desempeño docente.
  Educativa y el aula. 5. Existen oportunidad de trabajos en otros Instituciones de la localidad.
  4. Docentes puntuales.
  5. Docentes en su mayoría nombrados y Titulados.
 
 
 
 
DIMENSION
INTERNA
DEBILIDADES AMENAZAS
1. Docentes que levantan la voz para controlar y mantener el orden y la 1. Costo de vida en nuestra provincia es muy alta.
disciplina. 2. Los recursos económicos, limitan a los docentes a seguir estudios de especialidad y
2. Algunos docentes exigen a los niños a cumplir sus tareas, pero cuando no perfeccionamiento.
terminan a veces no salen al recreo. 3. La Institución Educativa funciona en dos turnos.
3. Le falta un poco más de carácter para trabajar con los padres de familia 4. Los problemas sociales y familiares, afectan la salud y bienestar de los docentes.
que no cumplen su función. 5. Docentes que tienen a su núcleo familiar en otros provincias y lugares.
4. Docentes que deben mejorar el trato, paciencia y tolerancia y vocabulario
con los estudiantes.
5. Docentes que cuentan con exceso de carga escolar en el aula.
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CONCERTADO DE ICA – PERCI.
 

• EJE DOCENTES CALIFICADOS Y COMPROMETIDOS CON EL CAMBIO


  FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 
  1. Docentes que atienden a sus estudiantes con trato adecuado, amabilidad y 1. El medio ambiente y los lugares turísticos.
  respeto. 2. Existen diversas actividades artísticas y culturales, que organizan diversas
  2. Docentes que utilizan la tecnología en el desarrollo de sus sesiones. instituciones.
  3. Los ambientes permanecen limpias y ordenados. (materiales educativos, 3. En la comunidad existen diversas fechas festivas de carácter social, religioso y
  bibliotecas) cultural.
  4. Siempre recomienda y conversa sobre su formación y cuidado de los 4. Existen diversos medios de comunicación televisiva y escrita.
  estudiantes. 5. Clima seco y caluroso.
  5. Reconoce, valora y estimula los logros y aprendizajes de sus estudiantes.
 
DIMENSION
INTERNA

DEBILIDADES AMENAZAS
1. A veces son muy serios y estrictos al corregirnos en el aula. 1. Diversas formas de contaminación ambiental. (tala árboles, gases que emiten
2. En algunos casos, los estudiantes reciben tipo de maltrato. los vehículos, basuras, etc)
3. Algunos docentes, como forma de que los estudiantes cumplan sus 2. El tráfico vehicular.
obligaciones o corregirlos, los estudiantes no gozan de su recreo. 3. Los problemas sociales. (maltrato y agresión, niños que trabajan)
4. Algunos docentes inasisten a cumplir sus funciones de docente por diferentes 4. A los niños y niñas no se les respeta y considera como tal en la comunidad.
motivos. 5. Influencia negativa de los medios de comunicación.
5. A veces algunos docentes llegan tarde.
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CONCERTADO DE ICA – PERCI.
 

• EJE ESTUDIANTESFORTALEZAS
 
PROTAGONISTAS DEL CAMBIOOPORTUNIDADES
EDUCATIVO
 
  1. Estudiantes participativos colaborados, creativos, innovadores que se 1. Estudiantes que provienen de núcleos familiares, cuyos brindan el apoyo y soporte.
  dedican a estudiar. 2. Contexto cultural muy importante y reconocido.
  2. Estudiantes que acceden a los servicios de Internet y talleres de formación 3. Existen medios de comunicaciones diversas.
  personal. 4. Existen actividades y eventos de carácter educativo, que promueve la formación y
  3. Estudiantes que practican diversas actividades culturales y deportivas. desarrollo de los estudiantes.
  4. Estudiantes con diversas manifestaciones culturales y sociales y 5. Existen Instituciones de la localidad, que brindan soporta y apoyo en la formación
  sentimientos de identidad y pertenencia. de los estudiantes.
  5. Estudiantes que mantienen una adecuada convivencia con sus docentes. 6. Ciudad cosmopolita que agrupa a diversas naciones y culturas.
 
DIMENSION
INTERNA

DEBILIDADES AMENAZAS
1. Estudiantes manifiestan algunas conductas inadecuadas de convivencia 1. Caos vehicular que ponen en riesgo la salud è integridad de los estudiantes.
entre escolares. 2. Conflictos en el hogar y la comunidad. (drogadicción, alcoholismo, violencia y
2. Estudiantes que presentan problemas de alimentación, nutrición y salud. maltrato).
3. Estudiantes que no cumplen con sus acuerdos y normas de convivencia 3. La contaminación y depredación del medio ambiente y el patrimonio cultural.
escolar. 4. La inseguridad.
4. Estudiantes deterioran los servicios higiénicos, mobiliario y la propia 5. Falta del recurso hídrico para el consuma familiar.
infraestructura educativa. 6. Discriminación, segregación y exclusión social.
5. Estudiantes que no cumplen horarios y responsabilidades asignadas.
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CONCERTADO DE ICA – PERCI.

• EJE. ESTUDIANTES PROTAGONISTAS DEL CAMBIO EDUCATIVO.


  FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 
  1. Estudiantes con iniciativa, activos participativos y práctica de valores y deseos de 1. Los estudiantes reciben apoyo del MED, Instituciones Públicas y Privadas y Gobiernos
  mejora de aprendizaje y superación personal. Locales, diferentes programas y servicios educativos.
  2. Estudiantes que practican diversas actividades deportivas, culturales, innovadores 2. Existen actividades y eventos de carácter educativo, que organizan la UGEL, DREI, GORE
  constructores de sus propios aprendizajes. y el MED, en los que los estudiantes participan.
  3. Estudiantes que demuestran actitudes y comportamientos de diversas 3. Acceso a diversos medios de comunicación y tecnología.
  manifestaciones culturales y sentimiento de pertenencia cultural è institucional. 4. Los estudiantes provienen de familias culturalmente diversas por factores de la
  4. Estudiantes que acceden al uso de la tecnología y servicios de la TICs. migración interna.
  5. Estudiantes que acceden a diversos servicios educativos, organizados en talleres y 5. La Institución Educativa, se encuentra de un contexto culturalmente muy reconocido, y
  programas educativos. en un medio ambiente y micro clima único de la faja costera.
 
 
 
DIMENSION
INTERNA
DEBILIDADES AMENAZAS
1. Estudiantes con conductas y comportamiento inadecuados, como resultado de que 1. Acceso sin control a los servicios de la tecnología, que genera que los estudiantes
proceden de hogares disfuncionales y problemas internos. accedan a información y programas que no corresponde a su edad y formación.
2. Estudiantes que no cumplen los acuerdos y normas internas de la Institución 2. La contaminación ambiental y la depredación del patrimonio cultural.
Educativa. 3. Los conflictos sociales que la comunidad (pandillaje, drogadicción, alcoholismo, violencia
3. Algunos estudiantes no tienen el hábito a la lectura. familiar entre otros).
4. Estudiantes que manifiestan problemas de aprendizaje por problemas sociales. 4. La ciudad se encuentra ubicada en una zona altamente sísmica.
5. Estudiantes que demuestran conductas inadecuadas, respecto a la conservación del 5. Los medios de comunicación (radio y televisión), emiten programas inadecuados para
medio ambiente, la seguridad interna y externa frente a eventos y fenómenos los estudiantes, con contenidos y lenguaje inapropiados.
sociales. 6. Caos vehicular, que genera riesgo para la salud è integridad de los estudiantes.
   
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CONCERTADO DE ICA – PERCI.

• EJE INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS EDUCATIVOS DE CALIDAD.


  FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 
  1. Se cuenta con una infraestructura de material noble de tres plantas. 1. Existen gobiernos locales que puedan ayudar a mejorar la infraestructura de la I.E.
  2. Servicios básicos de agua, desagüe, luz y loza deportiva. 2. Contamos con el apoyo de os padres de familia.
  3. Se cuenta con materiales educativos que otorga el MED. 3. Existen empresas privadas en la provincia.
  4. Existe mobiliario escolar. 4. Elaborar proyectos para gestionar los recursos.
  5. Se cuenta con equipos tecnológicos y servicio de internet. 5. Recibimos el apoyo del MED atreves de diferentes programas.
 
DIMENSION
INTERNA
DEBILIDADES AMENAZAS
1. El tercer piso se encuentra inhabitable por informe de defensa civil, y no se 1. Gobiernos locales se han quedado sin fondos por recorte presupuestal.
cuenta con ambientes de trabajo de docentes y padres de familia. 2. El apoyo de los padres de familia es limitado y no todos colaboran.
2. Es insuficiente los textos y materiales educativos entregados por el MED y la 3. Elaborar proyectos necesita un recurso económico que la I.E. no cuenta.
UGEL. 4. Las empresas privadas del medio, no apoyan a solicitud de las Instituciones,
3. Mobiliario escolar en inadecuadas condiciones por falta de renovación y buscan algunos beneficios sociales.
mantenimiento en algunos casos. 5. Los programas del MED y ayuda de la UGEL no son suficientes y solamente llegan
4. Los recursos tecnológicos son insuficientes para la población escolar. de forma limitada y condicionada, tanto para la construcción como para el
5. No se cuenta con una biblioteca escolar. mantenimiento.
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CONCERTADO DE ICA – PERCI.

• EJE. COMUNIDAD EDUCADORA.


  FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 
  1. Padres de familia comprometidos con la educación de sus hijos. 1. La ciudad de Nasca es una Ciudad cosmopolita è intercultural.
  2. Docentes que se esfuerzan y asumen compromisos en la atención de los 2. Existen Institución Publicas y Privadas, que se dedican a la atención de la familia y la
  estudiantes. niñez.
  3. Coordinación y comunicación entre docentes y padres de familia de forma 3. Los padres de familia en su mayoría conforman un núcleo familia normal.
  permanente y armónica. 4. Existen medio de comunicación como la radio, medios escritos y la televisión.
  4. Existe una asociación de padres de familia, que busca apoyar el servicio 5. Las familias expresan en sus diferentes actividades, costumbres y tradiciones propias
  educativo. de su origen cultural.
  5. La comunidad educativa (docentes, padres de familia y estudiantes),
DIMENSION mantienen una convivencia y relación horizontal permanente.
INTERNA

DEBILIDADES AMENAZAS
1. Padres de familia que tienen problemas en el hogar y que influyen en la 1. Medios de comunicación que emiten programas sin control y horario de sus
formación de los niños y niñas. contenidos.
2. Conflictos sociales en la comunidad, drogadicción, alcoholismo, agresiones y 2. Las actividades festivas de la comunidad y las familias, se desnaturalizan por el
maltrato. exceso de consumo de bebidas alcohólicas y otros.
3. Padres de familia que no asumen so rol y descuidan en la atención y 3. La convivencia de muchas naciones, genera prejuicios sociales y culturales.
formación de sus hijos. 4. Existen familias con conflictos conyugales de agresión y maltrato.
4. Estudiantes presentan conductas inadecuadas de convivencia escolar. 5. Intolerancia a la diversidad y respeto de las personas y autoridades de nuestra
5. Maltrato escolar: (bulling, agresiones, otros). comunidad.
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CONCERTADO DE ICA – PERCI.
 
• EJE DOCENTES CALIFICADOS Y COMPROMETIDOS CON EL CAMBIO.
  FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 
  1. Docentes Nombrados y titulados que asumen su responsabilidad en el 1. Organizan diversos eventos educativos, orientados a la formación y desempeño del
  cumplimiento de sus funciones y funciones asignadas. docente.
  2. Docentes con actitud y compromiso de atender y brindar un servicio adecuado 2. Existen programas del Ministerio de Educación, que están orientados a ser soporte
  en la formación de los estudiantes. de los docentes de aula y oportunidad para los estudiantes.
  3. Docentes comprometidos è identificados con la Institución Educativa. 3. Contamos con la presencia de varias Universidades è Institutos en la Localidad.
  4. Docentes que utilizan los recursos tecnológicos y recursos educativos en la 4. Talleres y eventos que Organiza la UGEL.
  formación de los estudiantes. 5. Los docentes están organizados con otras Instituciones para compartir información
  5. Docentes que estudian y cursan estudios de perfeccionamiento y pos grado. y propuestas.
  6. Docentes que acceden y participan en eventos de capacitación, así como en las
  actividades de reflexión y grupos de trabajo, para la mejora de su desempeño.
 
DIMENSION
INTERNA

DEBILIDADES AMENAZAS
1. Algunos docentes no asumen su responsabilidad y funciones asignadas como 1. Los eventos de formación y capacitación, que realiza el ministerio de Educación,
tal. mayormente no articulan a las necesidades de los docentes y son programadas
2. Inasistencia continúa de algunos docentes por diversos motivos. fuera de la jornada laboral o utilizan los días de descanso.
3. Limitado recursos económicos de los docentes, para acceder y participar en 2. Los eventos que realizan otras Instituciones, se centra en los beneficios
diferentes eventos de formación y perfeccionamiento. económicos mayormente.
4. Exceso de responsabilidad y recarga docente en el aula, a causa de la 3. A nivel de la UGEL, debe organizarse y Planificarse dentro de la calendarización, los
implementación de diversos programas educativos. eventos de formación docente.
5. Algunos docentes utilizan inadecuadamente los recursos tecnológicos y de 4.  
información.
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL CONCERTADO DE ICA – PERCI.
 

• EJE GESTION DESCENTRALIZADA, PARTICIPATIVA Y MORALIZADORA.


  FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 
  1. Gestión Educativa, activa participativa centrada en la formación de los estudiantes, a 1. Contamos con el apoyo de la UGEL la DREI.
  partir de una facultad otorgada por la Ley de la Reforma Magisterial. 2. Existen eventos de formación y capacitación organizados por el MED y DREI.
  2. Los docentes están organizados por grados, secciones y turnos de trabajo. 3. Tenemos la presencia y participación de Instituciones Públicas y Privadas que realizan
  3. Se delega funciones y responsabilidades, a los docentes y comunidad debidamente eventos de formación en gestión pública.
  organizados en comisiones de trabajo. 4. Contamos con el apoyo de Instituciones Públicas y Privadas, para el equipamiento y
  4. Evalúa los logros, dificultades como resultado de la gestión, se comparte con la mejora de la infraestructura escolar.
  comunidad, a fin de proponer mejoras. 5.  
  5. Contamos con aplicativos y programas de apoyo a la mejora gestión, así como el
  soporte de la UGEL Nasca.
  6. La APAFA, es un órgano de apoyo y soporte a la gestión, pero al mismo tiempo
  fiscalizador.
 
 
 
DIMENSION
INTERNA
DEBILIDADES AMENAZAS
1. Algunos docentes no asumen las funciones y responsabilidades delegadas con 1. Los eventos que organiza el MED, si bien es cierto otorga un Estímulo de
responsabilidad. reconocimiento, este debe de estar acompañada de productos tangibles y de mejora de
2. No se difunde y comunica oportunamente y de forma periódica las acciones que se la gestión escolar y los aprendizajes.
vienen cumpliendo en la institución. 2. Los eventos que realizan las Instituciones Publica y Privadas. Incluido el MED, deben de
3. El balance de la gestión debe centrarse en términos de resultados y formación del fortalecer o mejorar los modelos de gestión así como en la formulación de los propios
estudiante. documentos.
4. La exigencia de una serie de documentos normativos y gestión, hace que la gestión 3. Los programas del MED son demasiados tediosos y engorrosos y mayormente se centra
se vuelva más burocrática y lenta, se pierde de vista el fin y propósito y se evalúa por en el logro de actividades y fechas.
actividades. 4. La gestión en los gobiernos locales, es demasiado engorroso y lento y en algunos no se
5. Algunos padres de familia no asumen con responsabilidad sus funciones y da en el tiempo de la necesidad.
obligaciones. 5.  

También podría gustarte